Cuenta atrás para los 20 de Sonorama Ribera (Sonorama Ribera 2017)

Hace un par de semanas, Sonorama Ribera celebraba una rueda de prensa que le servía para, con una última tanda de confirmaciones, cerrar el cartel de su vigésima edición. En aquella rueda de prensa, Javier Ajenjo estaba acompañado por los protagonistas de una de esas confirmaciones, sin duda, la que protagonizaría después cientos de comentarios en redes sociales y grupos de WhatsApp. ‘Camela al Sonorama’ era una frase que, en distintas variantes y con diferentes combinaciones de signos de exclamación e interrogación, se repetía en rincón tras rincón de la red de redes.

No negaremos que a nosotros también nos causó bastante sorpresa, pero un rato después se había convertido en algo anecdótico. Como muchos, nosotros también hemos participado a través de los años en mil y un debates sobre la composición del cartel de la cita arandina. Que si este año es peor que el pasado, que si falta tal o cual, que si en qué estaban pensando… Pero ¿sabéis qué? El cartel para nosotros nunca ha sido el principal reclamo para volver cada año a Aranda en esos días de agosto. Ni siquiera allá por 2009, en nuestra primera vez.

James, que protagonizaba la jornada del sábado en aquella edición de 2009, fue en cierto modo el detonante, lo que hizo que alguien ese verano nos propusiese nuestro debut en Sonorama Ribera. Pero no fue lo que hizo especial aquellos días de agosto, ni lo que nos hizo abandonar Aranda contando los días que quedaban para la siguiente vez.

Nos hemos hartado de explicar a cualquiera que nos haya querido escuchar que lo que pasa en Aranda durante ese puñado de días de agosto es diferente. Que lo que allí se vive trasciende a la música y va más allá de ese o aquel grupo que, en letras algo más grandes, está reflejado en su cartel.

Sonorama es la Plaza del Trigo y los gritos de escenario principal; Sonorama es la gente de Aranda, volcándose con todos los que años tras años les invadimos el pueblo y llenamos cada rincón con gritos, cánticos y bailes. Sonorama es su camping, y la fiesta de bienvenida y los conciertos sorpresa que anuncia Javier Ajenjo, cada mediodía, cuando el reloj se acerca peligrosamente a las 3 y que generan mil y una apuestas y rumores entre los sonoritos. Sonorama son los paseos -en mejor o peor estado- del pueblo al recinto ferial y del recinto al café central -a ver qué depara esa noche la sesión de Chema Rey- y las catas en las que Flequi, año tras año, habla de sexo, música y vino de la Ribera. Sonorama es la banda esa que no conocías y que te deja loco; las raciones de oreja en el Plus Ultra y las sobremesas eternas en el Razones. Y sí, Sonorama es también ese concierto en horario estelar, que lo mismo te tiene desgañitado cantando “Mi gran noche” mientras Raphael se cruza el escenario de lado a lado que gritándole a Bret Anderson que se cante alguna de Suede.

Este año Sonorama Ribera cumple 20 ediciones. 19 años durante los cuales el festival no ha parado de crecer -quizás, en los últimos años, algo más de lo que a algunos nos gustaría- y para celebrarlo, su organización ha decidido que nada mejor que brindarle un merecido homenaje a la música nacional que, no lo olvidemos, ha sido siempre la base musical del festival arandino. Podríamos enumerar todas esas cosas que ya tenemos señaladas en rojo en nuestra copia del cartel o hablar de las ganas que tenemos de descubrir las canciones y bandas que protagonizarán el concierto 20 años de Sonorama o lo que deparará la unión intergeneracional de Auserón y los Sexy Sadie. Pero todo eso, en el fondo, sólo son añadidos, algunas de esas cosas que marcarán más momentos para recordar pero que no serán lo que nos haga seguir volviendo.

Porque sí, este año, igual que los 8 anteriores, ya tenemos inevitablemente en marcha nuestra cuenta atrás. Sólo quedan 24 días.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s