El pasado sábado acudimos por primera vez al Aneurisma Summer Festival, que este año contaba ya su tercera edición. La verdad es que el plan era más que apetecible y asequible, pues la entrada era de sólo 5€ para un cartel que acogía a buena parte de la música almeriense. La hora de inicio estaba anunciada a las 21h, pero por motivos laborales imprevistos no pudimos llegar hasta casi las 22h. Cuando llegamos comprobamos que todavía no se había dado acceso al recinto de las actuaciones, así que nos quedamos tranquilos de no habernos perdido nada.
Rondando las 22h accedimos a la terraza de la Sala El Chamán (Los Escullos) donde Baay Faal Percussion estaba esperándonos para hacernos vibrar con sus percusiones y bailes, que además de darnos la bienvenida, amenizarían los cambios de equipo entre actuación y actuación.
Pasaban 20 minutos de las 22h cuando Baay Faal Percussion daba paso a Monte Terror, que abría su turno de actuación con “Superplagio”, tema que también abre su primer y autoeditado EP -de mismo nombre que la banda-. Tras el tema los chicos de Monte Terror dieron las gracias por contar con ellos para “un festival en el que todas las bandas son colegas”. A pesar del viento -que hacía estragos en la afinación y los equipos- la banda supo desplegar su artillería y conquistar a los presentes con temas como “Gatico” o “Primer desastre”.
Con un cambio de instrumentos a alta velocidad amenizado por Baay Faal Percussion, llegaban al escenario los componentes de Ice Cream recibidos con algarabía por los presentes. Empezaron con “Escopeta”, un tema de su propia cosecha que tras una intro instrumental incorpora la voz en su último tramo. Durante la actuación de Ice Cream, se desató la locura, sobre todo en las primeras filas, donde la gente comenzó a hacer slam. Nosotros, que íbamos cámara en mano, optamos por retroceder unas cuantas filas. Pasaban unos minutos de las 23:30h cuando Ice Cream se despedía de un público que pedía más, pero en los festivales ya se sabe, no hay bises y hay unos horarios que cumplir.
Un poco antes de la medianoche -adelantándose al horario programado-, salía a la palestra Proyecto Solaz. Un accidentado comienzo -problemas con el bajo, batería y algún monitor- hizo que “Amanecer de los muertos” no luciera tan bien como en otras ocasiones. Pero la banda está curtida y supo salir al paso, logrando recibir una gran respuesta por parte del público. Con “Mariano en guerra” el sonido empezó a mejorar y después de “Generación perdida” llegó su versión de “Camilo”, con el que la banda quiso recordar el aniversario del asesinato de Salvador Allende y Víctor Jara. Para afrontar la recta final de su actuación ofrecieron dos temas nuevos -los que mejor sonaron- y que causaron una muy buena impresión entre los presentes.
Después de Proyecto Solaz les llegó el turno a los chicos de Tyrano Banderas, una formación que se mueve a sus anchas entre el rock y el blues con un sinfín de matices, llegando a apreciarse sonidos de músicas mediterráneas y del sur estadounidense. Tyrano Banderas traía bajo el brazo su primer disco Mediterranean Tales del que fueron desgranando temas que hacían bailar a los presentes. A veinte minutos de las 2 de la madrugada se dirigían al público para decir que “se nos ha hecho cortísimo, pero vamos a acabar ya” y se despidieron con “When the trouble’s comming”.
A las 2 en punto, tal como rezaban los horarios, llegaba el turno de The Dry Mouths. La actuación de los anfitriones de la noche era una de las más esperadas y se notó en el recibimiento del público. Comenzando con un tema instrumental que fue in crescendo, la banda se metió a los presentes en el bolsillo desde el minuto uno. A pesar de que llevaban montando todo desde las 3 de la tarde y no habían tenido descanso, el trío almeriense liberó una onda de energía a base de guitarrazos y sonidos contundentes que hizo bailar a todos los presentes. También volvió a las primeras filas el fenómeno slam y nosotros volvimos a la retaguardia. Durante su actuación sonaron temas de toda su trayectoria, centrándose en los de su último largo And show us (Aneurisma Records, 2014), pero también hubo lugar para estrenar un tema nuevo, “Torpedo”.
Cuando The Dry Mouths se despidieron del público eran ya cerca de las 3 de la madrugada y nuestras fuerzas empezaban a flaquear. Entonces nos vimos en la disyuntiva de aguantar hasta el final o tocar la retirada. Pensando en el trayecto de vuelta a la capital optamos por una retirada a tiempo, así que nos perdimos las actuaciones de Copa Turbo y Ortofálico Chisme, amén de la sesión de Torreillinoise (Dj set). Esperamos tener pronto la oportunidad de resarcirnos de esta retirada y queremos agradecer a Aneurisma Records y toda la gente que ha hecho posible el festival lo bien que lo pasamos el sábado noche en El Chamán. ¡Larga vida al Aneurisma Summer Festival!
Los Ice Cream no tocaron ninguna version, eran todos sus temas
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la puntualización, corregimos en seguida 🙂
Me gustaMe gusta