Poco más de dos años después de su anterior visita en solitario a Almería, Lucas Álvarez de Toledo, o lo que es lo mismo Pez Mago, volvía a esta tierra. En aquella ocasión, la cita quedó algo deslucida por la falta de afluencia de público, por un motivo que en otros lugares del mundo puede sonar a chiste: llovía. Y es que cuando Pepe Céspedes o Paco Calavera hacen bromas sobre la lluvia en Almería, como que aquí la gente no tiene paraguas o que si llueve se va en coche hasta a por el pan, es porque en el asunto hay algo de verdad. Y la triste verdad es que cuando llueve en Almería el 90% de la población sólo contempla 2 opciones: quedarse en casa o ir al cine en el centro comercial.
Con esa premisa, cuando el 16 de diciembre el tiempo pronosticaba lluvia en Almería al día siguiente me pareció una fatal casualidad. El día amaneció despejado, pero a medida que iban pasando las horas se empezó a nublar y por la tarde empezó a llover como hacía años que no hacía (precisamente desde la vez anterior de Lucas). Nosotros llegamos al pub El Zaguán bastante antes de la hora marcada como apertura de puertas, pero como estaba abierto, pillamos sitio mientras charlábamos tranquilamente. Para nuestra tranquilidad, poco a poco empezó a llegar algo de gente, valientes que se atrevieron a salir de sus casas para ir a un concierto a pesar de la lluvia.
Rondaba la medianoche cuando Pez Mago salió a escena y saludó a los presentes, aludiendo a la vez anterior que vino, que también diluvió “Ya sabéis, cuando queráis que llueva, me programáis un concierto”. Arrancó con “Devuélveme los besos”, tema de su disco Palo al agua (2009) de su etapa anterior como Lucas. Sonando realmente bien y derrochando simpatía, tardó poco en meterse al público en el bolsillo. A partir de ese momento, el concierto fue alternando historias y anécdotas de sus viajes, sus vivencias y su trabajo, con temas de toda su trayectoria, algunos inclusos que no rezan en su discografía propia, sino que fueron hechos para otros artistas como Raphael o Sergio Dalma. Así, en el repertorio sonaron temas como “Cruzando”, “Dibujos de un niño” o “Mi río”, éstos dos últimos del disco que venía a presentar Partitura de un silencio (2016).
Tras “Nacer” invitó al escenario a Lumaga, cantautor almeriense al que Lucas cedió su lugar para que interpretase el tema “Como amigos”, que su autor presentó como “una historia de la calle”. Terminado el tema volvió Lucas al escenario y continuó con su repertorio, reanudando con “Isla”. El repaso a su trayectoria siguió con temas como “Madrid”, “Piscinas vacías” o “Alegría”, tema con el que anunció su despedida.
Pero como viene siendo habitual, cuando Lucas abandonó el escenario el público pidió más, así que transcurridos unos segundos volvió a las tablas para interpretar algunos temas más a modo de bises como “Sí salimos de ésta”.
Para quien escribe estas líneas el concierto de Pez Mago fue, en resumen y en muchos aspectos, una gozada. Y es que, si algo hizo la lluvia, fue una limpieza -en un sentido figurado- de público. Porque los que acudimos al concierto de Pez Mago en El Zaguán fuimos a disfrutar de su directo, no por postureo ni porque es un plan “cool”. Así que pudimos disfrutar de buenos temas a voz y guitarra, escuchar atentamente las historias y anécdotas que compartía, riéndonos cuando tocaba, … y todo ello sin nadie que molestase contando su vida a gritos.
Esperemos que la segunda vez de diluvio no haya asustado a Pez Mago y siga teniendo en cuenta este rincón peninsular cuando se lance a la carretera. Nosotros desde luego lo estaremos esperando y si trae la lluvia consigo, pues comeremos migas y luego iremos de concierto.
Álbum de fotos (pincha en la imagen inferior)
Pingback: Pez Mago vuelve a Almería… ¿y la lluvia? | El Erizo Albino
Pingback: Pez Mago hace honor a su nombre y ofrece una noche mágica en Almería (Tetería Hammam Almeraya, 10.09.2022) | El Erizo Albino