Antonio Álvarez y Fumangie: el nacimiento de La Gran Dulce Alianza (Asociación Cultural La Guajira, 05.06.2015)

Era una noche en la que Almería estaba en ebullición, La Noche en Blanco. Las calles llenas de gente, los museos y tiendas hasta los topes, pocas veces se ve tanta gente junta en esta ciudad que a veces parece desierta. Sin embargo, nosotros teníamos una cita ineludible y mucho más atractiva. En un marco incomparable, la terraza de la Asociación Cultural La Guajira, con La Alcazaba como telón de fondo, la música en directo corría aquella noche de la mano de Antonio Álvarez y Juan Diego Fumangie, en un proyecto que bautizaron como La Gran Dulce Alianza.

LGDA_01

Una vez que tomaron posiciones sobre el escenario, se arrancaron con una versión de “Vidas Cruzadas” del gran Quique González, del que hacía poco habíamos disfrutado en el Teatro Apolo de la capital. Terminado el tema anunciaron el planteamiento de la noche “Vamos a hacer versiones de unos y otros, temas nuestros,… va a ser como si nos colásemos en vuestras habitaciones a tocar”. Prosiguieron con “La Gran Dulce Alianza”, tema inspirado en un comentario que hizo Juan Diego respecto a su encuentro y que al final tomaron como nombre para la ocasión. “Si supieras” fue el primer tema de Fumangie en sonar, recogido en primer EP de la banda grabado con motivo de su victoria en el concurso de bandas Rock In Lei –precisamente aquella noche era la semifinal-. Le siguió un tema de Antonio “Si te veo no me acuerdo” de su último trabajo de estudio Circular (2015), un tema de aires country a guitarra y armónica.

LGDA_03La velada continuó con “J.M.”, el corte de apertura de Manual de Buena Fe (2015), el último EP de Fumangie del que ya os contamos nuestras impresiones. Fue muy emotivo, ya que Juan Diego dedicó el tema “a un gran músico de Almería que inspiró este tema, Juan Moreno, allá donde estés”. El cambio de registro vino de la mano de un tema que a priori no iba a sonar, porque según Antonio se trataba de un tema que hace normalmente con Piccolissima Jug Band, pero finalmente decidió arrancarse con el tema “L.O.V.E.” en clave de swing, haciendo a los presentes entregarse por completo en chascar los dedos.

Continuaron con otra versión, esta vez “I’m loosing”, del último disco de John Lenon. Volvieron al repertorio propio con “Manual de Buena Fe” y anunciaron el fin de la primera parte con un tema compuesto por Antonio hacía pocas semanas y en cuya introducción apostilló “porque en la vida siempre hay que tener un plan B”. Entre aplausos se bajaron del escenario para un breve receso en el que mucha gente optó por acercarse a la barra a repostar.

Tras el breve descanso, el dúo de músicos volvió a ocupar posiciones y retomar la actuación. El tema escogido para reengancharse fue “A heart of gold” de Neil Young, que “con permiso de Fumangie se la dedico a mi amigo Paco Salinas, que no la pudo escuchar en abril en Classijazz” comentó Antonio. Sonó después “La paz de los idiotas”, el tema que dio nombre al primer EP de Fumangie y que en acústico nos gustó tanto o más que con la banda al completo. Después Antonio volvió a tomar la palabra “un tema muy evocador, triste, compuesto hace 15 años” presentando así “Ilusiones rotas”. Justo antes de empezar sonó un móvil “A ver ese móvil, si va a compás puede sonar” bromeó Antonio. Y tras las “Ilusiones rotas”, llegó la “Reconstrucción” de Xoel López, un tema de Deluxe que nos encantó escuchar interpretado por estos dos buenos músicos.

LGDA_05

Entonces llegó uno de los momentos más divertidos de la noche; Juan Diego anunció un tema nuevo -“compuesto entre ayer y hoy”- pero a los pocos acordes resultó convertirse en “Me cuesta tanto olvidarte” de Mecano, haciendo brotar algunas sonrisas entre los presentes por el juego de despiste. Anunciaron entonces la despedida definitiva con “Circular”, tema que da nombre al último disco de Antonio. La gente hizo palmas y cantó el tema casi al completo.
Se iban a marchar entre aplausos, pero la gente pedía más, y los músicos se miraron para aceptar finalmente complacer al respetable con un tema más. El elegido fue “La segunda puede ser mejor”, otro de los cortes del nuevo EP de Fumangie, que puso el broche de oro a una noche mágica y nos quedó claro que, aunque había muchos planes aquella noche, los que estuvimos allí fuimos unos privilegiados que supimos elegir bien.

No podemos despedirnos sin recordar que aquella noche compartimos el concierto con nuestros amigos de «Nadie podrá con nosotros»; podéis leer su crónica aquí

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s