¿Qué mejor sitio para exponer una colección de portadas y carteles de esos que destilan el sabor del mejor rock que rodeado de guitarras, pedales y amplificadores? Eso es lo que debió de pensar Álvaro P-FF cuando organizó su más reciente exposición, Rock-Ink-Paper, y eligió para ello la tienda Headbanger Rare Guitars, en la madrileña calle La Palma. Y hasta allí nos fuimos el jueves 22 de mayo, fecha elegida para la inauguración oficial, seducidos por la posibilidad de ver una selección de sus mejores piezas y hacerlo, además, con una gran banda sonora.
Entre amigos, familia y curiosos, a eso de las 8 de la tarde eran varias las decenas de personas que paseaban por la tienda, compartiendo un vaso de vino mientras se recreaban en una colección de portadas de discos y carteles de conciertos que iban de Lana del Rey a Sex Museum, pasando por Depedro, Lucinda Williams o los mallorquines LA. Una buena muestra del trabajo que Álvaro, que diseñó su primera portada en 1998 para Los Protones, ha hecho a lo largo de la última década.
La guinda del evento la ponían unos invitados especiales: Eva y Jave, los dos alcarreños que componen Idealipsticks para los que Álvaro ha diseñado, entre otras cosas, la portada de su último EP. A nosotros, que recordamos la grata sorpresa que nos llevamos un soleado domingo de Sonorama, cuando sobre las tablas del escenario Ribera de Duero les vimos por primera vez, derrochando rock y energía, nos pareció la forma perfecta de acompañar la exposición.
En esta ocasión, la formación llegaba en lo que llamaron “formato semiacústico”, con batería, contrabajo, teclado, guitarra y voz, para poner banda sonora al pistoletazo de salida de Rock-Ink-Paper en medio de un ambiente familiar, distendido, en el que la media docena de temas de los alcarreños supo a muy poco.
No perdieron, eso sí, ni un ápice de su habitual energía, si bien supieron canalizarla hacia un formato algo más pausado. A pesar de eso, Eva no paró quieta, y alternó maracas, bailes y sonrisas mientras sonaban temas como Under your bones, de su reciente EP, “No one’s coming to save you” y otros que obligaban a echar la vista algo más atrás, como “the King has died”, que estaba incluido en el debut de la formación (Radio Days, 2009).
Porque lo estábamos disfrutando y porque apenas fueron 6 temas, cuando nos quisimos dar cuenta ya había llegado una despedida que nos dejó con ganas de más.
Un paseo final entre los carteles, alguna charla más y unas despedidas antes de volver a la noche madrileña, con la sensación de haber disfrutado de una gran dosis de rock sonoro y visual. Eva y Jave seguramente no volverán a ponerle banda sonora en vivo, pero la exposición merece sin duda una visita. Tenéis hasta el 21 de Julio.