Ya que habíamos perdido toda esperanza de ver a La Sonrisa de Julia en Almería con la gira de “El hombre que olvidó su nombre”, apareció el Excelentísimo Ayuntamiento anunciando -para nuestra alegría- su concierto acústico dentro de la Feria del Libro, Disco y Cómic -una iniciativa para revitalizar el Casco Histórico- incluída en el programa de otoño del Área de Cultura.
El día amaneció soleado, pero por la tarde empezó a nublarse, llegando a caer cuatro gotas. Esas cuatro gotas nos hicieron temer que la afluencia de público fuese baja -a pesar de la gratuidad del concierto y de que fuese en una carpa- porque ya sabemos que en Almería cuando llueve -aunque sea poco- la gente no sale de su casa. Así, a las 21:30 que era la hora programada, el panorama era desolador, apenas 40 personas. Sin embargo, empezó a llegar más gente y cuando a los 15 minutos salió Marcos al escenario, la carpa contaba con un aforo que superaba la mitad. El cántabro abrió la actuación sólo, cantando con su guitarra acústica “Náufrago”, enlazada con una preciosa versión del “Hallelujah” de Cohen, demostrando una capacidad vocal asombrosa y gran capacidad para emocionar. Con este inicio tan espectacular estaba claro que iba a ser un concierto inolvidable.
Mientras Raúl subía al escenario, Marcos aprovechaba para agradecer su asistencia a los presentes “Gracias por salir en un día de lluvia en Almería, que mira que es raro”. Ya que Raúl había adoptado posiciones se lanzaron con “Bipolar”, que personalmente me sorprendió bastante lo bien que queda este tema tan cañero en formato acústico. Dos temas habían sonado ya, uno de cada uno de sus dos últimos discos, y como no hay dos sin tres, el siguiente tema escogido fue “El tren”, del disco que precede a ambos. El set list siguió avanzando con un repaso a toda su discografía, pero también hubo ocasión para compartir un tema nuevo que formará parte de su próximo disco “El viaje del sonámbulo”.
El tiempo pasaba, pero los que allí estábamos no nos dábamos cuenta, así que cuando comenzaron a despedirse con “Libres”, el público no les dejó ni bajar del escenario para pedir más. Hacía más de 3 años que no tocaban en Almería y los presentes -que los habíamos pillado con muchas ganas- no estábamos dispuestos a dejarles marchar tan fácilmente. Los chicos accedieron gustosamente a seguir con el concierto, y lo hicieron recuperando un tema que hacía mucho que no tocaban “No sonó ni cuando vinimos al Apolo” aclaró Marcos e interpretaron “El instante”.
La velada estaba llegando a su fin y sin embargo faltaban por sonar todavía algunos de sus temas más conocidos. No es que se hubieran olvidado de ellos, sino que se reservaron una traca final que llevó a sus cotas más altas un concierto que ya de por sí estaba a un nivel extraordinario. Así con “Puedo”, “Loco” y “Euforia”, la complicidad con el público fue máxima, destacando unos divertidos coros en “Loco” al final del tema que cantó el público al completo. La Sonrisa de Julia se despidió dejando a sus seguidores almerienses -si alguno de los que estaba allí no lo era antes, seguro que ahora lo es- con un gran recuerdo y con ganas de volver a verlos pronto por Almería.
La Sonrisa de Julia (Plaza Vieja – Almería, 08.11.2012)
1. Náufrago
2. Hallelujah (cover)
3. Bipolar
4. El tren
5. Grito
6. ¿Hay alguien más ahí?
7. El hombre que olvidó su nombre
8. El bufón
9. Tema nuevo
10. Extraño
11. Luces de neón
12. Llevo tu voz
13. Libres
—
14. El instante
15. Puedo
16. Loco
17. Euforia