El pasado 28 de enero, acudimos por fin, después de la cancelación de la semana anterior, al encuentro con La Jetée en Clasijazz. La cita estaba englobada dentro del ciclo «Una noche con Clifford», que celebra los 15 años del sello independiente que tantas alegrías nos ha dado a los aficionados a la música en general y al vinilo en particular.
Hace unos meses, una mañana de sábado, me encontré en Twitter a un grupo de Alicante, con nombre de corto de ciencia ficción sesentero, La Jetée. La primera escucha de su single «Permafrost» me atrapó, fue un flechazo total. Acto seguido, me fui a Spotify y para mi sorpresa, comprobé que el disco salía al mercado al abrigo de un sello por el que tenemos debilidad, no sólo porque sea de la tierra, sino por su forma de hacer las cosas y de disfrutar de la música, Clifford Records.
Manu Carmona es un músico almeriense que conocimos como componente de varias formaciones musicales de la ciudad y que ahora capitanea su propio proyecto, Lepanto. Con dos trabajos discográficos en su haber, Lepanto presenta su propuesta al público almeriense en el Teatro Apolo el próximo 07 de octubre. Antes de esa cita, Manu ha tenido a bien dedicarnos un rato para una charla, que hoy os traemos plasmada en esta entrevista.
Quien escribe estas líneas escuchó por primera vez a Loudly hace ya unos años. Creo que la primera vez fue allá por 2009 en un festival que tuvo lugar en el Museo de Almería, compartiendo cartel con grupos como Lori Meyers o Scaramusa (los que ahora conocemos como Nixon). Desde entonces, la propuesta de Juantonio Góngora ha ido creciendo y evolucionando, pasando por una etapa en acústico con la que llegó a compartir escenario con artistas como The New Raemon.
En temas de alimentación hay certificaciones que son sinónimo de calidad, sabor y buenas prácticas de elaboración. Si en música existiese algo así, estamos seguros que Clifford Records tendría en su haber una buena colección de ellas. Por eso mismo, porque Clifford Records siempre es una apuesta segura, no dudamos en acudir a la llamada cuando se anunció su fiesta de aniversario el pasado mes de diciembre (sí, otra vez se nos ha atascado un poco el trabajo en el blog). Sigue leyendo →
Loudly, formación almeriense de la que ya os hemos hablado anteriormente, vuelve a la carga con nuevo material. Esta vez se trata de un largo que editarán con el sello Clifford Records y que tiene por título Elfactorgrotesco, grabado y producido por Paul Grau (Lagartija Nick, Antonio Arias, 091, Melange, Lori Meyers, Galaxina…), que verá la luz este próximo mes de diciembre. Sigue leyendo →
Este sábado 22 de abril se festeja el Record Store Day, que en castellano viene a ser el Día de las Tiendas de Discos. Pero cuando se hace referencia a «tiendas de discos», no se habla de grandes superficies, cadenas ni franquicias, sino de tiendas de discos independientes, las de toda la vida, como Discos Caverna.
Mañana sábado se produce una de esas situaciones en las que nos gustaría tener el don de la ubicuidad. Resulta que, casi a la misma hora del concierto de Proyecto Solaz y Bultur en el Teatro Cervantes, tendrá lugar otra gran cita en Madchester Club. Nada más y nada menos que una gran fiesta de Clifford Records en la que participan Superfortress, Perro Mojado y Texxcoco, con un coste de entrada de sólo 5€. Las entradas se pueden adquirir anticipadas en Discos Caverna, La Plazuela o directamente en taquilla. Sigue leyendo →
La formación de Texxcoco tiene lugar en 2015, uniendo a Adriana Moscoso (guitarra, voz, composición), Joshua Delgado (bajo) y Cristian Muñoz (batería). Ese mismo año ganan el certamen Capital Sonora convocado por el Gobierno de las Islas Canarias. En abril de 2016 lanzan su primera referencia en formato físico, Blu, un EP en vinilo 7″ con el sello Clifford Records. Por si fuesen pocos logros en una trayectoria tan corta, en septiembre participan de forma brillante en el festival Fuzzville, lo que les granjea una gran cantidad de seguidores y muchas críticas positivas en varios medios musicales. Apostando fuerte por su trabajo, deciden trasladarse a Madrid e incorporar un segundo guitarrista, Héctor Pérez, que les acompaña de forma casi permanente, aunque siguen dando algún concierto en el formato trío original.
Para despedir un 2016 triunfal, publican su segunda referencia con Clifford Records, un miniLP de 10″ con 7 cortes que tiene por título Psychonaut. Un trabajo que supone una evolución de estilo y una declaración de intenciones, Texxcoco no se limita al estilo garage-surf que les dio a conocer, sino que abren horizontes buscando su propio sonido y lo hacen con interpretaciones precisas y un sonido impactante. Podéis haceros con vuestra copia de Psychonaut en la tienda online de Clifford Records.
Con el videoclip de «Pepper», el segundo single presentación de Psychonaut, os dejamos, recomendándoos que no dejéis pasar la oportunidad de descubrir a este más que interesante grupo. Nosotros estamos deseando tener la oportunidad de verles en directo, ya que su primera visita a Almería nos la perdimos por causa de fuerza mayor.
Cuando escuchamos Evasión y Victoria (Clifford Records, 2016) por primera vez, sólo podíamos pensar en comprobar cómo sonaría en directo. Así que nos alegró ver que la fecha de presentación era cercana, tanto temporal -menos de un mes después de la salida del disco- como espacial -en El Ejido, a media hora de Almería capital-.
Llegamos a La Fábrica, sala que desconocíamos y que nos sorprendió gratamente, después de la hora anunciada como apertura de puertas, y gratamente comprobamos que había bastante público. La sesión de bienvenida corrió a cargo de Lerock DJ y la verdad es que el trozo que presenciamos nos gustó mucho.