Tarde de noviembre en la capital, agradable, con una temperatura más bien impropia de estas alturas del año, ideal para pasear, aunque no puedas evitar mirar de reojo un cielo ligeramente encapotado. Tarde-noche, además, elegida por el norteamericano Josh Rouse para dejarse caer por la Sala El Sol dentro de su Storyteller Tour.
En una decisión casi casi de última hora, decidimos no perdernos la cita y ponemos rumbo al mítico local madrileño. Allí, aunque quedan pocos minutos para las 22.30 –hora indicada para el principio del concierto- aún está el cierre echado. Aquello de los horarios flexibles. La espera, no obstante, no va a ser larga y con una media hora de retraso, a eso de las once, van a aparecer Josh Rouse y Chema Fuertes en un escenario presidido por dos guitarras, un banjo y un charango.
Josh se acerca al micrófono para sentar las bases de la velada. “La idea es contar la historia de las canciones que he compuesto en mi vida”. No le gusta planificar, dice, así que va a ser todo improvisación. Y para empezar, confesará que lo que está a punto de sonar es lo mismo que sonó de inicio cuando hace 8 años vino primero a Madrid, a este mismo escenario de El Sol.
Prácticamente todas las canciones van a ir acompañadas de su historia y eso va a hacer que la noche se nos pase a todos con un suspiro. De cuando nos cuenta que no suele tocar “Directions”, porque -aunque a la gente le gusta- “a los artistas a veces nos molesta tocar el hit” a cuando confiesa que a veces tarda meses o incluso años en acabar una canción, pero que “Oh, look what the sun did!” le salió en 5 minutos… y le recuerda a Paul McCartney.
En la hora y media que va a durar el concierto va a haber tiempo para pasar por casi todos sus discos de estudio y con ellos, para hacer un recorrido de su vida, con sus momentos de soul, sus momentos de ‘songwriter’ en Nashville -una ciudad con mucha tradición para ello en la que un día le empezaron a llegar peticiones de canciones- o sus momentos entre las estrellas, como aquella glamurosa premier de “Vanilla Sky”, a la que llegó después de que Cameron Crow le pidiese su tema “Directions” para la banda sonora. Y nos va a contar que “Under cold blue stars”, el tercer disco que publicó allá por el año 2002, hablaba de una pareja de los años 50, en la que él, granjero, sólo soñaba con ser músico, o que “Hollywood bassplayer” la escribió, sorprendido tras ver a un chaval tocando líneas de bajo –sin voz, sin más acompañamiento- en el angelino Paseo de la Fama.
“Quiet town”, el tema que escribió pensando en Altea y que en España ha sonado en un puñado de anuncios y películas, es de las que mejor recibe el público, aunque el gran momento de la noche es sin duda la canción que suena antes de la primera despedida. “It’s the nighttime” suena muy suave, casi desenchufada, con Josh y Chema cantando lejos de sus micrófonos y cediéndole buena parte del protagonismo a un público que, aunque tímidamente al principio, se va animando poco a poco.
Tras hacerse de rogar más bien poco, Josh vuelve solo al escenario. “¿Any requests?”. Muchas propuestas de un público que parece querer ver aún mucho más del norteamericano. Al final gana “Sad eyes” y es la segunda vez que el compositor nos confiesa que es una canción que no era para él. “La escribí para Sixpence non the richer, que eran fans y querían que les hiciese un tema… Pero me la quedé”.
“James” y la historia de un desconocido chaval que una noche entre cervezas le contó a Josh su vida van a ser la segunda de las peticiones y la penúltima canción de la noche. Ya con Chema de vuelta, “Flight attendant”, sobre los aeropuertos y ese personal antipático que uno se encuentra de vez en cuando, va a poner el punto final.
Hora y media de historias, simpatía y buenas canciones que hacen que pongamos rumbo al metro contentos de nuestra decisión de última hora.
Josh Rouse – Storyteller Tour (Madrid, Sala El Sol – 16.11.2012)
- 1972
- Directions
- Dressed up like Nebraska
- Digging in the sand
- Life
- Late night conversation
- Under cold blue stars
- Come back
- Oh, look what the sun did!
- Hollywood bassplayer
- Quiet town
- Summertime
- Lemon tree
- I will live on islands
- Sweetie
- It’s the nighttime
- Sad eyes
- James
- Flight attendant