El jueves arandino arranca con el brillo leonés (Sonorama Ribera, 14.08.2014/I)

Aún no es mediodía en Aranda, pero nosotros ya estamos en la Plaza del Trigo. Le hemos metido una cierta prisa a nuestros acompañantes porque el que está a punto de empezar es uno de los conciertos que tenemos claro que no nos vamos a perder bajo ningún concepto. Sobre el escenario, Miryam, Aníbal y el resto de la banda prueban una de las canciones nuevas que en breve le presentarán al público del Sonorama. Ellos, The Bright, son los encargados de dar el pistoletazo de salida a la Plaza del Trigo en esta decimoséptima edición del Sonorama Ribera y, para nosotros, van a ser una de las bandas que pasen esa mítica prueba de fuego con nota, a pesar de que a esa hora todavía va a haber en el corazón de Aranda menos sonoritos de lo que merecen.

Casi no les da tiempo bajarse del escenario cuando ya tienen que volver y con el sol del mediodía luciendo bien alto empiezan a sonar las primeras notas de “Private garden”. Aunque abran fuego con las conocidas, el peso de la actuación lo van a llevar un puñado de temas nuevos –hasta 5-. “Soundtrack” y “Odd towns” completan la mirada atrás al disco debut de los leoneses. Entre medias se cuelan unos “Hexágonos” para los que Miryam va a pedir a la gente que cante y ya, justo antes de las debutantes, “Rotten crops”, la única concesión al inglés de su segundo largo. A partir de ahí, todo son novedades; algunas conocidas, como “Piedras” y “Fuego abierto”; otras, estrenos que confirman que el cambio de idioma de The Bright fue todo un acierto y que el castellano saca unos matices y, a veces, una cierta aspereza a la voz de Miryam que le sientan muy bien a las canciones. Aníbal mira entonces de reojo al lateral y confirma que aún hay tiempo para una más y, así, con “Ela” vuelven a sus Estados y cierran un concierto que nos deja con una gran sonrisa.

 

La mañana de jueves en la Plaza del Trigo sirve para seguir celebrando el cuarto de siglo de Subterfuge, y el siguiente invitado es otro de los artistas del sello. Por primera vez, nos dividimos, y mientras un cachito del Erizo se queda en la Plaza del Trigo para disfrutar de Bravo Fisher!, otro pone rumbo a la sala Le Club. Ahí, en escasos minutos, está previsto que empiece el showcase acústico de Jay Malinowski y cuando la organización anuncia por las redes sociales que aún hay sitio, no nos lo pensamos. Y resulta ser un gran acierto. El canadiense, que toca en el Escenario Burgos Origine y Destino, decide aprovechar el set acústico para hacer un puñado de versiones. Defendiéndose con bastante solvencia en castellano, comparte anécdotas y bromas con un público que no tarda nada en rendirse a él. Y a nosotros también nos ganan rápido la simpatía y cercanía del canadiense.

Mientras, en la Plaza del Trigo, tres hombres ataviados de riguroso negro (¡con el calor que hacía!), salen a las tablas y se colocan en línea al borde del escenario, se trata del vallisoletano  Guillermo Galgera, más conocido como Bravo Fisher!, que para la ocasión viene acompañado por Claudio Jiménez y Javi Helicón. Abren su actuación con “Floridablanca” y no tarda en comprobarse el acierto en la elección, puesto que se trata de J07uno de sus temas más conocidos que provoca el estallido en la Plaza del Trigo haciendo que todo el mundo se ponga a bailar. Con el público ya metido en el bolsillo, el trío de músicos aprovecha el tiempo al máximo, sucediéndose a un ritmo trepidante temas como “Por lo más oscuro hay fantasmas”, “Sanseacabó” o la versión de “Video Games” de Lana del Rey.

Tras Bravo Fisher! la celebración de Subterfuge sigue con Joe La Reina, y no es que no nos seduzca la idea de comprobar cómo se las gasta en directo la banda donostiarra, pero no queríamos perdernos lo que nos esperaba en el Autobús de Red Bull Tours. Así que poniendo la directa nos trasladamos a la Plaza de la Sal y comprobamos que Stone Pillow ya están subidos al singular escenario y con bastante público.

J19Se nota que los malagueños llegan a Sonorama Ribera dispuestos a aprovechar al máximo y disfrutar de su concierto. Combinando temas un poco más “suaves” como “El invierno ya llegó” con otros más cañeros como “Nada más”, mantienen la atención del público presente que, a pesar de no saberse los temas, se entrega a bailar e incluso repite algún estribillo. Con “La bola china” empiezan a encarar el final a la vez que va en aumento el desenfreno. Su actuación se puede calificar como un directo solvente, sobre todo si consideramos su corta trayectoria, y podemos dar fe de que escuchamos bastantes buenos comentarios entre el público, amén de alguna comparación con otras formaciones, que seguro se irá diluyendo conforme el grupo vaya ahondando en un sonido más característico.

Terminado el concierto de Stone Pillow le llega el turno de subirse al autobús a otros andaluces, los almerienses de Proyecto Solaz. Alguien puede pensar que por simpatía o por ser paisanos no vamos a ser objetivos, pero nada más lejos de la realidad. De hecho nos complace comprobar que en la Plaza de la Sal ofrecen su mejor concierto hasta la fecha -de los que hayamos presenciado-  sonando potentes, sin descontrolarse demasiado y sin que se rompa nada.  Su set list hace un repaso a su breve discografía sonando temas propios como “Generación perdida” o “Amanecer de los muertos”, que se encuentran recogidos en su largo Homeoéxtasis (2014). Además de temas propios, Proyecto Solaz incluye un tema versionado que suele ser bastante recurrente en su repertorio y que a nosotros nos encanta por lo reivindicativo y por como lo abordan con su estilo personal. El tema no es otro que “Camilo” de Víctor Jara, ahí es nada. Antes de darnos cuenta, el tiempo se ha terminado y los componentes de Proyecto Solaz descienden del autobús entre los aplausos de un público que ha respondido muy bien a la personal propuesta de la banda.

J24

Rozan ya las tres y media de la tarde,  y como queremos hacer una parada técnica en boxes antes de ir al recinto -empalmar conciertos de mañana y noche lo vemos inalcanzable para nuestras fuerzas-, nos retiramos raudos y con muy buenas sensaciones de los conciertos de la mañana.

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s