Antonio Álvarez – Circular (2015)

El cuarto disco de Antonio Álvarez tiene por título Circular (2015). Para la ocasión ha contado con músicos de las escenas granadina y almeriense como Carlos Choín, Laura Díaz, Ramón García o Joaquín «Quini» Almendros. Circular se concibió como un EP, pero acabó convirtiéndose en un largo de 11 temas en el que coexisten cortes en directo, otros grabados en estudio e incluso una demo grabada en Smartphone. De hecho, es ésta última la que abre el disco, con el título “Espacios en blanco”. Aunque las limitaciones de este tipo de grabación están claras, el resultado es más que satisfactorio, por la naturalidad y la cercanía que se transmite al escucharla, centrándose nuestra atención en la letra y en la voz de Antonio con el único acompañamiento de una guitarra, sin más trampa ni cartón.

Circular_1Tras la apertura nos encontramos “Circular”, un corte con un ritmo medio, un estribillo que engancha desde la primera escucha y un algo que nos recuerda a Lapido. El disco continúa con “Nos veremos en el vendaval” y “Año cero”, otros dos temas de estudio en los que se abordan temas de actualidad social, en el primero de forma más soslayada y con un espíritu más optimista, contraponiéndose a la melancolía que desprende el segundo.

El quinto tema del disco “A un vagabundo” es el primero de los grabados en directo. Con ciertas reminiscencias a un blues, el tema se presenta a guitarra y voz, con una letra que desprende nostalgia. El cambio de tercio de “Soy músico” supone un revulsivo en la escucha del disco, después de varios temas algo grises, el ritmo alegre y la letra de declaración de principios sobre el oficio de músico suponen toda una explosión.

Circular_2El ecuador del disco se cruza con “Si te veo no me acuerdo”, otro tema grabado en directo donde la armónica adquiere mayor protagonismo (algo que nos encanta, ese sonido es hipnótico para El Erizo). Con “Aullidos en piel de cordero” vuelve a tratarse un tema tan actual como es la corrupción incorporando muchos más instrumentos que en los demás del resto del disco, sonando teclados, bajo y arpa de boca. Le sigue otro corte algo melancólico “Ilusiones rotas”, que aborda la situación de una relación fracasada, sin dejar de lado la crítica social, como las referencias a la programación televisiva.

El ritmo vuelve a subir con “De repente (Malos tiempos)”, otro de los temas grabados en directo en el que la voz y la armónica comparten protagonismo sobre la base de la guitarra para volver a hacer crítica de la situación actual de crisis económica. El disco se cierra con “Te convido a una canción”, grabada en directo casi totalmente a capela –a excepción de unos cuantos rasgueos-, un tema que bebe del rock más clásico aderezado con algún toque de blues y en el que la voz de Antonio brilla con luz propia, poniendo el broche de oro a un disco que en la primera escucha deja una muy buena impresión, pero que es en las posteriores escuchas en las que se disfruta de verdad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s