El pasado viernes 16 de diciembre fue la fecha señalada por los murcianos Second para la grabación de su primer disco en directo. El lugar escogido para tan magna ocasión: el Teatro Circo Murcia. Si bien desde la lejanía la apariencia del teatro provoca una serie de dudas sobre su idoneidad, cuando se cruzan sus puertas se disipan todas. Un amplio y cercano escenario, junto con una decoración muy cuidada, reciben a los espectadores que van ocupando sus localidades. Observando el montaje llama la atención, a un lado del escenario, un conjunto de sillas y atriles.
Al tratarse de una grabación para un disco, el grupo transmite una serie de agradecimientos y peticiones a los asistentes mediante una especie de programa repartido en la entrada, como los que suelen dar en las obras de teatro. Estas indicaciones vienen a decir que no se trata de llenar con maniquíes los asientos, pero que, por favor, se evite lanzar vítores personales durante el transcurso de las canciones, limitándose a cantar la letra de las mismas (algo comprensible en una ocasión como ésta). Para quitar algo de hierro al asunto también bromean pidiendo a quien ande mal de afinación que se abstenga de cantar.
Con un poco de retraso respecto a la hora indicada, empiezan a sonar los acordes de “Mañana es domingo”, tema incluido en “Demasiado Soñadores”, último disco de estudio de Second. El grupo hace una entrada espectacular jugando con la iluminación y unas pantallas blancas a modo de sombras chinescas que recuerdan en cierta medida a la entradilla del agente secreto más famoso de todos los tiempos. Fran, Nando, Javi, Jorge y Sean derrochan energía y buen hacer en el escenario, realizando una actuación potente pero de sonidos nítidos, como nos tienen acostumbrados, sólo que, en este marco y con tan buen equipo técnico, brilla más que nunca. Con este impresionante comienzo la respuesta del público no puede ser otra que una gran ovación.
El setlist avanza con “Demasiado Soñadores” y “Muérdeme”, también del mismo trabajo, dando paso en el segundo de ellos a una pequeña (pero no por ello desmerecida) representación de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, que acompañará a la banda en algunos de los temas de la noche. Todo un lujo, que podría parecer una excentricidad, hasta que se comprueba el resultado de la sinergia entre la banda y la orquesta, con un resultado espectacular. Vuelven a la carga con “Nuevos secretos”, un tema de “Fracciones de un segundo”, que fue su primer disco cantado completamente en castellano y con el que se dieron a conocer mejor en el ámbito nacional. Después suena “T.V. Programs”, tema perteneciente a “Pose”, su segundo álbum y un preciado objeto de colección codiciado por muchos. Si bien habitualmente Second se centra en sus dos últimos álbumes de estudio para sus actuaciones, a veces hay hueco para algún tema de sus comienzos, así que tampoco es de extrañar. Al terminar el tema, llaman al escenario al primer invitado de la noche, Jam Albarracín, del también grupo murciano Farmacia de guardia, que pasa a ocupar el lugar de Nando al bajo. Al comenzar el tema, sorpresa, suena “Behind the pose” del mismo álbum. En ese momento más de uno se da cuenta de lo que se está gestando: Second va a hacer un verdadero y honesto recopilatorio de sus 15 años de carrera, más allá de los números de ventas, más allá de las veces que se radiaron en las emisoras musicales, más allá de las visitas en Youtube… y eso es algo que dice mucho en su favor.
Al finalizar esta interpretación viene la primera pausa larga de la noche. El grupo desaparece del escenario y su lugar lo ocupan unos operarios que, con una actividad frenética, montan todo lo necesario para un set acústico. Una vez todo está colocado, el grupo reaparece y comienza a interpretar “A las 10”, un tema que no entraba en las quinielas de muchos para el set acústico, puesto que se trata de un tema con mucho ritmo y energía, pero que adaptado a este formato cobra una nueva dimensión sin perder un ápice de su fuerza. El set acústico consta de 6 temas y Juan A. Ross, que les ha ayudado con la producción del disco, les acompaña en algunos de ellos. El último tema acústico es “Whisper it”, perteneciente a su primer disco “Private Life” y que va acompañado de una confesión por parte de Sean, y es que volver a grabar algunos temas del primer disco era importante para ellos porque no estaban muy contentos con el resultado, ya que se grabó y mezcló en una semana (demasiado bien salió).
Vuelve a haber otra pausa larga para quitar todos los elementos del set acústico y una vez está todo listo, el grupo continúa la actuación alternando canciones de todos sus discos e incorporando al repertorio un nuevo tema con mucho ritmo y un estribillo pegadizo, “El eterno aspirante”, que desde la primera repetición fue coreado por el público al completo. Tras interpretar diez temas en este último set eléctrico, se despiden y abandonan el escenario, pero no por mucho tiempo. El público no ha dejado de aplaudir y de pedir más cuando la banda vuelve para realizar los bises. La elección para los bises son dos de sus temas con más gancho, “Invisible” y “Rodamos”, lo que provoca que el público, consciente de que la noche está llegando a su fin, se entregue a bailar, saltar y cantar echando el resto. Entre esa oleada de energía desatada, el grupo vuelve a ocupar posiciones tras las pantallas blancas que bajan del techo para poner fin a una noche de ensueño y disfrute tanto para sus seguidores como para los amantes de la buena música en general.
Nunca me arrepentiré lo bastante de haber perdido este tren.. pasaran otros lo sé, pero este.. este jamas lo recuperaré!! Mis felicitaciones a los que lo cogieron y a Second por darlo todo y generar esa magia y esa euforia desatada e incontenible esa noche inolvidable.. BESOS!!!!!!!
Me gustaMe gusta