El exultante regreso de Carmen Boza a Almería (Madchester Club, 30.03.2019)

Desde que se anunció el concierto de Carmen Boza en Madchester Club esperábamos la cita con mucha ilusión, ya que todavía no habíamos tenido ocasión de descubrir cómo sonaba La Caja Negra (Etiqueta Negra, 2018), su segundo largo de estudio, en una sala. Sí que lo habíamos disfrutado en directo, por ejemplo en Cooltural Fest, pero en esta ocasión no había límite de tiempo y además, como siempre decimos, la experiencia en una sala es distinta.

La noche se tornó algo desapacible porque, en contra de lo que viene siendo habitual en esta tierra, rompió a llover entrada la noche, con lo que seguramente más de uno que había salido a cenar cuando no llovía -como el que escribe-, se mojó un poco de camino a la sala. Cuando llegamos, comprobamos que había ya algo de cola, que fue aumentando según se acercaba la hora de apertura de puertas.

_MG_6002

El concierto comenzó con unos minutos de retraso, pero dentro de lo que se considera aceptable. Carmen Boza salió sola al escenario, se colgó la guitarra y se acercó al micrófono. Empezó presentándose «por si alguno viene sin saber bien a dónde porque le han regalado la entrada» y dando las gracias a todos por venir.

Después pasó a introducir la canción con la que iba a abrir la noche, una canción cuya letra correspondía a un texto de Vivir, Escribir, obra de Anni Dillard. Tras romper el hielo, siguió con una canción que presentó anunciando que “nunca la he grabado ni editado, pero la he cantado en otras giras y la he recuperado en ésta”, dicho lo cual se lanzó con “La pena”. Sonando realmente bien y con un público, en su mayoría, entregado al concierto, la noche se prometía de las que se guardan para la posteridad.

_MG_6006

Prosiguió el concierto con “Fugarme conmigo”, canción que formó parte de su recopilación Rollitos de primavera (2012). Al principio del tema la guitarra sonó desafinada, pero con una maestría espectacular, Carmen optó por seguir a capela mientras afinaba la guitarra para retomar después tocando de nuevo.

Concluido el tema, Boza llamó al escenario a Estefanía Gómez, que le acompañaría al bajo el resto del concierto. El primer tema de esta nueva parte del concierto fue “Culpa y castigo», la primera canción que vio la luz de La mansión de los espejos (2015). Con una actitud mucho más relajada y distendida que en su primera visita a Almería, Carmen fue presentando cada tema, dedicando por ejemplo “Octubre” a los que llevan muchos años siguiendo su carrera o “Desconocidos” a los que habían llegado nuevos.

Tras “La mansión de los espejos”, se volvió a dirigir al público, esta vez de una forma algo más extensa, marcando claramente que entrábamos en un nuevo tramo del viaje que guiaba Boza aquella noche. De sus palabras en ese momento, nos quedamos con éstas: “Ojalá algo de lo que yo diga o cante esta noche os haga pensar en vuestras cosas, pero de forma distinta, os presento la Caja Negra».

_MG_6053

Y tal como dijo, a partir de ese momento sonaron varios temas de su disco de estudio más reciente, como “Esparto”, “Astillas” o “La vida moderna” entre otras.

Con “Mentiras de verdad” comenzó su despedida, presentando a Estefanía Gómez y dando las gracias a Madchester Club por traerla y a Ernesto por hacerle el sonido, al igual que “a todos los que habéis elegido venir aquí entre todas las opciones”. Después del tema, pidió algo de silencio para leer un fragmento de 1984 de George Orwell, tras el cual, se despidió con “Gran hermano”.

Sonaba a despedida definitiva, pero obviamente, el público pidió más, y Carmen Boza tuvo a bien regalarnos un bis sin bajarse del escenario, y para ello eligió su versión de los “Tangos de la sultana” popularizados por Camarón. Un broche de oro para una noche de diez.

Lo único que empañó la velada fue algo que viene siendo habitual y que para quién escribe se está convirtiendo en un problema grave, la gente que habla a gritos en los conciertos. Antes había murmullo de fondo, pero ahora está surgiendo un nuevo fenómeno, y es hablar en alto, independientemente de que el artista esté cantando o hablando, lo que me parece una falta de respeto. Alguien podría pensar que estoy exagerando, pero el nivel de voz es tal que me estoy empezando a plantear seriamente abrir una nueva sección para hacer públicas las conversaciones “tan trascendentes” que puede llegar uno a escuchar durante un concierto. Que, verán ustedes, a mí sinceramente me importa más bien poco si lo mejor del verano para la persona que tengo delante es fumar porros con su amiga fulanita de tal e irse a la piscina, pero es que yo creo que, para hacer eso, es decir, tener conversaciones a “grito pelao” con una amiga, no creo que haga falta tener a una gran artista como Carmen Boza en un escenario, máxime cuando estás fastidiando a los que quieren escuchar el concierto; para eso hay otros sitios que se llaman bares, que en Almería hay muchos y además ponen tapas con la bebida.

(Para ver más fotos pincha la imagen inferior)

_MG_6057

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s