Desde la desaparición del Maldito Sol Festival, la capital almeriense adoleció durante años -una racha rota por el BB El Cabo Festival, de única edición- de la falta de un evento musical de estas características. Sí, ha habido conciertos en los distintos programas culturales, y sobre todo en la Feria de Almería, pero nada cercano a un festival orientado a estilos de música, de lo que ha venido a englobarse estos últimos años, como «indi nacional» (aunque nosotros no seamos de etiquetas).
Por esa racha de sequía festivalera en nuestra ciudad, nos hizo especial ilusión la noticia del nacimiento del Cooltural Fest. Antes de la rueda de prensa y sin saber ningún grupo, la cosa ya pintaba bien: buena imagen, terminología propia para su público («coolters»), y espíritu de poner en valor la música como una forma de aunar cultura y diversión.
La rueda de prensa de la presentación en sociedad del evento tuvo lugar en la terraza del Centro de Interpretación Patrimonial, ubicado en la Plaza Vieja, y con unas preciosas vistas. El alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco, acompañado por el concejal del ramo Carlos Sánchez López y el productor Diego Ferrón de Smart Pro Music, presentó la propuesta a los allí presentes, poniendo énfasis en que se trata de una apuesta firme y ambiciosa organizada por el Área de Cultura, Educación y Tradiciones de la capital andaluza y promovida por la Productora Smart Pro Music.
Durante la presentación, antes de anunciar los artistas que componían el cartel, el alcalde dejó claro que Cooltural Fest no tenía nada que envidiar a otros festivales, ya que contaba con más de 20 grupos además de un concurso de bandas a nivel nacional, cuyas bases se darán a conocer en un futuro cercano. La propuesta nace con la intención de que Almería se posicione rápidamente en el circuito festivalero, y la mejor forma de hacerlo es hacer que el festival sea extensivo al resto de la ciudad, con un escenario en la playa para conciertos acústicos matinales y otro escenario en el Paseo de Almería, aprovechando la peatonalización por la Feria y Fiestas de Almería, con la que coincide el festival. Además, el festival también surge como respuesta y para dar apoyo a todas las bandas emergentes de la ciudad, que buscan también su hueco en el circuito musical profesional.
La revelación de los componentes del cartel uno a uno hizo que, quien escribe estas palabras, estuviese a punto de dar saltos; cada nombre que se sumaba hacía más «redondo» el cartel -y he de confesar que cuando se anunció Maga en acústico se me escapó un pequeño grito contenido por la emoción-.
En el cartel hay grupos que ya han pasado por la ciudad con gran éxito como Izal, Maga, Sidonie, Carlos Sadness o Dinero, por ejemplo, mientras que para otros, será la primera vez que pisen la capital sobre un escenario (o al menos eso creemos) como La M.O.D.A., Aurora & the Betrayers, Shinova o ElyElla.
Después de la rueda de prensa, uno de los grupos almerienses participantes, Nixon, actuó con un pequeño set de 4 canciones, durante el cual presentaron algunos temas nuevos como «Niebla», del que será su próximo disco que verá la luz en 2018, y otros temas de trabajos anteriores como «Eclipse».
Aquí os dejamos el cartel completo de Cooltural Fest y el enlace a la compra de abonos, que ya está abierta, con una oferta de 27€ más gastos para los primeros 1000 (de los que ya se han vendido la mitad, así que os recomendamos que no os durmáis en los laureles).