Este año, entre las múltiples novedades que traía la segunda edición de Cooltural Fest, estaba la celebración de una fiesta de bienvenida, en una localización singular de la ciudad almeriense, con 5 grupos en cartel y abierta a todo el público.

Este año, entre las múltiples novedades que traía la segunda edición de Cooltural Fest, estaba la celebración de una fiesta de bienvenida, en una localización singular de la ciudad almeriense, con 5 grupos en cartel y abierta a todo el público.
Este pasado viernes 24 de mayo, dentro de la programación de La Noche en Blanco de Almería, tuvo lugar la final del Concurso de Bandas de Cooltural Fest. Nosotros este año, por compromisos familiares, no pudimos acudir; aunque nos habría encantado, todavía no tenemos el don de la ubicuidad.
Si hace unas semanas os contábamos las novedades que traía Cooltural Fest para su segunda edición, ahora volvemos a la carga con más. El jueves 22 de noviembre se celebró en la terraza de Aire Hotel & Ancient Baths Almería, ubicado en la Plaza Vieja, una rueda de prensa en la que se desvelaron estas novedades y, además, nos obsequiaron con los showcases de dos grupos almerienses.
El viernes 21 de octubre pusimos rumbo a Sevilla para asistir a un acontecimiento que llevábamos esperando desde el mes de febrero (casi un embarazo), la primera edición del nuevo festival Interestelar Sevilla. Aunque nos pusimos en marcha con tiempo de sobra, la entrada a Sevilla nos sorprendió con un atasco que hizo que llegásemos casi una hora más tarde de lo previsto a nuestro alojamiento (seguro que los haters también le echarían la culpa de esto a la Organización del festival). Dada la hora que era, comimos cerca del alojamiento y pusimos rumbo al recinto.
Desde que se anunció el nacimiento del nuevo festival Interestelar Sevilla, cada nueva noticia y confirmación ha ido dejando claro que nuestra decisión de no faltar a la cita ha sido todo un acierto. En un cartel compuesto en gran parte de lo que se ha venido a llamar el «indi» patrio, se pueden encontrar gran diversidad de propuestas, la mayoría de las cuales se nos antojan más que apetecibles.
Un bis. De esos que llegan por sorpresa cuando no queda nada ya apuntado en el setlist pero ni público ni artista están listos para despedirse aún. Eso es en cierto modo lo que fue la noche alcalaína. «Los reyes me trajeron este concierto,» diría Zahara, para quien la hoja de ruta marcaba la doble cita de diciembre en But como una despedida.
Sigue leyendo
Antes de meternos de lleno a contaros lo que dio de sí la primera edición del Gigante Festival tenemos que hacer una confesión: llegábamos a Guadalajara con unas sensaciones previas regulares. Sigue leyendo
Aunque los festivales ya no sólo son para el verano, es innegable que la mayor concentración la encontramos en el periodo estival. Y, además, parece no tener límites. La capital alcarreña ha decidido sumarse al circuito festivalero con una cartel que apuesta por el producto nacional, desde los artistas consagrados como Kiko Veneno hasta las últimas revelaciones como León Benavente o Izal, y prometiendo, además, reservar un espacio a un puñado de nuevas promesas, sobre todo de la escena local.
Trasnochar un jueves por la noche no suele formar parte de nuestra rutina semanal. Pero claro, si en Madchester Club nos programan al “azote de La Mancha”, tenemos que hacer una excepción. Así que el pasado jueves 27 de marzo al salir de trabajar, pusimos la directa para llegar a la hora anunciada. Cuando nos acercábamos a la sala almeriense pudimos comprobar que no había demasiado movimiento. Eso nos resultó incomprensible, porque para nosotros la cita con Mucho era uno de los puntos fuertes de la agenda de marzo. Por suerte el concierto se encontraba dentro de la convocatoria de “Girando Por Salas” y no temimos por su cancelación.
Sea como fuere, mientras comenzaba el concierto amenizamos la espera charlando y disfrutando de la música que sonaba en Madchester Club. Sigue leyendo
Hace casi 3 años que vimos a MUCHO en directo por primera vez. Fue en la edición 2011 del Pulpop Festival en Roquetas de Mar. Entonces venían con su debut homónimo bajo el brazo. Cantando en castellano y con potentes guitarras, los de Toledo nos hicieron bailar con temas como “La casa en pie” o “Los hijos del mal”. A nosotros nos convenció su propuesta, así que les seguimos la pista.