Tapeando en la RUAH. Toma #20: León Benavente

«Un alleranu, un vigués, un murciano y un maño. Suena a chiste pero es cosa seria. Todos nacidos a mediados de los setenta, trovadores y nómadas, dándose cita en medio de ninguna parte. Venían de sitios distintos y cada uno había transitado sus propios caminos por el krautrock, el pop psicodélico, el rock de autor o el folk, pero tenían que acabar confluyendo en un punto aún por definir. Aunque nadie lo sabía, en ese momento se estaba desplazando el centro de la península, o mejor dicho, se estaba gestando un nuevo estado, que era él mismo todo centro y todo periferia: León Benavente».» Sigue leyendo

Tapeando en la RUAH. Toma #19: Anni B Sweet

Motorway fue su carta de presentación, pero de eso han pasado ya 7 años y tres discos de estudio. Con Start, restart, undo se presentaba Anni B Sweet en un momento en el que las chicas tenían un protagonismo especial en la escena nacional. Era la época en la que empezaban a despuntar gente como Russian Red, La Bien Querida o Alondra Bentley. Y sí, todas tenían cosas en común, pero, como ha demostrado el tiempo, cada una aportaba a la escena su propia personalidad y sonidos que, con los años, han ido evolucionando por distintos caminos.

Sigue leyendo

Tapeando en la RUAH. Toma #18: L.A.

Allá por 2009, muchos nos topamos en los festivales con una banda que hacía gala de mucha energía y un sonido impecable. A esas alturas, Luis Alberto Segura ya llevaba casi un lustro –y tres discos- dando forma a una propuesta que había llamado L.A. Más de una década después, lo que empezó siendo un proyecto personal se ha consolidado como una de las bandas más sólidas del panorama nacional y es difícil imaginar a Luis Alberto sobre un escenario sin la compañía de Ángel Cubero –bajo-, Pep Mulet –guitarra- y Dimas Frías. Sigue leyendo

Tapeando en la RUAH. Toma #17: Corizonas

No nos casamos de repetirlo. Si algo realmente imperdible ha sucedido en los escenarios nacionales en el último lustro, eso es sin duda el supergrupo nacido de la unión de Arizona Baby y Los Coronas. Porque son 7 musicazos y lo que hacen sobre las tablas es espectáculo puro, por sus bailes, su actitud y porque en Corizonas sacan seguramente lo mejor de sí mismos, desde una Javi Vielba que como frontman no tiene rival y que encuentra en Fernando Pardo el complemento perfecto, hasta un Yevhen Riechkalov y su personal toque de trompeta, pasando por Vacas, Krahe y sus coreografías, los potentes ritmos de Loza a la batería o el clinic de Rubén Marrón a las seis cuerdas. Sigue leyendo

Tapeando en la RUAH. Toma #16: Marlango

Corría el invierno de 2006 y Automatic Imperfection sonaba casi permanentemente a través de mis auriculares. La edición especial de aquel disco estaba a punto de convertirse en uno de esos cds que guardas con especial cariño y Marlango en una de las bandas de cabecera de este humilde Erizo. Sigue leyendo

Tapeando en la RUAH. Toma #15: Amaral

Eva y Juan no entraban en nuestros planes para Tapeando. Cuando nos hicieron la propuesta para participar en el programa de la RUAH, hace ahora poco más de un año, nos lo planteamos como una vía para dar a conocer bandas y artistas que pudiesen resultar desconocidos para una parte importante de los oyentes.
Sigue leyendo

Tapeando en la RUAH. Toma #14: Vega

Hace unos días, coincidiendo con su 37 cumpleaños, Vega anunciaba en sus redes sociales dos nuevos discos y su próxima maternidad. Ese anuncio era la excusa que estábamos esperando para convertir a la cordobesa en la protagonista de una nueva visita a Tapeando. Sigue leyendo

Tapeando en la RUAH. Toma #13: The New Raemon

Era una de nuestras primeras veces en la Plaza del Trigo. Aunque habíamos oído mil historias, sobre todo de aquella mañana para el recuerdo que dejaron los chicos de Vetusta Morla en 2007, aún no habíamos descubierto la magia en directo. Sigue leyendo

Tapeando en la RUAH. Toma #12: Alondra Bentley

Corría el año 2009 cuando Alondra Bentley lanzaba su primer disco. Era una época en la que las chicas parecían estar en racha y por todos lados se hablaba de gente como Russian Red, Anni B Sweet, La Bien Querida o la propia Alondra. Tenían algunos rasgos en común, pero, como ha demostrado el tiempo, eran más sus diferencias y han terminado dejando claro que todas tienen una personalidad propia. Por aquel entonces, no obstante, era muy habitual que hablar de una de ellas fuese unido a hablar de todas. Sigue leyendo

Tapeando en la RUAH. Toma #11: Xoel López

Nuestra segunda parada en tierras gallegas no podía ser otra. Él, gallego de origen, pero hombre de ninguna parte –o de todas- por convicción, es seguramente uno de los músicos más completos que tenemos ahora mismo en España. Xoel López, con una carrera que va camino de las dos décadas, ha construido un camino sólido en el que no parece haber cabida para pasos hacia atrás, ni siquiera para coger impulso. Sigue leyendo