Nuevas confirmaciones para BB El Cabo Festival

Hace algunos meses os hablamos del nuevo festival que había nacido en Almería y que se celebrará en el nuevo Recinto de Conciertos del Ferial el próximo 1 de octubre. Desde aquella primera vez que os hablamos de Beer and Beards El Cabo Festival, se han producido varias incorporaciones al cartel: Second, Mendetz, Gentleman Clef y Javi Demodè.

Sigue leyendo

Granada Sound 2015: Nuevo nombre, mismo espíritu (18-19 septiembre)

Parece que fue ayer cuando arrancaba la primera edición del Alhambra Sound en la Plaza de Toros de Granada y ya vamos por la cuarta. Después de dos ediciones en el Recinto Ferial de Armilla, este año se anunciaba cambio de nombre y de recinto, alojándose en el botellódromo. Finalmente esta pasada semana el actual Granada Sound notificaba un nuevo cambio de recinto debido a problemas ajenos a la Organización y que presentaba como ubicación definitiva el Recinto Ferial. Sigue leyendo

SanSan Festival: agridulce final (Gandía, 19.04.2014)

La jornada del sábado comenzaba muy temprano en el escenario piscina. El primer grupo en actuar a las 15:00 era Reno y, aunque tenemos muchas ganas de escuchar como suenan en vivo, al final el cansancio nos pudo y preferimos quedarnos un rato más en el hotel. Sin embargo, no nos supuso mucha frustración porque en menos de un mes los tendremos en la Sala Radiolab de Almería junto a Monte Terror. Sigue leyendo

Accidentado arranque del Sonorama Ribera (Aranda de Duero, 15.08.2013)

Tras la intensa jornada de miércoles (700 km de coche y una fiesta de disfraces con concierto sorpresa de Izal incluido), nos levantamos temprano para coger un buen sitio en la Plaza del Trigo, ya que teníamos muchas ganas de volver a ver a Full en directo. Cuando llegamos a la plaza había todavía poca gente, así que nos colocamos en primera fila y a charlar. Sigue leyendo

InDirecto: segundo (y accidentado) asalto (Madchester, 03.12.11)

A la Asociación “El Marrajo” parece que le hayan lanzado una maldición y desde luego que si ponen un circo les crecen los enanos. La segunda cita del festival itinerante “InDirecto: Playmusic vs. Espantapitas” debía haberse celebrado la noche del sábado con los almerienses Ortofálico Chisme y los barceloneses Mendetz y Fundación Tony Manero en la discoteca Chamán (Los Escullos). Sin embargo, las lluvias del viernes por la noche dejaron inundado el local y la organización, con el apoyo del recién inaugurado Madchester, reubicó el evento, trasladándolo al citado local de la capital. Por otro lado, la Fundación Tony Manero desapareció del programa sin explicación ninguna por parte de la organización, simplemente un cartel escrito a mano en la puerta que rezaba algo así “Menú del día: Ortofálico Chisme + Mendetz a partir de las 23:30”.


Centrándonos en las actuaciones, los primeros en aparecer sobre el escenario, en contra de lo que cabría esperar, fueron Mendetz. Los catalanes lo hicieron con casi una hora de retraso sobre la hora prevista, agradeciendo la paciencia del público y justificando el retraso por el cambio de emplazamiento. Abrieron su setlist con “2012”, el primer corte de su último trabajo “Silly Simphonies”, y desde el primer momento la gente se entregó a los desenfadados y frenéticos ritmos de este grupo. Entre el público asistente había una buena parte de seguidores que ya se granjeara el grupo en estas tierras con su participación en el Creamfields de hace unos años, algo a lo que ellos mismos hicieron referencia en una de las pausas entre temas.

La noche avanzaba alternando temas nuevos con otros ya conocidos de la formación hasta llegar a uno de sus más conocidos, “Futuresex”, con el que hicieron la primera despedida, que no suscitó muchos silbidos porque se notó de lejos que era una falsa despedida, como bien dijo el bajista Oriol Francisco al regresar el escenario: “Esto no siempre nos sale bien”. El primero de los bises fue “Dryness”, de su álbum debut, y cerraron su actuación con una gran versión de “Freed from desire”, dejando al público con un grato recuerdo y en estado de euforia.


Pero el estado de euforia fue decayendo, porque la espera para ver a Ortofálico chisme se prolongó demasiado, no por su gusto, claro está, sino por diversos problemas técnicos a los que tuvieron que hacer frente. Cuando ya parecía que estaba todo arreglado, los almerienses irrumpieron en escena haciendo lo que mejor saben: llamar la atención con una puesta en escena estridente, superhéroe de mallas rosas y capa amarilla incluido. El tema elegido para abrir su actuación, “T de Teppeta”, está incluido en el nuevo álbum de la banda. Sin embargo, la actuación comenzó torcida al irse el sonido del micrófono del cantante.

Tras una pequeña pausa volvió a sonar la música y los Ortofálico fueron desgranando los temas de sus dos largos, “Ortofálico chisme” y “Ortoland”, con su característico estilo bizarro, lleno de sonidos estridentes y mucha distorsión. Con el tema “Frankie Franklin”, el superhéroe dio paso a un Frankenstein que incluso se paseó entre el público para acabar en una especie de “silla eléctrica”. El setlist siguió su curso hasta llegar el tema más conocido de la banda, “Chica y cerdo”, cuyo videoclip se proyectó durante la interpretación, a la vez que Frankie fue sustituido por “Cerdo”. Después llegó un megamix de fragmentos de versiones de temas como “Bailaré sobre tu tumba”, “Light my fire”, “No controles”, “En tu fiesta me colé”, “Embrujada”… amén de algunas más, que en conjunto se puede valorar como positivo, aunque algunas versiones fueron más meritorias que otras. Llegados a este punto, aún sabiendo que al concierto no le quedaría mucho más, el cansancio de estar 4 horas de pie, bailando y dando saltos, nos venció, así que nos retiramos a nuestras madrigueras y pedimos disculpas a Ortofálico por no quedarnos hasta un final que seguro fue apoteósico.