Zahara y Mucho se despiden en Alcalá (Green Irish Pub, 29.01.2016)

Un bis. De esos que llegan por sorpresa cuando no queda nada ya apuntado en el setlist pero ni público ni artista están listos para despedirse aún. Eso es en cierto modo lo que fue la noche alcalaína. «Los reyes me trajeron este concierto,» diría Zahara, para quien la hoja de ruta marcaba la doble cita de diciembre en But como una despedida.

Con el tercer largo recién publicado y un montón de conciertos cerrados ya, los caminos de Zahara y tres cuartas partes de Mucho llegaban a una encrucijada. «Me alegro por ellos,» decía la de Úbeda, «pero a mí me han jodido». Se nos pasará a todos la pena, seguro, cuando la nueva banda eche a rodar y comprobemos que la esencia sigue intacta, pero, mientras llega, es imposible quedarse indiferente al ver como se cierra un periplo de casi año y medio en el que Zahara ha mostrado su mejor versión sobre las tablas.

Pero intentamos dejar todo eso aparcado cuando la ubetense hizo acto de presencia para ser, una noche más, ella sola la encargada de abrir fuego. Presentándola pausada al principio y a un ritmo de diez palabras por segundo al final, culminadas con un Que te den, “INT. Noche” volvía a ser la primera bala, la única concesión a un escenario sin banda. A partir de ahí ya, la enésima demostración del nivel de compenetración que Zahara, Víctor, Miguel, Martí y Ramiro han alcanzado. Porque de “La gracia” a “Tú me llevas” volvimos a presenciar un bolo sin fisuras, un espectáculo en el que cada músico tiene muy claro su papel y sabe sacar lo mejor de sí mismo.

El guión fue, en esencia, el mismo que lleva acompañando a la formación desde octubre. Seguramente también lo fueron la entrega y la energía, pero en el ambiente daba la sensación de haber un algo más, ese algo más que da enfrentarse a una cita así no como una despedida, sino como a una nueva oportunidad de compartir escenario. Un regalo. Ya lo decía Zahara.

Y, así, los cinco iban facturando canción tras canción y, una noche más, llegaban “Donde habitan los monstruos”, “Oh, salvaje” O “El universo”, antes de esa dupla fusionada que se ha convertido en uno de nuestros momentos favoritos. Porque si “Leñador y la Mujer América” es una de nuestras debilidades del repertorio de Zahara, que suene unida a esa increíble canción que es “Te debo un baile”, de Nueva Vulcano, es un plus. Grande.

En medio de una sala que, a veces, se mostraba algo tímida, confesaremos que nosotros lo cantamos y bailamos prácticamente todo. Y agradecíamos la bajada de revoluciones de canciones como “Photofinish” o “El frío”, para coger algo de aire y encarar casi recuperados “Crash” o “Camino a L.A.”.

Algo más hacía especial aquella noche de viernes. Y es que entre el público, la madre de la criatura celebraba un día especial. “Son 56 pero parecen 42, mamá,” decía Zahara antes de dedicarle “El lugar donde viene a morir el amor”.

Fue el penúltimo guiño de la noche. No mucho después, recordaba a uno de los invitados especiales de aquellas dos noches de diciembre en Madrid. El gallego no repetía presencia sobre las tablas, pero Zahara recordaba a Xoel López al final de “Funeral”, y si el tema empezaba un día más recordando a Band of Horses con “Is there a ghost?”, terminaba con un pequeño guiño a “Que no”.

Antes de amagar despedida y agazaparse en un lateral del escenario con sus músicos antes de los bises, la de Úbeda volvió a pedirnos que cantásemos con ella para (no) cerrar el concierto con “El deshielo”. Y, fieles a la tradición, los presentes también volvieron a cumplir.


Con otra de esas historias que seguro que más de uno es capaz ya de recitar de memoria, Zahara abría los bises recordando aquel periplo por La Mancha en el que Yola Berrocal les cedió a ella y su amiga Marta su asiento en el tren. Y tras “Caída libre”, como siempre, el mejor final. Esa “Tú me llevas” que en directo crece de manera espectacular y que todos somos incapaces de no cantar con ella. Esa que acaba con Zahara bailando entre el público antes de desplomarse en el escenario. Esa que siempre marca el final de la noche y que, en esta ocasión, marcaba también el final de una etapa de diez. Una etapa que, como los bises, nos gustaría que guardase aún alguna bala más. Pero que, al menos, nos deja un montón de noches para el recuerdo. Que no es poco.

Álbum de fotos

Zahara (Alcalá de Henares, Green Irish Pub – 29.01.2016)

  1. Noche
  2. La gracia
  3. Donde habitan los monstruos
  4. Oh, salvaje
  5. El universo
  6. Te debo un baile
  7. Leñador y la Mujer América
  8. Photofinish
  9. El frío
  10. Rey de Reyes
  11. Hágase tu voluntad
  12. Crash
  13. El lugar donde viene a morir el amor
  14. Is there a ghost?
  15. Funeral
  16. El deshielo
  1. Caída libre
  2. Tú me llevas
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s