Una de las personas que nos ha abierto horizontes descubriéndonos artistas interesantes es Mar Sierra. Aunque actualmente se encuentra centrada en su agencia de comunicación especializada en cultura (Red Shoes), nosotros la conocimos de la mano de Joaquín Guzmán en Rockola FM, donde comenzó con una colaboración semanal llamada “¿Dónde están los cantautores?”. En su sección presentaba normalmente a un cantautor e incluso a veces el intérprete acudía al estudio a charlar y tocar en acústico. Una noche del verano de 2013 el artista protagonista de la sección fue Marwan, cantautor y poeta al que había hecho referencia en más de una ocasión. Tanto su música como su conversación nos parecieron interesantes, así que desde entonces le seguíamos la pista. Poco después descubrimos que había colaborado con un periódico de Almería con una columna semanal, y entonces pensamos que quizás en breve tendríamos ocasión de verle tocar por estos lares.
Nada más lejos de la realidad; no ha sido hasta este mes de marzo cuando Madchester Club nos dio la alegría anunciando el concierto de Marwan en la sala almeriense. Nosotros esperábamos la cita con impaciencia e ilusión pero no sabíamos si la respuesta del público sería la suficiente.
La noche de la cita descubrimos que nuestros miedos eran infundados: la sala estaba casi llena a la hora anunciada como inicio del concierto. Marwan subió al escenario armado solo con su guitarra pero en vez de comenzar a tocar, lo primero que hizo fue dirigirse al público. “Es la primera vez que vengo y esperaba que viniera gente, pero no esto,» afirmaba agradecido y sorprendido. Siguió contando que tenía muchas ganas de venir «porque he veraneado toda mi infancia y adolescencia en Aguadulce y he tocado más veces en México que aquí… y eso no puede ser”, dicho lo cual comenzó una intro instrumental que sirvió para calentar motores antes de lanzarse con “Te podría decir”, un tema entre cantado y recitado en el que la voz del cantante y las cuerdas de su guitarra brillan esplendorosamente y demuestran que poco más hace falta para hacer llegar su mensaje.
Dado que los temas de Marwan son bastante intensos y melancólicos, abordando casi siempre temáticas de relaciones en problemas o fracasadas, entre tema y tema ofrecía un contrapunto con algunas historias o anécdotas. Por ejemplo, tras el primer tema de la noche dijo que “Me encanta vuestro acento, por ejemplo ahora voy a tocar “Mi paracaidah”» –imitando el acento almeriense con bastante acierto- lo que sacó una sonora carcajada a los presentes.
Fue ofreciendo temas de todos sus discos a un público totalmente a su merced, sonando canciones como “Animales”, “Hablemos de mi” o “Sueños sencillos”, tema en el que se adelantó un poco alejándose del micro y cantando a capela. Con “Adolescente” todo el público congregado en Madchester Club se arrancó a acompañar al artista con palmas durante el estribillo.
Tras “Ángeles”, hubo un paréntesis en el concierto para que Carlos Miguel Cortés y él mismo recitaran un par de poemas cada uno, presentando así el libro de poemas Intranerso, con total atención por parte de los presentes.
El concierto se reanudó con “El chándal”, seguido de “Necesito un país” -tema con el que ha grabado una colaboración con Nach-, para anunciar la despedida con una alegre, que no fue otra que “Canción de autoayuda”.
El madrileño abandonaba el escenario entre aplausos y gritos que imploraban un tema más, así que tras bajar las escaleras volvió a subirlas para regalarnos unos cuantos temas más. Los temas elegidos para los bises fueron “Desde que duermes junto a mí” –según él su canción favorita-, “Un día de estos” y “Las cosas que no pude responder”, que sirvió de broche de oro para una noche en la que un artista armado sólo con su guitarra y su persona fue capaz de llenar un escenario y conquistar a un público no demasiado asiduo a los directos que se programan en la ciudad. Dado el éxito logrado estamos seguros que Marwan volverá pronto a esta nueva plaza conquistada y nosotros nos alegramos de ello.