R.R.L.F.F.: comenzando 2013 con una buena dosis de rock (Radiolab, 04.01.2013)

El año nuevo comenzó con fuerza en lo que a agenda musical se refiere en la capital almeriense, llegando a tener varios conciertos para elegir cada noche. Una de esas citas nos llevó la noche del viernes a la Sala Radiolab, que con un nombre un poco largo “RadioLab Regular Low-Fi Festival” o abreviado “R.R.L.F.F.”, ofrecía los directos de InnerMove, El Fin Del Mundo y Münich.

1

Como viene siendo habitual -y para mi incomprensible- el inicio de las actuaciones programado a las 11, se retrasó hasta bien pasada la media noche. Pero la espera se hizo bastante amena con grata compañía, buena música y cerveza fresquita. Rompieron el hielo los jiennenses InnerMove, que ya estuvieron el pasado mes de noviembre en el mismo escenario. Comenzaron la noche con un tema instrumental, de sugerente melodía y tono pausado, para después seguir desgranando un repertorio cantado en inglés de buen rock con temas como “Soul in the air” o “Betrayal”. Aprovecharon la ocasión para presentar un tema nuevo titulado “Army” y para invitar a los asistentes a visionar el videoclip de “Oil” (tema dedicado a la tierra de Jaén) en Youtube. Cerraron su actuación con “Lights are dancing”. El público pedía más pero Juanma (guitarra y voz) dijo que había dos grupos más y que había que verlos, a lo que  Juan Diego (guitarra y coros) apostilló “Luego si eso nos hacemos una jam”. Pero como suele ser costumbre, la primera despedida suele ser en falso, así que los de Jaén interpretaron dos temas más antes de retirarse para dejar paso al resto de grupos.

6

Tras una pausa de 20 minutos, el telón de la Sala Radiolab volvió a abrirse para dejar paso a la actuación de la banda local El Fin Del Mundo, que apareció sobre el escenario con cambios en su formación. Oliver, anterior bajista aparecía a la guitarra, dejando el bajo a Carlos, nueva incorporación de la banda. Y es que como ellos mismos explicaron en Facebook, su guitarrista David se iba al extranjero a buscar un empleo que aquí no lograba encontrar (para que luego diga una Ministra que los jóvenes se van por su espíritu aventurero).

11

Eligieron para abrir su actuación el tema homónimo de la banda y coreado por la mayoría de los presentes. Interpretado el primer tema, Enrique -el vocalista de la banda-, agradeció a los presentes su asistencia y criticó en tono jocoso que la promoción del festival se limitase a las redes sociales. La banda siguió desgranando los enérgicos temas de su repertorio entre los que destacaron “Inviernos de papel” y “Pedazos de otros”. También aprovecharon la ocasión para presentar un tema nuevo “La revolución de la pólvora”, que no sabemos si estará incluido en su primer largo de pronta publicación “El corazón del robot”.

13

Rozando las 3 de la mañana, les llegó el turno a otro equipo local, Münich, que arrancaron con “Stay”, tema recogido en su EP “Première”. La banda que comenzó componiendo temas en inglés se está pasando al castellano y de momento alternan temas de ambas etapas. Durante la actuación, al terminar un tema, el vocalista Johnn bajó corriendo del escenario y desapareció entre la gente, para volver con una tarta. Resultó ser el cumpleaños de Palen y Sami (guitarra y batería respectivamente) así que tras soplar las velas y abrir una botella de champán que compartieron con el público, prosiguieron con lo que mejor saben hacer, hacernos vibrar con sus canciones. Unos pocos temas después, la banda anunciaba despedida con un tema nuevo “Quiero”, pero como no podía ser de otra manera, despedida en falso. Interpretaron dos temas más, cerrando finalmente la noche con una revisión de un tema propio,  “WWWO”, reduciendo la letra original y convirtiéndolo prácticamente en un tema casi instrumental.

23

Para el que escribe estas líneas el balance de la noche fue muy positivo, disfrutar del buen hacer de 3 bandas que se dejan la piel en cada actuación, compensando la escasez de medios y demostrando que con ganas y trabajo se pueden obtener resultados que nada tienen que envidiar a otros supuestamente más “grandes”. Por otro lado, no deja de resultarme frustrante que todavía haya gente que no sea capaz de pagar una entrada nimia por disfrutar de música en directo, porque no me gustaría pensar que la razón de que no se llenase la sala era porque eran “bandas locales”.

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

5 comentarios en “R.R.L.F.F.: comenzando 2013 con una buena dosis de rock (Radiolab, 04.01.2013)

  1. Tengo la teoria de que si U2 o Metallica a esta cuidad a 5 euros la gente aun asi no iria: U2 a 5 euros?! Anda ya!! En fin, tenemos lo que nos merecemos.

    Me gusta

  2. Lo mismo la falta de asistencia de la gente se debe en parte por la nula publicidad que la sala da de sus conciertos. Dejando esa labor sólo a los grupos. Además que hay personas que no acuden a los conciertos en ese local por la falta de seriedad a la hora de empezar las actuaciones.

    Me gusta

  3. efectivamente, en casi todos los locales que se programan conciertos la puntualidad brilla por su ausencia, pero una cosa es un retraso de media hora, más o menos, y otra tomar la mala costumbre de empezar los conciertos una hora tarde, o mucho más, de lo que se anuncia. Haciéndose el tiempo de espera más largo aún si se acude sol@. A veces la culpa es de los propios grupos, que retrasan para ver si acude más gente, pero si tanto grupos como locales llevaran bien lo de los horarios no habría el dilema de algunas personas al decidir si acudir o no a conciertos porque casi nunca se sabe la hora de inicio y mucho menos la de final.

    De nada, un placer leer y comentar.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s