Welcome Summer Festival, la mejor forma de recibir el verano (Discoteca Trips, 23.06.2018)

En un panorama festivalero que sigue creciendo a un ritmo vertiginoso, se nos escapan muchos festivales más que interesantes. El Welcome Summer Mar Menor estuvo a punto de ser uno de los que se nos escapan, pero gracias a la confirmación de Zahara, nos entermos de su existencia y comprobamos que tenía un cartel más que interesante a un precio más que razonable. Que coincidiese con la Noche de San Juan era un inconveniente para algunos amigos, pero no para quien escribe estas líneas, que llevaba ya algunos años sin bajar a la playa almeriense.

_MG_6747El 23 de junio pusimos rumbo al Cabo de Palos y tras un pequeño error de novatos, aparcamos el coche en el aparcamiento habilitado para ello a la entrada del recinto. Sí, de tierra, pero lo de tener el coche en la puerta del festival es un punto a favor que se agradece a la hora de salir. Tras un poco de espera -llegamos algo antes de la apertura de puertas- accedimos al recinto y nos recibió M Lacroix con una sesión resfrescante, a la que acompañamos con unas cervezas Estrella Levante bien fresquitas. La posición de la barra y los puestos de comida tan cerca del escenario fueron otro punto fuerte, ya que te permitían provisionarte de víveres sin tener que perderte nada de las actuaciones.

_MG_6802A falta de 10 minutos de las ocho de la tarde, Zahara empezaba su actuación acompañada de Martí Perarnau (Mucho) con «Teardrop» de su reciente EP Primera Temporada (G.O.Z.Z. Records, 2018). Que teníamos ganas de volver a verla sobre las tablas no es ningún secreto y que tenemos debilidad por ella tampoco, pero si algo caracteriza este blog es que decimos lo que sentimos y contamos las cosas como las vemos. La actuación de Zahara nos hizo bailar, cantar y llorar, una montaña rusa de emociones en la que la ubetense nos guió sin pausa pero sin prisa. Como siempre, un gran directo con muy buen sonido, aderezado con algunas anécdotas, pocas esta vez, suponemos que por el poco tiempo del que disponía. Del repertorio, destacar la buena acogida de los temas del EP, la gente cantando al unísono «Del invierno» o la fiesta que se creó con «Tu me llevas». El broche a su actuación vino con el cierre de Zahara y Martí bailando al son de «Torturas en los bares» de Trèpat. Breve pero muy intenso; necesitamos una nueva dosis, lo más pronto posible.

Después de Zahara cogió el relevo L.A., _MG_6806pero en formato acústico con Luis Alberto solo en el escenario armado con su guitarra. La propuesta intimista del mallorquín, ofreciendo sus canciones casi desnudas, atrapó a las primeras filas, que asistían al espectáculo maravillados y totalmente entregados. No tanto así las últimas filas, que se dieron más a la charla, molestando un poco a los que tratábamos de centrarnos en Luis Alberto y su actuación. Los temas elegidos por Luis Alberto para la cita hicieron un pequeño repaso a toda la trayectoria de L.A., pudiendo así disfrutar desde temas más recientes como «Leave it all behind» o «Living by the ocean» a algunos ya míticos como «Stop the clocks» o «Perfect combination». Luis Alberto, el atardecer y una guitarra sí que fueron una combinación perfecta, aunque algunos no supieran apreciarlo.

_MG_6894Un poco pasadas las diez de la noche hacían su entrada en el escenario los componentes de Morgan. Con una Nina mucho más dicharachera que en otras ocasiones, el grupo se metió al público en el bolsillo desde el primer tema. Después de unos minutos en primera fila, decidimos sucumbir al gusanillo del hambre y nos dirigimos a los puestos de comida. Es de agradecer el poder hacer cola y comer sin perderse nada de la actuación y además sin perder calidad de sonido. Durante su actuación, invitaron al escenario a un baterista argentino amigo de Ekain que «ha venido para darle una sorpresa y le hemos liado para que se suba» explicó Nina. El tema elegido para ello fue «Praying» para el que además pidieron la colaboración del público para los coros. Fue un placer como siempre disfrutar de «Roar» en directo y descubrir por primera vez «Sargento de hierro». Y es que, ya sea en inglés o en castellano, Morgan nos atrapa por igual.

