Alice Wonder conquista Almería en el primer round (Madchester Club, 05.04.2019)

Hace un par de semanas, Alice Wonder acudía por primera vez a Almería de la mano de Girando Por Salas para presentar su primer largo Firekid (BMG-Infarto, 2018). Nosotros acudimos a comprobar cómo sonaba en directo una propuesta que en Spotify nos había seducido desde la primera escucha.

_MG_6121

Antes de Alice Wonder, tuvimos la oportunidad de volver a disfrutar de la actuación en acústico de Carlos Arroniz, alma de Wi Bouz. A falta de 20 minutos para la medianoche, Carlos salió al escenario, para enfrentarse, con la única compañía de su guitarra, a un público que en principio no iba a verle a él. A veces, el público es un poco mal educado con los artistas que abren la noche, pero no fue el caso. Carlos consiguió meterse en el bolsillo a los presentes con canciones como “Wake up”, “Something” (uno de nuestros favoritos) y algún tema nuevo todavía sin editar. La verdad es que los 40 minutos se nos pasaron volando, sonó realmente bien y el público se mostró bastante entregado. Personalmente, tengo que confesar que la propuesta de Wi Bouz sigue conquistándome más en acústico que en eléctrico.

_MG_6149

Pasaba media hora de la medianoche cuando Alice Wonder comenzaba su actuación en Madchester Club, acompañada por dos músicos que más tarde presentaría. El tema elegido para abrir la noche fue el mismo que abre su primer largo, “Wash over”, un tema de ritmo pausado pero cargado de emotividad. Tras el intenso arranque, que dejó a todo el público enganchado gracias también en parte a la capacidad vocal de la artista, prosiguieron con el segundo corte del disco, “Clean up the mess”, algo más movido y confesaremos que uno de nuestros favoritos del disco.

Después de los dos primeros temas, Alice cambió del piano a la guitarra, pero antes de lanzarse a proseguir con el concierto, se dirigió al público para presentarse y comentar que venía a Almería de la mano de Girando Por Salas. Aprovechó también para agradecer a todos su presencia, mostrando su sorpresa ante la acogida (habría entre la mitad y tres cuartos del aforo) siendo la primera vez que venía a Almería.

_MG_6196

El concierto prosiguió con “Playgame”, un tema con una melodía casi hipnótica y que combina partes más suaves con otras en las que Alice demuestra toda su potencia vocal. Todo esto sonando realmente bien y con el público totalmente entregado al concierto, lo que hizo que disfrutásemos completamente la actuación.

Tras “High tree city”, un tema que escribió para un amigo, antes de saber que iba a hacer un disco, presentó a sus acompañantes: Charly Sánchez, a la batería en la que era su primera actuación en la banda, Charly Moreno al resto de instrumentos y Erik al sonido. Después del aplauso del público, sus acompañantes abandonaron el escenario y dejaron a Alice sola.

Antes de retomar el concierto, contó a los presentes sus comienzos en Instagram y enlazado con ello y las versiones con las que se dio a conocer, se lanzó a interpretar a piano y voz “I can’t make you love me”, el tema de Bonnie Raitt versionado a su vez por Bon Iver. Aunque el tema no fuese suyo, su forma de hacerlo le dio un toque personal y la intimidad del momento fue mágica.

_MG_6231

Alice prosiguió el concierto en solitario, y tras un tema más en inglés, cambió al castellano con “La apuesta”, tema compuesto por Guille Galván para la ópera prima de Inés de León “¿Qué te juegas?”(y que aprovechamos para recomendaros). Hay un fenómeno que siempre nos ha llamado la atención y es cómo cambia la voz de los artistas al cambiar de idioma. En el caso de Alice es un gran cambio y tenemos que confesar que no sabríamos cuál elegir, pues ambos registros nos parecen espectaculares. Siguió con otro tema en castellano compuesto junto a su hermana hace 3 o 4 años, “Por si apareces”.

_MG_6222

Con el regreso de la banda volvió al inglés e interpretaron juntos algunos temas más como “I don’t know how” o “Rob a bank” el tema junto a Ed is Dead que supuso un cambio total de registro en el repertorio pero que fue igualmente bien recibido por el público. La despedida vino de la mano de “Take off”, el tema que da nombre a su primer EP.

Como era de esperar, el público no tardó ni unos segundos en pedir más, y Alice regresó al escenario en solitario para interpretar “Bajo la piel”, el único tema en castellano de su disco. Concluido el tema, “los Charlies” regresaron también al escenario y juntos interpretaron dos temas más, tras lo cual se hizo efectiva la despedida definitiva.

El balance de la noche no pudo ser más positivo; pudimos descubrir en directo una artista joven pero sobrada de talento y buena técnica, que hizo las delicias de los presentes. Desde este blog esperamos que Alice tenga una larga carrera y que nosotros podamos disfrutarla muchos años. Por lo pronto, como tarde la disfrutaremos en Cooltural Fest, si es que no lo hacemos antes.

Para ver más fotos pincha en la imagen inferior

_MG_6144

Anuncio publicitario

Un comentario en “Alice Wonder conquista Almería en el primer round (Madchester Club, 05.04.2019)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s