El pasado viernes 14 de marzo el grupo Pájaro Jack volvía al escenario del Madchester Club y lo hacía acompañado de otra banda granadina, Checopolaco, el proyecto fundado por Julián Méndez. La propuesta era suculenta y el precio muy asequible, así que esperábamos una afluencia de público, sino masiva, bastante importante.
Sin embargo, cuando llegamos a la sala era poco el público presente. Tras unos minutos de espera y con algo más de público, los chicos de Pájaro Jack salieron a escena, abriendo su turno de actuación con “Sólo había fe”, tema que cierra la primera parte de su último trabajo Vuelve el bien. Aunque en realidad no es un tema nuevo, sino que se trata de un tema revisitado de su primer largo homónimo. Seguidamente se lanzaron con “Desde el tren”, iniciando así el repaso a sus anteriores trabajos durante tres temas más. Entonces llegó un tema nuevo, “Ángeles”, que era la primera vez que sonaba en un directo y tuvo muy buena acogida.
El concierto seguía alternando temas de toda su discografía hasta que presentaron otra composición de título provisional. “Es la primera frase del estribillo, porque todavía no hemos pensado el título” explicaban Jaime y Daniel. Después del tema de estreno recuperaron una de sus canciones más conocidas, “Esa sensación”, que hizo las delicias de los seguidores de la banda -entre los que nos contamos-.
Cuando quisimos darnos cuenta, los granadinos se estaban despidiendo después de haber afrontado una recta final de su actuación centrada en su último trabajo, cerrando con “Árbol gris”, otro tema revisitado. Dicen que lo bueno si breve dos veces bueno, pero para nosotros se quedaron muchos temas en el tintero como “Las luces”, “Líneas de luz”, “Todo está cambiando”, …
Pájaro Jack le pasó el testigo a Checopolaco, cuyos componentes subieron rápidamente al escenario para ocupar posiciones. Empezaron su concierto con “Verte al Norte”, tema recogido en su segundo largo homónimo. Siguieron desgranando los temas de ese mismo trabajo, hasta que con “Puesta de sol” echaron la vista atrás a su primer disco, de título Un disco de folk podrido. Terminado el repaso a ese primer trabajo, presentaron un tema nuevo sin título y posteriormente interpretaron el tema más conocido del segundo disco, “El batallón”, que fue bailado y coreado por todos los asistentes.
Para la recta final escogieron un tema de su debut, “Entre tú y yo”, seguido de los dos temas que conforman el último single editado por la banda, Los Misiles, Bien!!!. A nosotros, que era la primera vez que veíamos en directo a esta formación, nos pareció una propuesta interesante. Sus temas tratan de contar historias y tratan de hacerlo con un estilo propio; algunas canciones nos engancharon más que otras, pero desde luego seguiremos la pista de esta banda.
El balance de la noche, musicalmente hablando, fue positivo; ambas bandas ofrecieron buenos conciertos y la combinación funcionó bien. La guinda hubiera sido que la respuesta del público hubiese sido mayor. Esperamos que la próxima vez se sume más gente a conocer lo que tienen que ofrecer estas bandas granadinas.