La noche más granaína de Madchester Club (08.11.2013)

Siempre es una buena noticia cuando una marca aboga por patrocinar eventos musicales de calidad. Si además resulta que esa marca ya te gustaba de por sí, el plan resultante no puede ser otro que una noche redonda, como así fue. La fecha del 8 de noviembre fue la elegida por Cervezas Alhambra para, dentro de su programa “Recomendados: Arte por descubrir”, acercarnos un espectáculo 1de calidad y sin coste para los asistentes (se accedía con la invitación solicitada en su web). El programa no podía ser más apetecible: como entrante Manu Ferrón -que venía a presentar su nueva carrera en solitario-; de plato principal Antonio Arias -que nos traía su Multiverso II- y como postre Dj Don Gonzalo.

Cuando entramos a Madchester Club pudimos comprobar un gran despliegue de medios técnicos y una decoración muy efectista preparados para la ocasión. Ya había bastante gente, así que presumimos que la velada sería un gran éxito, lo que nos llena de alegría tanto por los artistas como por la sala. Rondando las once la noche subió al escenario2 Manu Ferrón acompañado de Miguel Martín (Lori Meyers). Armados con sendas guitarras comenzaron su actuación con “El Mueble”, tema incluido en el primer EP de Ferrón, Unanimiedad. El set acústico pareció no captar suficientemente la atención de algunos presentes, que seguían con sus conversaciones en un volumen –a mí parecer- algo irrespetuoso. En momentos como ése pienso “Señor dame paciencia, que como me des una escopeta me lío a pegar tiros al aire”.

Centrándonos en lo importante, el buen hacer de los granadinos sobre las tablas, tuvimos la oportunidad de descubrir algunos de los temas que están incluidos en su próximo EP Misericordia, como “Precisamente (así)” o “Cara de astro”. Cuando pidió al público un aplauso para Miguel por su colaboración dijo “Si algo de esto suena bien es gracias a él”. Estaba llegando el final de su actuación cuando presentó “Que pase el tren”, un tema que no pertenece a ningún trabajo pero que espera que forme parte de un futuro LP, así que “Perdonadnos si está un poco en bragas”. A nosotros nos pareció que no estaba tan en bragas y que no había nada que perdonar. Pusieron el punto final con “El más romano del mundo”, tema que Manu compuso para La 9Estrella de David, despidiéndose con la semilla sembrada en Almería para un regreso con banda al completo.

Después del acústico de Manu Ferrón llegó el motivo principal de asistencia para muchos de los presentes, presenciar el nuevo espectáculo de Antonio Arias bautizado como Multiverso II “De la soleá de la ciencia a la física de la inmortalidad”. El escenario estaba decorado para la ocasión con una tela blanca que cubría paredes y techo. Aunque dicha tela por sí sola ya tenía un efecto evocador, al arrancar las proyecciones e iluminaciones el resultado fue más que espectacular. El ex-091 vino acompañado para la ocasión por JJ Machuca (teclados y sintes), Miguel Martín (que hacía doblete, a las guitarras), David Fernández (percusión) y Víctor Lapido (guitarras). Arrancaron el setlist con “Desertización” -que también abre Multiverso II- encadenada con “Agujero de ozono” también del mismo trabajo.

4El sonido experimental y etéreo elaborado por Antonio Arias, asesorado en la parte científica por el astrofísico José Antonio Caballero, inundó el Madchester Club estremeciendo a los presentes, que nos entregamos totalmente en el disfrute del espectáculo. El “universo” creado por Arias y Caballero no es de los que generan dudas; es de esos sonidos que o te flipa o lo detestas. En mi caso tengo que decir que me ocurrió lo primero. En una sociedad donde se repiten tantos esquemas, donde la gente se dedica a hacer lo mismo que otros pero tratando de que parezca diferente, este sonido inspirado por la astrofísica es una bocanada de aire fresco que me atrapó desde el primer tema.

Alternando temas de Multiverso II con los de Multiverso I transcurría la noche, incorporando algunas anécdotas, como la grabación de algunos temas en el Observatorio de Calar Alto (Almería). Antes de querer darnos 11cuenta, estaba sonando “Cármenes”, tema que cierra este último trabajo y que habla de la búsqueda de exoplanetas. Despidiéndose prometiendo seguir con la fiesta si así lo pedíamos -estaba claro que lo íbamos a pedir-, los músicos se retiraron del escenario. Tras unos minutos de silbidos y aplausos pidiendo más, los granadinos volvieron a subir a las tablas para interpretar 3 canciones más, siendo el tema elegido para poner el broche de oro a tan espectacular velada “Reloj de arena”.

Después de los conciertos le llegó el turno a Dj Don Gonzalo, que tras salvar unos pequeños problemas técnicos al inicio de su sesión, nos hizo danzar como malditos como suele ser costumbre. Así, de esta forma tan brutal comenzaba un fin de semana de esos que cuando llegas el lunes dices “ahora necesito la semana para descansar”.

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s