Pulpop Festival: una década prodigiosa (Roquetas de Mar, 05.07.2014)

Como cada año desde hace ya unos cuantos, el primer sábado de julio tenemos una cita en el coso roquetero, pero no con la “fiesta nacional”, sino con la música: Pulpop Festival. En un verano que no termina de arrancar -climatológicamente hablando- hasta se nos pasó por la cabeza el riesgo de lluvia, pero, para nuestra tranquilidad, el día 5 de julio se cumplieron las predicciones y disfrutamos del buen tiempo característico de esta esquinita del Mediterráneo.

Poco antes de la nueve de la noche (lo de noche es un TheDryMouths_9decir, porque todavía era de día) abrían las puertas de la Plaza de Toros de Roquetas de Mar, dando paso a los pulpers más “madrugadores”. Siguiendo la tónica de los últimos años, el recinto no llegaba a albergar una cuarta parte de su aforo -habrá que inventar algo para arreglar esto- cuando pocos minutos después de las nueve aparecían los almerienses The Dry Mouths sobre el escenario. Hay quien pudiera pensar que The Dry Mouths podrían pintar poco en un festival de corte pop, pero si por algo se caracteriza el Pulpop -sobre todo en estos últimos años- es por abrirse a nuevos estilos musicales (electrónica, rock, psicodelia,…). La representación local ofreció un gran concierto, breve pero muy intenso, abriendo con un corte instrumental de comienzo suave para después ir subiendo paulatinamente su intensidad. Lo mismo ocurrió con su actuación; fue de menos a más hasta acabar en una locura desatada haciendo vibrar a todos los presentes con temas como “Pineapple juice” o “Harry Reems”.

AngelStanich_2Tras un raudo cambio de equipos y con un breve retraso sobre el horario programado, Ángel Stanich hacía su aparición sobre el escenario. El joven de frondosa cabellera, barba hirsuta y estilizada figura, ocupó su posición y con la única compañía de su guitarra se arrancó con “Amanecer caníbal”, metiéndose en el bolsillo a todos los presentes, que se desataron en una gran ovación cuando el resto de la banda salió al escenario a mitad del tema. El santanderino de enigmática mirada y sus acompañantes aprovecharon bien su tiempo destilando temas como “Camino ácido” o “Mezcalito” que embriagaron al público. Estamos seguros de que quien no le conociera, ya ha quedado enganchado.

Durante la actuación de Stanich, tuvo lugar la rueda de prensa de Veronica Falls, donde dejaron patente que se encuentran a gusto en España y que habían disfrutado de las tapas locales más típicas. Al preguntarles si en Reino Unido estaba tan en auge el crowdfunding como aquí, contestaron que no es lo habitual y que ellos nunca se lo han planteado.

De vuelta al ruedo llegaba el turno a la banda que está llenando salas allá por donde pasa, que no es otra que León Benavente. Esta banda revelación de músicos experimentados tiene ya multitud de seguidores, prueba de ello los gritos y coros que venían desde la arena del coso. Con un repaso a su breve discografía (un EP y un LP) los miembros de León Benavente hicieron gala de un potente directo con temas como “Las ruinas”, “Década” o “Estado provisional”. La locura desatada llegó a su clímax con el broche de oro de “Ser brigada”.

LeonBenavente_9

Simultáneamente a la actuación de León Benavente, tuvo lugar la rueda de prensa de Second, así que decidimos sacrificar unos cuantos temas para ver que tenían que contarnos los murcianos. La banda casi al completo -faltaba Javi Vox- departió con los asistentes y se trataron temas como la evolución del sonido del grupo, la experiencia de grabar con Sebastian Krys en Los Ángeles o su paso por el Pulpop o la temática de algunos temas de Montaña Rusa, su último disco de estudio y del que se encuentran inmersos en una extensa gira.

Tras la locura desatada con el cierre de León Benavente, volvimos al matadero, -lugar en el que se celebran las ruedas de prensa- para charlar con la representación almeriense de la jornada. The Dry Mouths hicieron gala de espontaneidad y nos ofrecieron una de las ruedas de prensa más divertidas, en la que se habló de las mallas de Cristo -guitarra y voz-, de lo comedidos que estuvieron en el escenario y finalmente se sentenció que Nirvana era mejor que Sonic Youth.

