B-Side Festival: una noche perfecta pone el broche al décimo aniversario (Molina de Segura, 13.09.2014)

Después de la gran noche de inicio de B-Side Festival había muchas actividades programadas a lo largo de todo el día (conciertos, talleres, sesiones DJs,…). Pero como queríamos estar descansados, optamos por planes más tranquilos para ahorrar energías para la noche. Llegamos al Estadio Sánchez-Cánovas pocos minutos después de la apertura de puertas y comprobamos que todavía no había mucha afluencia de público, así que nos dedicamos a disfrutar de la puesta de sol con la música que pinchaban BSF_22los DJs –que este año estaban ubicados en una plataforma sobre el puesto de sonido, en vez de en el escenario-.

Con puntualidad británica, Ángel Carmona -que además de pinchar hacía las veces de maestro de ceremonias- salió a presentar a la banda encargada de abrir la jornada en el recinto, que no era otra que la omnipresente León Benavente. Cuando decimos omnipresente no lo hacemos en tono peyorativo, sino porque es un hecho que la formación se ha recorrido casi todos los festivales del circuito nacional, y nosotros encantados, porque cada vez que la hemos visto ha sido un placer. Esta vez no fue la excepción. Los cuatro músicos salieron al escenario para ofrecer una vez más un gran concierto con un sonido excelente. Abrieron su actuación con “Década” y sin dejar mucho respiro se lanzaron con “Estado provisional”, “Las ruinas”, “Las hienas”, “El Rey Ricardo” y “Revolución”. No fue hasta después de “Revolución” cuando se dirigieron al público para hablar un poco más distendidamente y dar las gracias por la acogida a pesar de ser temprano. Tras esas palabras afrontaron una recta final que fue creciendo en intensidad desde “Avanzan las negociaciones” a “La Palabra” para acabar con la locura que desata siempre “Ser brigada”. Pero en esta ocasión fue especial, porque en el momento de desenfreno de Abraham Boba saltando por el escenario, sacó a una niña a saltar con él y fue brutal; todo el mundo gritó todavía más. Con ese cierre tan especial se despidieron dejando un público eufórico.

BSF_19

Tras León Benavente le llegó el turno a la representación internacional del Festival, Black English. El grupo venido de Los Ángeles acababa de cambiar el nombre de la formación (antes se llamaban NO y creaba bastantes confusiones) así que la cita murciana era la primera en la actuaban bajo ese nuevo nombre. Actuaciones como la de Black English son, para quien escribe estas líneas, la esencia del B-Side Festival, un festival con “caras B”, bandas prácticamente desconocidas para gran parte del público pero queBSF_25 consiguen conectar rápidamente con los presentes. Durante su actuación se centraron principalmente en presentar los temas de su disco NO (Art & Crafts Production, 2014) -antes del cambio de nombre de la banda se llamaba El Pardo-. Abrieron con “Another Life”, un tema con estrofas suaves que desembocaron en un estribillo más movido y que terminó por estallar en un ritmo bailable en el último tramo de la canción. Continuamos bailando con “Monday”, un tema con más protagonismo de batería que el anterior y con riffs de guitarra mucho más acelerados. Daba igual que no conociésemos la letra, incluso daba igual no saber inglés; esos ritmos te hacían mover los pies. Bradley Hanan Carter se dirigió en repetidas ocasiones al público para agradecer la respuesta y la acogida. Cuando quisimos darnos cuenta, ya se estaban despidiendo, invitando a quien quisiera saludarles después a acercarse al puesto de merchandaising “para hacer nuevos amigos en España”. Y con “Hold on”, un tema mucho más melódico, pusieron el punto final a su paso por B-Side Festival.

