Enrique Octavo y Guau cosechan pocos súbditos en Almería (Madchester Club, 17.02.2017)

Una noche de viernes más pusimos rumbo a Madchester Club, en esa ocasión para conocer las propuestas de dos grupos procedentes de la vecina provincia de Granada: Enrique Octavo y Guau. Por primera vez, fuimos nosotros los que llegamos tarde a la hora marcada como apertura de puerta, y para nuestra sorpresa, la puerta estaba cerrada. Tras unos minutos esperando, abrieron las puertas y nos anunciaron que se iba a retrasar. Así que nos fuimos a ver a unos amigos y volvimos casi una hora más tarde. Cuando entramos, el panorama era algo desolador y demasiado habitual en esta tierra, poca afluencia de público.

_mg_7761A pesar de ello, las dos bandas optaron por seguir adelante y hacer lo que tenían previsto, subirse al escenario y presentarnos sus canciones en vivo. Era la una de la madrugada cuando los dos componentes de Guau!, Guillermo y Dani, se subían al escenario. Rodeados de instrumentos: guitarras, theremin, sitar, loop station o beat box -y alguno más que se nos olvida-. Al arrancar pensábamos que se trataba de un grupo instrumental, pero cuando fue avanzando el concierto, alternaron temas instrumentales con otros cantados, como «Principio de autodeterminación». Su propuesta, sinceramente, nos pareció cargada de personalidad y dificil de etiquetar, y eso nos fascina. A pesar de la variedad de instrumentos y estilos que abarcan sus influencias, el repertorio tiene coherencia y lo defienden de buen modo. Sus temas nos fueron embriagando uno tras otro, sonando realmente bien, a la vez que nos iban sorprendiendo por lo innovador de su estilo.

_mg_7839Tras una hora de concierto, y con algún tema en el tintero, Guau! abandonó el escenario y dejó paso a Enrique Octavo, el grupo liderado por el carismático Jose Bolivar. Pasaban 15 minutos de las 2 de la madrugada cuando el trío granadino arrancaba con su concierto. Si la propuesta de Guau! era más melódica o tranquila, Enrique Octavo vino a poner el contrapunto. Una tras otra fueron disparando las canciones en forma de misiles, con energía desaforada pero con una interpretación muy personal y llena de sentimiento. Que Jose Bolivar no es Caruso, lo tenemos claro, pero creemos que tampoco le hace falta, _mg_7800porque su mensaje e intención llegan a calar al público sin necesidad de una voz e intrepretación perfecta. Durante su actuación sonaron temas de todos sus EPs publicados como «Guapa para los demás» o «Yo no te eché, tu te fuiste». Con «Soltera» dijeron que pensaron que se les echaría mucha gente encima pero «no hay mayor fracaso cuando tratas de escandalizar, que nadie se escandalice». Durante «El juego de no llamar», Jose se bajó entre el público a tocar la guitarra mientras andaba de rodillas. Con «La puerta verde», poco después de las tres de la madrugrada daba por terminado Enrique Octavo ese derroche de energía que había sido su concierto.

Para nosotros el balance la noche, quitando el retraso en el comienzo, fue muy positivo. La pena es que para los gruposnno será así -y en términos económicos ya ni entramos- por lo que dudamos que se planteen volver por aquí, al menos en una larga temporada. El problema aquí, y cuando digo aquí me refiero a Almería, es que no hay costumbre de acudir a escuchar música en directo si no se conoce previamente, y mucho menos pagando, aunque sean 4 euros como era el caso. Así que voy a aprovechar este post para recordar que sí, que Viva Suecia molan un montón y agotaron entradas en su último concierto en esta misma sala, pero que era la tercera vez que venían y la primera, que estuvimos muchos menos, molaban igual. Con esto quiero decir, que, por favor, probéis a acercaros, aunque sea una vez, a un concierto de un artista o grupo del que no os sepáis sus temas de memoria o sin haberlo escuchado cien veces en la radio o Spotify, a lo mejor os lleváis una grata sorpresa.

Álbum de fotos (pincha en la imagen inferior) 

_mg_7797

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s