En un panorama saturado de festivales musicales, no podemos -ni queremos- pasar por alto una de las citas que más alegrías nos ha dado a los almerienses desde hace ya diez años, el Pulpop Festival. Manteniendo su carácter gratuito incluso en estos tiempos de crisis, la Organización del Pulpop siempre ha trabajado duro por ofrecernos un gran cartel y un recinto bien acondicionado, además de autobuses desde Almería y El Ejido (volvemos a recordar: todo gratis). Por si fuera poco, desde que Madchester Club abriera sus puertas en el Parque Nicolás Salmerón, nos están ofreciendo otra cita ineludible, la Fiesta de Presentación del Pulpop Festival.
La cita se programó para la noche del 6 de junio contando en esta ocasión con dos bandas de corta trayectoria pero formadas por músicos con experiencia previa: la granadina Royal Mail y la almeriense Parlement. Al coincidir con La Noche en Blanco de la capital podían pasar dos cosas: que la gente se saturase de las aglomeraciones y pusiera rumbo a la sala a la hora prevista, o que esperasen a que acabasen las actividades antes de ello. Para nuestro “pesar” ocurrió lo segundo. Entrecomillamos pesar porque nosotros lo pasamos genial en Madchester Club tomando cervezas fresquitas mientras escuchamos buena música y charlamos con el personal, pero no nos gustan tanto los retrasos cuando día siguiente tenemos que madrugar (como ocurría en esta ocasión).
Con un aforo algo ya más que aceptable, los chicos de Royal Mail subían al escenario. En esta ocasión Jorge Bachs (teclados/percusión), Javier Olivares (bajo), Antonio Chavarino (guitarra/voces) y José Manuel Moreno (batería) venían acompañados de Chesco Ruíz (Brío Afín) a la guitarra. Abrieron la noche con “How could I ludwig?”, tema que también da la bienvenida en su perfil de Bandcamp. Sonando realmente bien, los granadinos se metieron rápidamente a los presentes en el bolsillo y prosiguieron con “A place beyond the stars”, un tema con un ritmo algo más acelerado que el anterior y de sonido más potente, pero sin perder la delicadeza que destilan las composiciones de la banda.
Antes de darnos cuenta ya estábamos cruzando el ecuador de su actuación con “Royal Game”, tema que da nombre a su disco que -en palabras de Antonio- “saldrá en septiembre No sabemos con quién, pero saldrá”. Tras “Road to Mad”, un tema de compases muy marcados y sonidos cercanos a la psicodelia, anunciaron su despedida con “You’ll be fine”. Después del tema procedieron al sorteo de un pase VIP doble para el festival. Y para nuestro regocijo nos regalaron un tema más, “Majesty,” una de sus canciones más bailables, despidiéndose definitivamente y dejándonos con ganas de más.
Tras los granadinos le llegó el turno a la banda almeriense Parlement. Una vez cambiados los instrumentos, Stefan Robert (voz/guitarra rítmica), Raúl Parra (guitarra principal), Carlos López (bajo) y Edu Maldonado (batería) se lanzaron a la conquista del público con “Alright” tema que abre su primer largo One (Paralysis Records, 2014). Con un sonido mucho más rockero que sus compañeros de cartel pero cantando en el mismo idioma, los chicos de Parlement mostraron su buen hacer sobre las tablas.
A pesar de ser un grupo de reciente formación, la banda atesora ya un buen puñado de canciones. Su repertorio destila una buena dosis de rock e hicieron disfrutar a los presentes con temas como “Legend”, “Impossible” o “Blood”. Tras una breve pausa para sortear otro abono VIP doble, la banda reanudó su actuación hasta llegar a “Little liar”, tema que puso el broche de oro a su participación.
Después de las actuaciones en directo había sesión Dj, pero nosotros teníamos que madrugar al día siguiente, así que pusimos pies en polvorosa con la sensación de haber disfrutado una vez más de una buena noche de música en directo.