Hace poco más de un año alguien me recomendó -¿fue María de PitaSound? Ya me falla la memoria- que buscara en Youtube a un chico de Almería de nombre Carlos Abad pero musicalmente conocido con el alias “Norek”. Encontré unos vídeos grabados en el paseo marítimo y, a pesar de que la calidad del audio no era para tirar cohetes, ya se veía que tenía bastante que ofrecer. Después de eso llegó la primera vez en directo para este Erizo, que fue en La Cueva junto a Clara Plath. Luego vinieron más conciertos, el videoclip de “Problemática” –una de nuestras favoritas- y ahora por fin llegaba el turno del EP. De título Peligroso (Paralysis Records, 2015), la presentación oficial tenía lugar el pasado sábado 7 de noviembre en el almeriense Madchester Club. Era la primera vez que volvíamos a la sala después del parón estival, no porque no haya habido conciertos, sino porque no hemos podido.
Al llegar comprobamos que ya había algo de gente dentro, pero menos de la que nos esperábamos, la verdad sea dicha. Cuando salieron Donkey Hot Pink rondando las once de la noche, había unas treinta personas. La banda de Mojácar, que fuera finalista de la pasada edición de Rock In Lei, llegó a Madchester Club con una buena dosis de actitud y sonando francamente bien. Durante la escasa media hora de que dispusieron -no hay que olvidar que esa noche eran teloneros- despacharon temas como “Givin’ up”, “Seven seas” o “Seed”, que hicieron bailar a todos los presentes. Cuando anunciaron la despedida, la sala ya sobrepasaba el 50% del aforo. Tras un último tema instrumental, se fueron pero con la promesa de volver pronto.
Después de unos minutos de cambio de instrumentos, empezaron a salir los componentes de la banda protagonista de la noche. A ritmo de western y entre humo blanco saltó a escena su alma y frontman, Norek. Empezaron su actuación con el tema que da nombre al EP, “Peligroso”. Sin embargo, la apertura quedó algo deslucida al fallar el micro de la voz principal. La música siguió sonando mientras Norek probaba los distintos micros del escenario, hasta que a la tercera encontró por fin uno en orden, enganchando así la letra en mitad de la primera estrofa. Continuaron sin pausa con “Aproximación”, sonando algo mejor, y terminado el tema Norek se dirigió al público para presentar el EP y anunciar que esa noche también caerían algunos temas del próximo largo.
Para “Irremplazable”, Norek –que hasta ese momento estaba sin guitarra- se enfundó la acústica, para volver a dejarla a un lado dos temas más tarde y tocar el goliat en “A solas”, lanzando un mensaje de apoyo a la marcha contra la violencia de género que había tenido lugar aquella misma mañana en Madrid. Con la guitarra ya de vuelta en las manos se lanzaron con una versión de “Mi realidad” de Lori Meyers que puso a todo el mundo a bailar.
Anunciaban despedida con “Adiós”, una de nuestras canciones preferidas y que estamos esperando como agua de mayo que entre en el largo.
La banda dejó a Norek solo sobre el escenario interpretando un tema en solitario con la guitarra, momento empleado por Raúl Parra, guitarrista de la formación, para tomar los mandos de la mesa de sonido y conseguir sacarle el partido al equipo disponible.
Con “Problemática” se afrontaba ya la recta final, con la banda al completo y el sonido reconducido, dando un resultado notablemente mejor. Tras “Cosas importantes” se despidieron definitivamente con “Cuestión de honor”, no sin antes pedir perdón por los problemas técnicos. “Esperamos que al menos lo hayáis pasado bien” –dijeron con cierta preocupación-.
Cierto es que el sonido no fue todo lo bueno que podía y debería haber sido –sobre todo viendo el equipo disponible- pero no hace falta ser un lince para ver la mezcla de insatisfacción y cabreo en la cara de Norek. La noche que habían preparado durante tanto tiempo y que tenía que haberles hecho brillar, se había convertido durante una parte del recorrido en un camino lleno de ortigas (que diría Maui). Sin embargo, la recta final nos dejó claro que la banda puede sonar muy bien y estamos seguros de que la próxima vez todo saldrá mejor. A veces la tecnología se revela y, como dijo Lapido en un concierto con algunos problemas, “Yo no he venido aquí a luchar con un ampli”; hay que sobreponerse y continuar, compensando los problemas técnicos con actitud y buen hacer.
Pingback: Paralysis Festival 2016 | El Erizo Albino