Hace un par de semanas que Sonorama Ribera lanzó una nueva entrega de confirmaciones. Como viene siendo habitual, el festival arandino construye un cartel con gran diversidad de estilos, una oferta amplia atractiva para mucha gente, entre los que nos contamos.
Conforme se van sucediendo las confirmaciones, antes de saber si quiera la distribución por días, ya vamos marcando artistas que no queremos perdernos, bien porque la cita sonorámica va a ser nuestra única oportunidad, o bien porque se trata de artistas que nos llegan de manera especial y no podemos perdérnoslos, aunque los hubiésemos visto el fin de semana anterior. También marcamos los que no conocemos y que, tras escuchar su música, nos da curiosidad por conocer su propuesta en directo. Entonces es cuando nos damos cuenta de que, entre unas cosas y otras, hemos marcado casi el total del cartel y nos planteamos la pregunta: ¿cuál es la dosis máxima de cafés al día que se considera no perjudicial para la salud?
En esta tanda de confirmaciones hay artistas que ya hemos podido ver en el festival, como Anaut, Correos -las púas de punta recordando su paso por la Plaza del Trigo en 2014-, El Meister o Mikel Erentxun entre otros. En esta tanda también hay presencia internacional, con la incorporación de Morcheeba y The Subways, y grupos que vienen pisando fuerte en el panorama patrio como Carolina Durante o Texxcoco. Hay que destacar también la participación conjunta de Rubén Pozo con Lichis, en el que además de interpretar temas de ambos, prometen alguna sorpresa.
Entre las propuestas más rompedoras se incluye sin lugar a dudas la de Tomasito y, entre las que han provocado más controversia en las redes, la de Nancys Rubias. En este último caso, tenemos que decir que nosotros las vimos en el Maldito Sol Festival y lo pasamos en grande, así que esperamos poder repetir. A todos aquellos y aquellas que se quejan porque no se confirma su artista favorito o desprecian el cartel elaborado, les decimos primero, que si tan fácil ven montar un festival, que lo monten ellos, y segundo, que dejen tanta negatividad, que se acercen a Aranda con mente abierta y ganas de disfrutar de la músca y de divertirse; estamos seguros de que de esa forma no quedarán arrepentidos de la experiencia sonorámica.
No podíamos terminar esta entrada del blog sin hacernos eco de la caída del cartel de Las Chillers, un grupo que conocimos gracias a Los Koplowtiz y su versión conjunta de «Esta cobardía». Desde entonces estábamos deseando ver cómo se las gastan Las Chillers en directo, pero parece que en la cita arandina no va a poder ser, al menos este año.
Pingback: Tapeando 53, programa de junio. – TAPEANDO