Palabra de Músico: Una gran noche con Mikel Erentxun (Teatro Apolo, 09.10.2015)

Cuando se anunció el nuevo espectáculo de Kuver Producciones “Palabra de Músico” incluido en la programación cultural de otoño del Ayuntamiento de Almería, nos hizo muchísima ilusión, porque si hay dos cosas que nos gustan son los conciertos acústicos y las buenas entrevistas, eso que tiempo atrás se podía disfrutar en algunos programas de televisión pero que ahora se ha convertido en rara avis.

El primer artista en pasar por este nuevo formato fue Mikel Erentxun y teníamos claro que, aunque sólo fuese por el tirón del artista, la respuesta del público almeriense sería buena. Llegó por fin el día señalado y a las puertas del Teatro Apolo nos recibía un photocall en el que podías posar a solas o acompañado por actores caracterizados de personajes como Janis Joplin.

ME_1

Gratamente sorprendidos por la buena producción del evento, incluyendo la decoración del escenario, adoptamos nuestras posiciones y esperamos pacientes el comienzo de la entrevista. La media hora de duración pasó volando, por lo amena y entretenida y por la buena sintonía establecida entre entrevistador y entrevistado, Norberto y Mikel. Durante el transcurso de la entrevista se trataron diversidad de temas: el origen del disco, la dificultad de sacarlo adelante como él quería, su paso por “la planta de los corazones rotos”, la nominación al Grammy Latino, su anterior nominación con Duncan Dhu, aspectos de su vida familiar,… Además, también se proyectaron algunos vídeos con preguntas para Mikel de algunos seguidores. Finalizada la entrevista y tras brindar con vino de la tierra (un tinto de Laujar de Andarax) se echó el telón.

ME_3Pocos minutos pasaron antes de que empezase a sonar una guitarra y se apagasen las luces mientras se levantaba el telón, dejando ver a un Mikel Erentxun sentado en un taburete tocando “Estampida”. Terminado el tema, afinó y prosiguió sin mediar palabra con “Tu nombre en los labios”. El sonido era bueno y Mikel se ganó a los presentes desde el principio. La comunión con el público era total y se notaba la satisfacción del respetable con cada aluvión de aplausos tras cada canción. Mientras se colocaba la armónica dio las gracias y se lanzó entonces con “Cuando no me tengo” y “El corazón del dragón”.ME_7

Rompiendo la tónica de la actuación, se dirigió a los presentes. “Ya sabéis que no hablo mucho; además, ya he hablado mucho antes, y creo que cuando uno graba un disco, no debería conceder entrevistas ni explicar nada; ahí están las canciones y deberían hablar por si solas”. A lo que finalmente añadió “En fin, esto es para justificar mi timidez”. Parecía que iba a arrancar a tocar, pero volvió a tomar la palabra para dirigirse al público “He dicho que no hablaba y mira” -dijo sonriendo mientras el público se plagaba de risas cómplices- para seguidamente explicar su elección de canciones “Esta noche estoy intercalando temas del nuevo disco con antiguos porque cumplo 30 años en la carretera”. Entonces se lanzó a interpretar una “del disco que le gusta a Norberto, a mi madre y a mi mujer” –haciendo referencia a Ciudades de paso (Dro, 2003)- siendo la elegida “Vasos de Roma y Ginebra”.

ME_9

Volvió al nuevo material con “Dakota y yo” y “Corazones”. Entrando ya en la recta final tuvo a bien compartir con los presentes uno de los grandes éxitos de Duncan Dhu, “Una calle de París”, para volver a temas de su carrera en solitario como “Mañana”, “El mejor de mis días” o “Amara”. La despedida se intuía con “El cielo es del color de las hormigas” y se hizo efectiva con “Cartas de amor (Cuando no hay amor)”, dejando a un público puesto en pie y deshaciéndose en aplausos y vítores.

Tras varios minutos de aplausos, Mikel volvió a salir al escenario, quedándose de pie delante del micro. «Ahora empieza el concierto,” dijo, a lo que el público del Teatro Apolo respondió con fervor y más aplausos. El primer tema elegido para el tramo de bises fue “Ojos de miel”, incluido en su último álbum, para después volver a echar la vista atrás con “A un minuto de ti” y “Si te vas”.

ME_5

Habitualmente los bises suelen ser un par de temas o tres, pero en esta ocasión Mikel parecía estar a gusto y el público estaba totalmente entregado, así que siguió haciendo disfrutar a los presentes con temas propios como “Tardes de lluvia, mañanas de sol” y otros de su etapa en Duncan Dhu como “Un punto más” y “A tu lado”. La despedida vino de la mano de su último disco con “El hombre que hay en mí”, que puso el broche de oro a una noche en que quedaron claras varias cosas: Mikel Erentxun está en plena forma, en Almería se pueden hacer las cosas bien y la asistencia de público confirmó el interés por este nuevo formato.

No queremos terminar esta crónica sin recomendar que no faltéis a la próxima cita de “Palabra de Músico” con Zahara el 27 de noviembre. Comprad vuestra entrada antes de que se agoten, en la Taquilla del Teatro Apolo o pinchando aquí.

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s