“Cuando me dijeron que tocábamos en Alcalá de Henares pensé que no iba a venir nadie» dice Jorge antes de la despedida con “Ayer”. Las entradas llevan días agotadas y lo que se ha vivido en Ego ha tenido menos del murmullo habitual y mucho más de karaoke, la mejor prueba de que las dudas de Jorge eran infundadas. Llevamos casi dos horas disfrutando del directo de los valencianos y hemos visto un concierto acústico a la altura de los 20 años que la banda llevaba subida a los escenarios.
Un cartel en la puerta de la sala nos había dado la pista unas semanas atrás. Como a Jorge, nos sorprendió que la gira de La Habitación Roja hiciese parada en Alcalá, pero tardamos poco en deshacernos de la sorpresa y comprar las entradas. Tuvimos claro que la ocasión prometía y hoy lo hemos comprobado desde el minuto cero. Un minuto cero que, una noche más, se ha hecho algo de rogar. Casi con media hora de retraso, Jorge, Pau y Jordi se han subido al escenario y han empezado el repaso acústico a sus dos décadas de carrera por el principio, con canciones de esas que ya tienen mucha solera: “Mi habitación” y “Eurovisión”, así de primeras, para abrir fuego. Y con ellas, además, otra de las sorpresas: porque el público ha reaccionado automáticamente y las ha cantado con ellos. Bienvenidos a Alcalá.
Durante la primera parte del concierto ha reinado el orden cronológico, y los valencianos han ido haciendo parada en cada uno sus largos. Para acordarse de Radio (2001) y 4 (2003) han escogido “El hombre del espacio interior” y “Cuando te hablen de mí” y justo después se han recreado un poco más con Nuevos Tiempos (2005); tras mediar Jorge en un pequeño momento de tensión en el lateral del escenario -“No discutáis; un poco de buen rollo”-, han llegado “El eje del mal” y “Van a por nosotros”.
Con “Posidonia” –“es una de las canciones más bonitas que tenemos”- y la “Noche se vuelve a encender” han abierto el mejor tramo del concierto, con permiso de los bises, y canciones como “Febrero” o “La segunda oportunidad” han servido para terminar de meterse al respetable en el bolsillo, aunque como puntos álgidos quedan sin duda “Voy a hacerte recordar” y sus coros colectivos y una “Indestructibles” que hemos cantando entre todos.
Antes de los bises, el protagonismo se lo ha quedado entero el último disco de estudio de la banda: “La moneda en el aire”, “Si tú te vas” –‘Ésta es mi favorita,” ha dicho Jorge- y una “De cine” anunciada con un “Igual es la última” y con la que Jorge no ha parado de sonreír, mientras la gente cantaba y bailaba.
Tal vez porque la gente ha aprovechado para salir a la calle a fumar, tal vez porque lo han anunciado como ‘un descanso’, no ha habido gritos de otra y a la vuelta nos han hecho sufrir un poco. “Como no habéis pedido otra…”. No dura mucho y en seguida presentan “Taxi a Venus”, que se quedó fuera de La moneda en el aire pero han querido recuperar en su reciente recopilatorio (Veinte años de canciones, 1995-2015). Y tras “No deberías”, que a petición de Jorge disfrutamos sentados, y un “esto no ha pasado nunca en Alcalá de Henares… porque nunca hemos tocado en Alcalá de Henares” hemos llegado a este punto. A ése que cierra muchos de sus conciertos, que arranca algunas de las mejores reacciones y que es la enésima prueba de que La Habitación Roja ha dejado muchas buenas canciones para la historia del pop español. Y aunque “Ayer” parece la despedida, apenas termina, Jorge nos mira y nos pide colaboración. “Ayudadme,” dice. Y, por única vez en la noche, se salen de su cancionero y le cogen prestada una canción a Noel Gallagher para que “Don’t look back in anger” ponga el broche final a un concierto acústico con mucha más energía que muchos eléctricos. Un concierto que ha sonado limpio, directo y muy luminoso, y en el que Pau, Jorge y Jordi han presumido de historia y canciones, demostrando que, cuando las canciones son buenas, son capaces de aguantar y -más allá de eso- sobresalir en cualquier formato.
Y cuando ya está claro que no hay más, mientras el DJ vuelve a tomar los mandos –y pincha una “You! Me! Dancing!” de Los Campesinos con la que somos incapaces de no bailar-, ponemos rumbo a casa pensando, una noche más, lo mismo: qué gran noticia sigue siendo la Sala Ego Live para Alcalá y los alcalaínos.
Álbum de fotos
La Habitación Roja (Alcalá de Henares, Sala Ego Live – 13.03.2015)
- Mi habitación
- Eurovisión
- EL hombre del espacio interior
- Cuando te hablen de mí
- El eje del mal
- Van a por nosotros
- Posidonia
- La noche se vuelve a encender
- Febrero
- Voy a hacerte recordar
- La segunda oportunidad
- Indestructibles
- La moneda en el aire
- Si tú te vas
- De cine
- Taxi a venus
- No deberías
- Ayer
- Don’t look back in anger
Pingback: Crónica La Habitación Roja (Erizo Albino) - Sala Ego Live