El camino ácido trae a Ángel Stanich a Almería (Madchester Club, 19.02.2016)

Hay noches que nos gustaría tener el don de la ubicuidad, pero el Erizo Albino no tiene superpoderes. Una de esas noches fue el pasado viernes 19, en que la agenda de música en directo en Almería ofrecía dos citas más que apetecibles: Ángel Stanich en Madchester Club y Loudly en La Cueva. La elección nos resultaba difícil porque ambas formaciones nos gustan bastante, así que, como la hora anunciada para la apertura de puertas de Ángel Stanich eran las 22h y los conciertos en La Cueva suelen iniciarse rondando la medianoche, optamos por intentar el doblete.

AS_10

Cuando las puertas de Madchester Club se abrieron a la hora programada, nos hicimos la ilusión de conseguir nuestro objetivo, pero se quedó en eso, ilusión. Una ilusión que se desvaneció cuando veíamos que pasaban los minutos y Ángel Stanich no salía a escena.

AS_01A las 23:20 por fin salía a escena Ángel Stanich armado con su guitarra y tras saludar a los presentes se arrancaba en solitario con “Amanecer caníbal”. Durante el último tramo de la canción se fue incorporando la banda, que terminó de tocar el tema junto a él. Sin dirigirse todavía a los presentes, se lanzaron a interpretar “Mojo” para un público totalmente entregado desde los primeros acordes. Era la primera vez que veíamos a Ángel Stanich y su banda en una sala (sí que lo habíamos visto en festivales) y nos sorprendió gratamente la calidad del sonido. Concluido el tema, por fin Ángel se dirigió a los presentes para saludarles y mostrar su alegría por acudir por primera vez a la capital (sí que había actuado en Pulpop Festival y en Mojácar).

Reanudaron el concierto con «Miss Trueno ’89» que prácticamente enlazaron con “El Cruce” para después dirigirse al público “¿Os habéis traído la cadera? Demostradlo, es el momento de usarla” y el público lo demostró mientras seguían por la senda del “Camino Ácido” que marcaba el grupo.

Ya que habían hecho bailar al público, decidieron cambiar de registro y pedir silencio -“Sobre todo al principio”- para interpretar “La Noche del Coyote”, con una intro con la armónica que nos puso las púas de punta (ya sabéis de nuestra debilidad por las armónicas). A pesar de la petición expresa de silencio, unaAS_07 persona decidió que eso no iba con él y rompió el silencio casi sepulcral que mantenía el resto de los presentes (para qué pagaría una entrada si pasa del concierto es un misterio del universo que nunca entenderemos). Ángel volvió a pedir silencio para el siguiente tema, “pero ahora un silencio más de verdad que el anterior” (en clara referencia al sujeto mencionado). Se lanzaron entonces con “Jesús Levitante”, un tema que dejó sin aliento a la gran mayoría de los presentes. Terminado el tema, Ángel preguntó “¿Alguien no la conocía y se ha enterado de algo?”; como no, el espectador en cuestión pugnaba por sus cinco minutos de fama, pero Ángel supo manejar la situación concluyendo la conversación con “el camino ácido a lo mejor no es para ti, te está afectando”, frase que cosechó un gran aplauso por parte del público.

Para proseguir el concierto eligió un tema que “a lo mejor está en el próximo disco”. A pesar de no ser conocida por la mayoría, la acogida por parte del público fue muy buena. La noche siguió su curso al grito de “Viva Neil Young” con “El Outsider” y la cover de “Hurdy gurdy man” de Donovan. Para sorpresa de todos, porque se nos había pasado el tiempo volando, anunciaron la despedida con “Carbura!” y terminado el tema desaparecieron del escenario.

AS_02

Como era de esperar, el público quería más, y lo dejó claro a base de silbidos, aplausos y gritos pidiendo más. Así que, al contrario que al principio, ahora eran Alex Izquierdo (bajo y coros), Lete G. Moreno (batería) y Víctor L. Pescador (guitarra) quienes salían primero a escena y ocupaban posiciones, para posteriormente recibir a Ángel e interpretar “Mezcalito”, tema cantado y bailado por todos los presentes. Para el siguiente tema Álex enseñó al público los coros que debían cantar y una vez ensayado, se lanzaron a interpretar una muy buena versión de “En el río”. Antes de la despedida definitiva quiso agradecer a todos su asistencia y hacer mención a la gente del Pachamama de Mojácar y del Pulpop de Roquetas de Mar. Entonces dispararon el último cartucho en forma de canción; el tema elegido fue “Metralleta Joe”, en el que Ángel llegó a bajar a tocar entre el público y que termino de vuelta en el escenario tirándose al suelo. Una noche memorable más en Madchester Club.

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

Un comentario en “El camino ácido trae a Ángel Stanich a Almería (Madchester Club, 19.02.2016)

  1. Pingback: A parte del público de Stanich le sigue sentando mal el cámino ácido (Madchester club, 04.11.2017) | El Erizo Albino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s