El Erizo que escribe estas líneas descubrió a Boza gracias a YouTube y sus sugerencias. Desde aquel día de 2011 le sigo la pista a través de las redes sociales esperando tener la oportunidad de acudir a verla en vivo y en directo. Eso todavía no ha ocurrido, así que como ya imaginaréis, esto no es una crónica de un concierto, que es lo que más solemos hacer.
En esta ocasión vamos a contaros la gran idea que se le ha ocurrido a la artista para darse un poco más a conocer a través de la red de redes, se llama “Rollitos de Primavera”. Se trata de un álbum digital recopilatorio con todas las canciones que Boza ha ido creando los últimos años y de las cuales algunas hemos podido disfrutar a través de su canal de YouTuBe. Lo novedoso de la iniciativa es la forma de darlo a conocer. Para tratar de llegar a más gente, a la gaditana se le ha ocurrido el siguiente trueque: opiniones por canciones. El invento consiste en hacer unos pases en streaming con 4 de las canciones del disco y recompensar con la descarga gratuita del disco a aquellos que (como nosotros) realicen una crítica/reseña del mismo. Además, invitaba a cualquier usuario que escuchase los streamings a dar su opinión en las redes sociales usando el hashtag #lonuevodeBoza.
En cada pase de streaming sólo se emitía cada canción una vez, así que estuve en dos pases para tomar buena nota, que una escucha tampoco da para mucho cuando te quedas embelesado escuchando. He aquí mi opinión de los cuatro temas que se retransmitieron:
1. Fin. Un tema de ritmo alegre, de estribillo pegadizo y ambiguo -¿dice “no, volveremos a vernos” o “no volveremos a vernos”?- que engancha desde la primera escucha. La única pega que le vemos al tema es que a veces la percusión se come un poco su voz, pero considerando que está grabado de forma casera es algo comprensible.
2. Mentiras de verdad. Se trata de un tema de letras más poéticas que juegan con las contradicciones “me cansé de jugar a las mentiras de verdad”, “me llevé mi pasado por delante”… Con este tema intimista la guitarra y la voz de Boza alcanzan cotas más elevadas, cerrando el tema de forma brusca tras una gran frase como es “Palos y piedras van a reconfigurarme la personalidad” -una forma muy poética de decir que de los errores se aprende-.
3. Luces de Neón. Volviendo a la fórmula del primer corte, nos encontramos con otro tema que arranca a un ritmo más acelerado, a veces demasiado -haciendo que la letra encaje un poco forzada-, pero con un estribillo que incluye un cambio de ritmo y permite apreciar otro registro más dulce de la gaditana, seguido de un agudo con el que demuestra la potencia de su voz.
4. Tú. El tema más intimista de los 4 presentados. El ritmo de la guitarra se transforma en mínimos rasgueos, cortos y delicados, cediendo todo el protagonismo a la letra y a la dulzura que transmite la voz de Boza. Siendo fieles a la verdad, éste es el tema del que menos anotaciones hice, además de por tener menor duración, también por quedarme algo hipnotizado las dos veces que lo escuché. De los 4 presentados, es el que más ganas tengo -hoy por hoy- de escuchar en directo.
La valoración global de los pases es que dejaron muy buena sensación y no hicieron otra cosa que provocar que esté deseoso de escuchar el resto de temas. Para finalizar este post, simplemente recomendaros que sigáis de cerca a esta artista, si os gusta la buena música hecha desde el corazón, claro.