Para todos aquellos y aquellas que opinan que en Almería hay poco que hacer o que la oferta es monótona, aquí les traemos algunas propuestas para ver si conseguimos que cambien de opinión. Sigue leyendo

Para todos aquellos y aquellas que opinan que en Almería hay poco que hacer o que la oferta es monótona, aquí les traemos algunas propuestas para ver si conseguimos que cambien de opinión. Sigue leyendo
Era una de nuestras primeras veces en la Plaza del Trigo. Aunque habíamos oído mil historias, sobre todo de aquella mañana para el recuerdo que dejaron los chicos de Vetusta Morla en 2007, aún no habíamos descubierto la magia en directo. Sigue leyendo
La primera vez que estuve en Valencia fue en el verano de 2005, en un viaje fugaz con amigos del que guardo muy gratos recuerdos. En los escasos dos días que estuvimos, sacamos algo de tiempo para disfrutar de un paseo por el Jardín Botánico y quedamos prendados del lugar. Desde entonces siempre que he vuelto a Valencia he intentado ir al Jardín Botánico, aunque a veces no lo he conseguido. El año pasado estuve en la ciudad del Turia haciendo un curso y una de las tardes libres la pasé casi entera paseando por sus jardines, con tranquilidad, haciendo fotos y escuchando música. Me topé con un reducido grupo de personas que ensayaba una obra de teatro o un corto (no era plan de acercarme a cotillear) y entonces pensé que también sería un sitio idílico para realizar conciertos. Es por eso que cuando me enteré del ciclo “Sons al Botànic” me alegré mucho por la gente que pudiera ir a disfrutarlo -también me dio algo de rabia no lograr desarrollar la capacidad de teletransportarme-. Sigue leyendo
El sábado pasado acudimos a una nueva cita con la música en directo en el Madchester Club de la capital almeriense. Llegamos 15 minutos después de la hora programada para la apertura de puertas y comprobamos con agrado que el aforo de la sala ya rozaba la mitad. Pasaban unos minutos de las diez y media cuando Juan Antonio Góngora, guitarra, voz y alma de Loudly subía al escenario y comenzaba sólo su actuación. Sigue leyendo
Quedando poco para la Semana Santa, y, como si de las mismísima santísima trinidad se tratara – o, mejor dicho, los tres jinetes del apocalipsis-, llegaron y triunfaron un catalán y dos asturianos barbudos en el teatro Lara, un 15 de marzo. Sigue leyendo
El día comienza con un cóctel de frenadoles, ibuprofenos y remedios caseros varios. Lo que haga falta para que el trancazo nos deje disfrutar de la primera edición del Eno!Festival. Nos pilla con ganas -buena parte de la culpa la tienen Ramón y los chicos de Tachenko-, así que le echamos un órdago al resfriado y la “estupenda” temperatura de la capital y enganchamos nuestros bártulos. Sigue leyendo