La Jetée en Clasijazz: el páramo se convirtió en un oasis

El pasado 28 de enero, acudimos por fin, después de la cancelación de la semana anterior, al encuentro con La Jetée en Clasijazz. La cita estaba englobada dentro del ciclo «Una noche con Clifford», que celebra los 15 años del sello independiente que tantas alegrías nos ha dado a los aficionados a la música en general y al vinilo en particular.

Un poco después de las 22:30 la formación alicantina hacía su aparición en el escenario ante un público, en su mayoría espectante. Pensábamos que, tratándose de una asociación de música, el público en su totalidad sería respetuoso, pero está visto que el tema de hablar durante los conciertos no entiende de géneros, edades ni estilos. Centrándonos en lo que nos interesa, que en nuestro caso es el concierto, el tema elegido para abrir el mismo fue el que también abre su largo, «Un páramo», un tema instrumental, algo oscuro, de poco más de un minuto, que a nuestro modo de ver funciona como la subida del telón en un teatro, una liturgia que te hace romper con el mundo exterior y te empieza a meter en otro universo, en este caso, el creado por La Jetée.

Una vez ya captada nuestra atención, siguieron con «Dos veces breves», un tema que comieza creciendo en intensidad y que va incorporando elementos según avanza hasta incorporar la voz, para volver a suavizarse antes de la segunda estrofa, volviendo a jugar con las intensidades y los coros más adelante. Tras otro tema del mismo disco, se dirigieron por fin al público, anunciando una declaración de intenciones «Venís muy abrigados, vamos a ver si entramos en calor», dicho lo cual, pidieron silencio porque «esta canción lo merece» (bueno, nosotros pensamos que lo merecen todas). Entonces llegó el momento de echar la mirada a su anterior disco, un medio duración autoproducido que vio la luz en 2019, del que eligieron también su primer corte para introducirlo al público almeriense.

Prosiguieron con otro tema de Produce Monstruos (2019), «Silencio en el aeropuerto», para después volver a dirigirse al público y comentar que «los dos temas anteriores eran más antiguos, pero estamos presentando nuestro primer largo, Ante la perspectiva de un páramo, editado con Clifford Records» y pidieron un aplauso para Laureano para después volver a reanudar el concierto con «Copiloto». El resto del concierto se centró casi por completo en el largo que venían a presentar, a excepción de «Golondrinas», tema recogido en un EP de 2017. Cuando anunciaron la despedida, nos parecía imposible, pero llevábamos más de 1 hora de concierto. Para el tramo final dejaron dos de nuestras favoritas, «Permafrost» y «Buenaventura», cerrando la noche con el mismo tema que cierra el disco, «La certeza de un camino», tras el cual, abandonaron el escenario. Aunque algunos asistentes pedimos más, no hubo bises. No hubo hueco tampoco esta vez para las versiones, a ver si la próxima hay más suerte y podemos escuchar «Me quedo contigo».

En un mundo en el que actualmente parece que priman los temas cortos y sencillos, La Jetée apuesta por temas de estructura más elaborada y con una duración que oscila entre los 4 y los 6 minutos. A lo mejor hay a quién se le pueden hacer largos, pero desde luego, no es nuestro caso. Tenemos que reconocer que íbamos con mucha ilusión al concierto, lo que se traduce en muchas expectativas, porque su disco nos enganchó desde el principio, y por eso mismo, teníamos miedo a llevarnos una decepción, pero nada más lejos de la realidad; el directo de esta formación alicantina nos enganchó tanto o más que el disco. No sabemos cómo definirán ellos el éxito, ni lo que les deparará el futuro, pero podemos afirmar que a nosotros nos han calado hondo y esperamos poder seguir disfrutando de sus directos y de los nuevos temas que nos puedan seguir ofreciendo por mucho tiempo.

Álbum de fotos

La Jetée (Clasijazz, 28.01.2023)

  1. Un páramo
  2. Dos veces breves
  3. Tal vez volar
  4. Piedra, papel
  5. Silencio en el aeropuerto
  6. Copiloto
  7. Horario de verano
  8. Pero cuenta conmigo
  9. Golondrinas
  10. Más vale perdonar
  11. Permafrost
  12. Buenaventura
  13. La certeza de un camino
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s