Llegaba el turno entonces de Love of Lesbian. Hacía ya unos meses que no veíamos a la banda sobre un escenario, así que estábamos expectantes por ver que habían preparado. Con el título “El poder de la tijera”, el montaje siguió la tónica delirante y con el punto ácido a que nos tienen acostumbrados, apoyado en disfraces y animaciones.BSF_30 El tema elegido para comenzar y meterse al público en el bolsillo desde los primeros acordes fue “Te hiero mucho (Historia del amante guisante)”. Y al igual que otras veces hemos criticado la calidad del sonido de la banda, podemos afirmar que en el B-Side Festival sonaron mucho mejor que en todos los conciertos suyos que hemos presenciado. Y como guinda para nuestra actuación ideal de esta banda, Santi Balmes estuvo más comedido –en otras palabras, menos soez- en sus bromas y comentarios. Así que por primera vez desde que conocemos a la banda pudimos disfrutar de temas como “Pizzigatos”, “El ectoplasta” o “Mal español” en todo su esplendor. Con “Los seres únicos” Santi bajó al foso y desató la locura en las primeras filas; todo el mundo quería aunque fuese rozar al artista. De vuelta al escenario siguió el espectáculo con “Belice”, “Manifiesto delirista” y “Me amo”, con intro homenaje a Raphael y donde se comprobó de nuevo que el cuarto verso está maldito y que la gran mayoría no se acuerda de la letra –te amoBSF_31 con mi alma y con mi sangre-. Tras ese megakaraoke, la banda abandonó el escenario mientras el público pedía a gritos más. Entonces salió a la palestra Ángel Carmona acompañado de un miembro de la Organización para decir que los Djs se retrasaban, así que las bandas iban a poder tocar más tiempo. El público estalló de júbilo.

Los miembros de Love of Lesbian volvían a escena anunciando que iban a improvisar un poco, tocando algunas de las que no suelen tocar últimamente. Así sonaron temas como “Incendios de nieve” y “1999” –terminando con el estribillo de “Porque te vas”-. Entonces sobrevino una breve pausa con los miembros de la banda hablando hasta que dijeron “Hemos roto el repertorio y estamos perdidos”. Así que la gente empezó a gritar títulos de canciones, de los que finalmente sonaron “Si tu me dices Ben, yo digo Affleck”,”Club de fans de John Boy” o “Toros en la Wii”, tema con el que pusieron el broche de oro a un buen concierto de casi 2 horas.

BSF_33

Tras más de media hora de cambio de escenario, Dorian saltaba al escenario con “Te echamos de menos”. Nosotros no les veíamos desde julio, pero entonces su actuación fue a pleno sol y estábamos agotados, así que no la disfrutamos tanto como en otras ocasiones. Durante su actuación sonaron temas de toda su discografía, que hicieron disfrutar a todos los presentes ya fuese bailando, cantando o ambas cosas. Porque temas como “Soda Stereo”, “Verte amanecer” o “Arde sobre mojado” hacían que la gente optase más por desgañitarse, mientras que con “A cualquier otra parte”, “Paraísos artificiales” o “La tormenta de arena” era imposible no cantar a gritos mientras saltabas como si no hubiera un mañana. Además, la comunicación con el público fue bastante fluida, recordando a Soda Stereo y su paso por la BUM o comentando que la trilogía de vídeos de La Ciudad Subterránea fue un suicidio económico y financiero paraBSF_37 la banda pero supuso una gran satisfacción artística. Cuando quisimos darnos cuenta se estaban despidiendo con “Los amigos que perdí”, dejando a un público con ganas de más pero encantado con su actuación.

Después de llevar en las primeras filas desde el comienzo, optamos por ir a comer algo y disfrutar de la sesión de elyella Deejays desde la retaguardia. El público estaba totalmente entregado al baile, pero la locura terminó de estallar con los fuegos artificiales disparados desde el foso en el segundo tema de la sesión. Nosotros aguantamos un poco más y pusimos rumbo a nuestro hotel con una sonrisa de oreja a oreja por la gran noche vivida. Gracias B-Side Festival, felices 10 años y que cumplas muchos más (y nosotros que los disfrutemos).

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s