En este mes de mayo, el podcast, a punto de cumplir 5 años, alcanza su programa número 62 y lo celebra con el que, en nuestra humilde y claramente subjetiva opinión, es uno de los mejores hasta la fecha. Y no sólo porque por primera vez lo grabásemos perfectamente uniformados. Sigue leyendo →
El tiempo pasa volando y, a lo tonto, ya llevamos 4 años compartiendo micrófonos con los amigos de Tapeando en la Radio Universitaria de Alcalá de Henares (RUAH).
Con el de Abril, el programa alcanza el número 61 -y nosotros nuestra participación número 52 (!!)- y, un año más, nos sirve para dar buena cuenta del pistoletazo de salida a nuestra particular temporada festivalera. Esta vez, con tres citas especiales.
Sabemos que en febrero aún se ven lejos los festivales, sobre todo los de verano, pero los aluviones de confirmaciones consiguen despertarnos la ansiedad festivalera a veces hasta antes de haber hecho las maletas para volver a casa. Sigue leyendo →
No siempre es fácil recordar el momento exacto en el que conociste a alguien, pero eso no nos pasa con el protagonista de nuestra entrevista de hoy. A Roberto García le conocimos una fría tarde de enero, allá por 2005, y por entonces, aunque no lo sabíamos, ya existía Local Qua4tro.
No tardamos mucho más en descubrir a la formación madrileño-extremeña y apenas unos meses después, en septiembre, vimos por primera vez en directo al entonces quinteto. El camino recorrido desde entonces ha sido enorme y el crecimiento de Local Qua4tro, EP a EP, y disco a disco ha sido notable y, diríamos, que bastante meditado. Su personalidad, un sonido muy peculiar y su eterna búsqueda de la canción perfecta han sido sus compañeros de viaje y de eso, de su último disco –El Hombre de tu Vida- y la música en general charlamos hace unos meses con Rober.
Este sábado la formación actúa junto a Lúa Gramer en el Café La Palma y nos parece la excusa perfecta para recuperar y compartir nuestra charla.
Como no podía ser de otra forma, ponemos nuestro pequeño granito de arena para que llegue a cada rincón de España y nos despedimos con el video oficial de “El hombre de tu vida”.
Además de charlar con nosotros, aquella tarde de Abril Rober aceptó también compartir ondas con nosotros en Tapeando. Si queréis oír lo que nos contó y cantó en la RUAH, podéis hacerlo en el enlace de debajo:
Un año más, toca despedirse antes de las vacaciones. Pero no podíamos hacerlo sin dedicarle una visita a las ondas a dos de esos planes imprescindibles en nuestro verano.
La edición número 20 de Sonorama Ribera promete ser una de las más especiales y en nuestra última visita a la RUAH antes de las vacaciones, hablamos de la magia de esos días en Aranda, de lo que depara el cartel y de algunas de las novedades de uno de los festivales más longevos del país.
Aunque le está costando aterrizar, ya tenemos aquí una nueva primavera y con ella también el arranque de la temporada festivalera. Con unos cuanto festivales de 2016 aún frescos en la memoria, no podemos negar que empezamos a estar nerviosos por lo que la nueva tanda traerá en este 2017.
Y uno de nuestros firmes propósitos es mantenernos fieles a esas citas que para nosotros son ya imprescindibles pero acompañarlas de otras que, poco a poco, queremos ir descubriendo.
2016 ha sido un año intenso para Hook Management, que a su ya de por sí interesante cartera de artistas, incorporaba varias bandas más. Entre ellas estaban los orriolanos Varry Brava, que inmersos en la preparación de su nuevo largo, anunciaban su incorporación y celebraban la grabación del disco con un encuentro en las oficinas de Hook en el que nos adelantaban uno de los temas nuevos.
Con la llegada del otoño llegaba por fin su Safari Emocional y se convertía en la mejor excusa para repasar su trayectoria en las ondas de la RUAH con los amigos de Tapeando.
Último programa de la temporada 2015-2016 de Tapeando y segunda entrega festivalera. En nuestro repaso de planes estivales era de justicia acordarnos, una vez más, de nuestros vecinos de la Alcarria, con un Festival Gigante que, poco a poco, se va haciendo un hueco con una oferta muy atractiva. Sigue leyendo →
«Un alleranu, un vigués, un murciano y un maño. Suena a chiste pero es cosa seria. Todos nacidos a mediados de los setenta, trovadores y nómadas, dándose cita en medio de ninguna parte. Venían de sitios distintos y cada uno había transitado sus propios caminos por el krautrock, el pop psicodélico, el rock de autor o el folk, pero tenían que acabar confluyendo en un punto aún por definir. Aunque nadie lo sabía, en ese momento se estaba desplazando el centro de la península, o mejor dicho, se estaba gestando un nuevo estado, que era él mismo todo centro y todo periferia: León Benavente».» Sigue leyendo →
Motorway fue su carta de presentación, pero de eso han pasado ya 7 años y tres discos de estudio. Con Start, restart, undo se presentaba Anni B Sweet en un momento en el que las chicas tenían un protagonismo especial en la escena nacional. Era la época en la que empezaban a despuntar gente como Russian Red, La Bien Querida o Alondra Bentley. Y sí, todas tenían cosas en común, pero, como ha demostrado el tiempo, cada una aportaba a la escena su propia personalidad y sonidos que, con los años, han ido evolucionando por distintos caminos.