_MG_6953Era la primera vez que acudíamos al Welcome Summer Mar Menor, y nos sorprendió lo del cambio de escenario a uno interior, pero fuimos rápidos y pudimos coger buenos sitios en el escenario por el que pasarían Glas, Ángel Stanich y Lori Meyers. A Glas no teníamos el placer de conocerles y siendo objetivos, su actuación nos pareció correcta, el grupo sonó bien y se entregaron completamente. Entre el público se desató bastante locura con ellos, pero a nosotros no se nos contagió, no sabemos si bien por no sabernos los temas o bien porque algunos como «¿Qué estamos haciendo?» nos recordasen demasiado a Varry Brava, no terminaron de engancharnos. Habrá que esperar a futuras ocasiones para volver a comprobar si corroboramos esta tibia primera impresión.

_MG_7093Despues de GLAS le llegó el turno a Ángel Stanich y su banda. Era el primer festival de la temporada en el que les veíamos, pero no hacía mucho que les habíamos visto en el paso de su gira por Madchester Club. Como siempre, la formación se mostró compenetrada y ofrecieron todo un espectáculo musical, en el que la energía y el desenfreno no estuvo reñido con el buen sonido. Abrieron fuego con «Un día épico», seguido de su versión de «El Río», para después pisar_MG_7158 el acelerador a fondo por el camino ácido con «Mezcalito». Si el público ya estaba entregado desde el primer tema, con éste se desató una euforia que se mantuvo hasta el final. Además, por si el directazo en sí mismo fuera poco, el grupo nos tenía preparada una gran sorpresa, la colaboración con Zahara en «Escupe fuego», algo que nos hizo mucha ilusión presenciar, sobre todo por ver cómo lo disfrutaron todos. En la recta final sonaron «Carbura!», «Metralleta Joe» y «Matame camión», tema que sirvió como broche de oro a la actuación y con el que Ángel Stanich se bajó al público, que lo subió a hombros y lo manteó antes de volver al escenario, donde sus músicos hicieron lo mismo.

_MG_7228El reloj marcaba algo más de las una y media de la madrugada cuando Lori Meyers saltaba al escenario. Cuando les dijimos a algunos amigos que íbamos a un festival y al nombrar el cartel decíamos Lori Meyers nos decían «¡Pero si los veis dos días antes en Almería!». Efectivamente, les vimos en la celebración del Día de la Música en Almería el jueves y el sábado, 48 horas después, en Welcome Summer Mar Menor. Y, ¿sabéis una cosa? ¡Lo disfrutamos como nunca! Porque después de una época en la que no parecían brillar en directo como solían hacerlo, el jueves y el sábado volvimos a reencontrarnos con esos Lori Meyers que nos hacían vibrar con su directo. Y esa sensación, no tiene precio. Que los setlist fuesen casi idénticos no influyó en el resultado, una vez que los granadinos abrieron la puerta de su universo, nos sumergimos de lleno y nos limitamos a dejarnos llevar disfrutando tanto de los temas recientes como «Evolución» o «Pierdo el control» como con éxitos de siempre como «Luces de neón» o «Mi realidad». El cierre por todo lo alto con «Alta Fidelidad» será siempre la mejor forma de cerrar un concierto, un festival o una noche; después de esa descarga de adrenalina, se puede ir uno a dormir plácidamente mientras pide a algún dios o al universo que no tenga que pasar mucho tiempo para volver a disfrutar de una experiencia semejante.

Ver el álbum de fotos completo (pincha en la imagen inferior)

_MG_7213

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s