Saliendo de la rueda de prensa de “Los Bocas Secas”, VeronicaFalls_1veíamos como Veronica Falls se preparaban para subir al escenario, así que corrimos para adoptar posiciones. La banda internacional con más repercusión que había pisado nunca el Pulpop Festival abrió su actuación con “Tell me” con algunos problemas de sonido que Roxanne –guitarra y voz- trataba de comunicar al técnico para que les pusiese solución. Terminado el tema la propia Roxanne pidió perdón por los problemas acontecidos. La banda inglesa continuó su actuación alternando temas anteriores con los de su último trabajo Waiting for something to happen (Bella Union, 2013). Los ritmos pop de Veronica Falls supusieron un soplo de aire fresco para los presentes, aunque bajaron un poco el desenfreno provocado por León Benavente. Eestuvo bien como respiro para lo que venía después.

Mientras los ingleses estaban en el escenario, acudimos a la última rueda de prensa, la de los murcianos Perro, que reflexionaron sobre el éxito que están consiguiendo allá por donde pasan, mostraron su agradecimiento a quienes han apostado por ellos –como su sello Miel de Moscas o Adrían de Movidas Ardilla, responsable de que lleven técnicos de sonido y luces propios- y explicaron como acabaron teniendo dos baterías. A partir de ahí la rueda de prensa se convirtió en una charla con bastante cachondeo, un buen preámbulo para lo que nos ofrecerían más tarde sobre el escenario.

Second_9

Finalizada la última rueda de prensa, volvimos a adoptar posiciones para entrar al foso a recibir a Second. Si por algo se caracteriza la banda murciana es por su potente y adictivo directo, algo que quedó patente desde que saltaran a escena teletransportándonos a “2502”, para seguidamente volvernos “Psicopáticos” y lanzarnos a “Las Serpientes”. Con esta tríada de temas potentes los chicos de Second hicieron saltar y bailar a los presentes desde el minuto uno, recuperando los niveles de euforia alcanzados con León Benavente. Aunque la mayoría del setlist se centró en su último largo, Montaña Rusa (Warner Music, 2013), también hubo hueco para éxitos anteriores como “Rincón exquisito”. Tras un gran concierto que hizo disfrutar tanto a sus seguidores como al resto, pusieron el broche de oro con “Rodamos”, tema en el que Sean -voz- bajó del escenario y se paseó entre el público, desatando la locura de gritos y flashes allá por donde pasaba.

El concierto de Second había dejado Perro_3exhaustos a muchos y el retraso acumulado junto a un breve error de iluminación dio pie a que algunos pensaran que el festival había terminado, pero nada más lejos de la realidad. Faltaba todavía el tiro de gracia para dejar nuestros cuerpos para el arrastre, y es que la oleada de frescura e irreverencia que supuso la actuación de Perro nos hizo gastar nuestro último aliento en saltar y entregarnos a los ritmos de los temas que componen Tiene bacalao, tiene melodía (Miel de Moscas, 2013). Para terminar su actuación y cerrar las actuaciones de esta edición del Pulpop Festival, la banda murciana sorprendió con un grupo de espontáneos y espontáneas que salieron al escenario a darlo todo con ellos en el último tema –me recordó a cuando Second invitaba a sus seguidores a subirse al escenario con “Todas las cosas”-.

Así, con una fiesta desenfrenada, terminó el Pulpop en la Plaza de Toros de Roquetas de Mar. La noche seguía en el pub Bolero con la sesión de Juanpopp Dj y Don Gonzalo, pero el que escribe estaba agotado y sus acompañantes también, así que como conductor responsable que sólo había bebido agua, pusimos rumbo a la capital compartiendo impresiones, contando anécdotas y esperando volver a compartir otra década tan prodigiosa como ésta primera de Pulpop Festival.

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

Un comentario en “Pulpop Festival: una década prodigiosa (Roquetas de Mar, 05.07.2014)

  1. Pingback: La no-crónica del Pulpop Festival (05/07/14) | Nadie podrá con nosotros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s