Cuando hace meses se anunció en las redes sociales el concierto de Dry Martina en Madchester Club, lo anotamos en nuestro calendario sin haberles escuchado. Pero cuando un par de semanas antes acudimos a Spotify para comprobar cómo sonaba el grupo, nos engancharon desde la primera escucha y las ganas de verles en directo aumentaban exponencialmente con cada escucha.
Por primera vez en la historia de Madchester Club, quien escribe estas líneas y sus acompañantes llegaron un poco más tarde de la hora marcada como hora de inicio del concierto. Llegamos con la lengua fuera, pero para nuestra alegría el concierto no había comenzado. Y cuando nos acercamos a la barra la alegría se multiplicó con las nuevas opciones de marcas de cerveza.
A pocos minutos de la medianoche los componentes de Dry Martina subieron al escenario. El tema elegido para abrir el concierto fue “Plan B”, que también abre su disco Ahora! (Dry Records, 2015). El buen rollo que transmite este tema se contagió a todos los presentes y entonces quedó claro que íbamos a disfrutar de una auténtica fiesta. Continuaron con el tema que da nombre a su último disco de estudio, para después echar la vista atrás con “Es mejor así”, tema “de un primerísimo EP que muy poca gente tiene” afirmó Laura Insausti (voz). Si con los primeros temas alguien no se había arrancado a bailar, cosa complicada, con “Malahierba” podemos afirmar que Dry Martina puso a todos a bailar.
Tras el tema Laura confesó que “Esto de cantarle a una columna roja es una experiencia nueva para mí” (aludiendo a la columna que se encuentra justo delante del escenario). Prosiguió el repaso de Ahora! Con “Que me quede como estoy”, para después volver a echar la vista atrás con “Quién sabe” y “Musarañas”, temas incluidos en su anterior disco Momento Perfecto (Dry Records, 2012). Volvieron a su disco más reciente con “Si tú te vas”, tema para el que en el disco contaron con la colaboración de Toni Zenet.
Bajaron un poco las revoluciones con “Siempre me dijo mamá”, un tema más melódico, para posteriormente dedicar el tema “He perdido el swing” (uno de nuestros favoritos tanto en disco como en vivo) a los “Swing Dancers de Almería” –un grupo de aficionados al lindy hop que acudieron en masa al concierto y se bailaron todos los temas-.
Entonces se produjo un cambio de repertorio para que Laura pudiera ir a cambiarse de vestido, ya que con la temperatura que se alcanzó en la sala estaba asada de calor. Así que los chicos se quedaron tocando un tema instrumental.
Cuando regresó Laura se lanzaron con el mash up que nos comentó en la entrevista, que mezcla “Groove is the heart”, “Sexy Thing” y “Walk on the wild side”. Retomaron los temas propios con “Tan solo quiero yo tu amor” -tema que da nombre a su EP de 2014- haciendo al público no sólo bailar, sino ya saltar y cantar. Al terminar la canción se despidieron y bajaron del escenario, mientras los aplausos resonaban en el Madchester Club.
Con gritos, silbidos, aplausos, vítores,… la gente pidió más y el grupo no se hizo demasiado de rogar, así que pocos minutos después volvieron a la carga con “Dónde vas”, tema de su EP Musarañas (Dry Records, 2011). Después dedicaron otro tema a los chicos de “Swing Dancers de Almería”, en esta ocasión fue “Just a gigolo”, y, mientras la gente bailaba, Laura, Jaime Fernández (trombón) y Stefano Tomaselli (saxo) se bajaron entre el público tirando confeti a su paso. De vuelta en el escenario se despidieron definitivamente con otro mash up, esta vez con sendas versiones en clave de swing de los temas “Clint Eastwood” de Gorillaz y “Bailando” de Alaska y Los Pegamoides. Un fin de fiesta por todo lo alto.
Si tenemos que hacer un balance de la noche sólo podemos decir que disfrutamos de más de dos horas de concierto con muy buen sonido; bailamos, cantamos, nos reímos… y todo con un buen rollo difícil de describir. En resumen -y haciendo analogía al eslogan de Patio de Vecinas, sitio que os recomendamos- “En los conciertos de Dry Martina, la música es medicina”.
Álbum de fotos