Llegamos a la puerta del Teatro Apolo por los pelos; cuando entramos ya estaba todo el mundo sentado a oscuras y el presentador de la velada hacía su aparición sobre el escenario. Mientras nos acomodábamos, hacía su aparición sobre el escenario la primera banda en actuar, Trampantojos.
La formación madrileña abrió la noche con sus ritmos de reggae fusión, pero a pesar de poner todo de su parte sobre las tablas, la propuesta no pareció que terminase de conectar con el público. Para quien escribe estas palabras, su actuación resultó bastante monótona y seguramente esto pudiera ser el gran escollo que les hizo quedar en última posición en la votación.
Tras la actuación de Trampantojos, llegó el turno de Marban. El grupo de Getxo salió con bastante energía al escenario del Teatro Apolo. Al contrario de lo que nos pasó con Trampantojos, la actuación de Marban se nos hizo corta y muy dinámica. El papel de Guillermo Marban como frontman de la banda y las palabras que dirigió a los presentes fueron más propios de un artista de largo recorrido que de unos jóvenes. Durante su actuación sonaron algunos temas como «Mistral» o «Carabela», que nos parecieron más que interesantes. La propuesta de Marban resultó fresca pero sonando con solidez, para nosotros unos puntos fuertes que hacen justificada su elección como ganadores.
Los últimos en actuar fueron los locales, Norek. Para nosotros nuestros favoritos de la
noche, no por ser de aquí, sino porque conocemos su propuesta y nos parecía merecedora de un hueco en el cartel del festival. Con un comienzo algo accidentado con algunos problemas de sonido, los almerienses calentaron motores con «Licántropo», para luego pulsar el acelerador y hacer que público se pusiera en pie durante buena parte de su actuación. La banda supo jugar bien sus cartas respecto al repertorio, dejando para la terna final algunos de sus mejores temas: «Adiós», «Huracán» y «Cuestión de honor». Sinceramente, a pesar de toda la energía que transmitieron durante la actuación, tenemos que decir que no fue su mejor noche, y puede que esos pequeños fallos fueran los que les impidiesen alzarse con el triunfo que nosotros esperábamos.
La sorpresa de la noche, anunciada unos días antes, fue la actuación en acústico de Sean Marholm, del grupo Dinero, que también actuará en Cooltural Fest. Dinero es una formación de la que hemos tenido la suerte de poder disfrutar muchas veces en directo en Almería, pero era la primera vez que lo íbamos a hacer en formato acústico. Lo primero que hizo Sean al salir al escenario fue pedir un aplauso para las 3 bandas, hecho lo cual se lanzó con «Duelo de titanes». Para nosotros fue un placer ver cómo las canciones toman otro matiz sin perder nada de fuerza su mensaje. Tras «Mentiras» y «Dinamita», Sean invitó a Sara (ex-Neverlose) a cantar con él el tema «Efecto Granada».
El tema elegido para cerrar la noche fue «Bajo cero», tras el cual se dio paso a la proclamación de los resultados, diciendo que en una primera ronda de votaciones Marban y Norek quedaron empatados en primera posición, por lo cual se realizó una segunda votación, pero ya sólo entre esas dos formaciones, proclamándose Marban vencedores y por tanto podremos verles actuando en esta primera edición de Cooltural Fest.
Álbum de fotos (pincha en la imagen de abajo)
Como crítica musical me parece una puta mierda (se ve de lejos que no te has enterado de qué va la movida) y como persona me puedes comer el coño.
Me gustaMe gusta
Lamentamos que no te haya gustado nuestra visión del evento. En linea con nuestra filosofia, sólo intentábamos reflejar cómo lo vivimos nosotros.
Podemos entender que no lo compartas, pero no creemos que sea necesario faltar al respeto.
Me gustaMe gusta
Maleducada.
Me gustaMe gusta
que te coma el coño como persona me parece una gran contracrítica gracias a la cual todos podemos enterarnos claramente de que va la movida…da gusto aportaciones tan mravillosas como esta que en dos frases y con solo dos palabras malsonantes aportan consistencia a la crítica
Me gustaMe gusta