Viva Suecia y Terco, la extraña pareja (Madchester Club, 26.03.2016)

T02Esta Semana Santa teníamos marcada una fecha en el calendario y no era la de ninguna procesión, sino el regreso de Viva Suecia a Madchester Club para presentar su nuevo EP La Fuerza Mayor (Subterfuge, 2016). En esta ocasión venían acompañados por Terco, una formación de la que no teníamos ninguna referencia previa.

Como viene siendo habitual, llegamos pocos minutos después de la hora señalada y al entrar en la sala el aspecto era desolador (sólo una pareja). Así que tomamos posiciones y amenizamos la espera con música, cerveza y buena conversación. Rondaban las once de la noche cuando, con un aforo rozando la mitad de la sala, Terco saltaba a escena. La banda formada por Felipe de la Calzada (voz y guitarra), Andrés Martínez (bajo) y Javier Cano (batería) levantaba pasiones entre el público solamente con su presencia. NosT05 sorprendió bastante, pues las bandas que suelen abrir conciertos para otros grupos no suelen suscitar tanto entusiasmo (normalmente). Sigue leyendo

The Bright protagoniza el Genarindie 2016 (Rock & Roll Circus, 23.03.2016)

Jugaban en casa. Y eso siempre es especial, porque, aunque hay más nervios, también hay más ganas y ese plus que da tocar entre tu gente, para tu gente. Y por si eso no fuese ya de por sí suficiente, entrada la noche contarían Miryam y Aníbal que esta vez les hacía especial ilusión y que, a pesar de las complicaciones de última hora, era una cita que ‘no queríamos perdernos ni de coña”.
Sigue leyendo

El Delicatessen de Marlango no entiende de edades ni horarios (Teatro Nuevo Apolo, 20.03.2016)

Son las doce de la mañana y el sol y la lluvia se van turnando para acompañar este Domingo de Ramos. A las puertas del Teatro Nuevo Apolo se arremolina un considerable grupo de gente que, a pesar de lo inusual de la hora, se prepara para disfrutar de un concierto. La hora no es lo único poco habitual; entre la multitud hay muchos ‘bajitos’ que revolotean, se aferran a la mano de mamá y papá o esperan acurrucados en sus sillitas. Ellos también están aquí para ver lo que Leonor Watling y Alejandro Pelayo nos tienen preparado en esta atípica mañana de marzo y, aunque no lo saben, terminarán siendo casi tan protagonistas como los propios músicos.
Sigue leyendo

Viva Suecia: «Vemos un poco absurda toda esa guerra entre lo indie y lo mainstream»

Desde que escuchamos por primera vez a Viva Suecia nos quedamos enganchados, así que cuando anunciaron que este año volvían al Madchester Club tardamos nanosegundos en pedir a nuestros amigos de Discos Caverna que nos avisasen en cuanto estuvieran las entradas a la venta. Por si todavía no conocéis a este grupo murciano o para conocerles un poco mejor, aquí os dejamos la entrevista que han tenido a bien contestarnos antes de su paso por la sala almeriense. No lo olvidéis, el sábado 26 de marzo en Madchester Club junto a Terco. Entradas anticipadas 7€* / taquilla 10€ Ticketea Sigue leyendo

Brío Afín estrena «Un buen cuento»

Fue en 2013 cuando vimos por primera vez en directo a Brío Afín. Por aquel entonces sus componentes eran Fran Ocete (Dolorosa, Estévez) y Chesco Ruiz (ex Pájaro Jack, Dolorosa) y vinieron a Almería para abrir el concierto de Pájaro Jack en Madchester Club. Acudían a la cita con un único EP digital bajo el brazo, A la fuerza no es natural (2012), que antes del concierto ya había despertado nuestro interés. Desde aquel entonces les seguimos la pista. Sigue leyendo

Concierto de Random Thinking en Madrid

Cartel eduardo urculo_BUENORandom Thinking es el duo formado por los hermanos Aurora Pérez y Ángel Pérez, y que entrevistamos hace unos meses. En 2013 estos dos gaditanos lanzaron su primer EP autoproducido -compuesto por 6 temas en acústico- y con él dieron el salto al circuito de salas madrileño. En 2014 autoprodujeron y autoeditaron su primer LP homónimo, cosechando muy buenas críticas de la prensa especializada. En este 2016 continúan con la gira presentación de su LP con citas distribuidas por toda la geografía. Sigue leyendo

Tapeando en la RUAH. Toma #15: Amaral

Eva y Juan no entraban en nuestros planes para Tapeando. Cuando nos hicieron la propuesta para participar en el programa de la RUAH, hace ahora poco más de un año, nos lo planteamos como una vía para dar a conocer bandas y artistas que pudiesen resultar desconocidos para una parte importante de los oyentes.
Sigue leyendo

Dry Martina: cóctel de buen rollo y estilo, bien mezclado, no agitado (Madchester Club, 04.03.2016)

Cuando hace meses se anunció en las redes sociales el concierto de Dry Martina en Madchester Club, lo anotamos en nuestro calendario sin haberles escuchado. Pero cuando un par de semanas antes acudimos a Spotify para comprobar cómo sonaba el grupo, nos engancharon desde la primera escucha y las ganas de verles en directo aumentaban exponencialmente con cada escucha.

Por primera vez en la historia de Madchester Club, quien escribe estas líneas y sus acompañantes llegaron un poco más tarde de la hora marcada como hora de inicio del concierto. Llegamos con la lengua fuera, pero para nuestra alegría el concierto no había comenzado. Y cuando nos acercamos a la barra la alegría se multiplicó con las nuevas opciones de marcas de cerveza.

Sigue leyendo

Viento Sur trae a Muerdo a Almería (Clasijazz, 27.02.2016)

Hacía casi un año que Muerdo había visitado Almería, pero aquella vez lo hizo en una actuación breve enmarcada en el ccALM Film Festival (Almería Creative Commons Film Festival) junto a otros cantautores y en la calle. En esta ocasión el recinto era mucho más agradable -la sala de conciertos de la Asociación Clasijazz- y, además, venía con nuevo trabajo bajo el brazo.

La noche en Almería era desapacible (viento y lluvia) así que dudamos si eso repercutiría en la asistencia al concierto de Muerdo. Sin embargo, pudimos comprobar que el poder de convocatoria del murciano superó las inclemencias del tiempo logrando una buena afluencia de público.
Sigue leyendo

Llegan los Conciertos Verticales

NapoleonSoloHay veces que nos gustaría tener el superpoder del teletransporte -o de disponer del tiempo y dinero- para poder acudir a todas las citas tan apetecibles como ésta que hoy arranca en Granada.  Los Conciertos Verticales nacen como una apuesta por la música en directo, poniendo en valor el formato acústico y con aforo reducido. El concierto tendrá lugar en un patio de un histórico edificio restaurado y en el que el público disfrutará de la música desde una perspectiva distinta a la habitual: lo hará desde arriba, desde los pasillos que se transformarán en palcos para la ocasión.
Sigue leyendo