Clifford Records enseña músculo en el MAD Club (02.12.2017)

En temas de alimentación hay certificaciones que son sinónimo de calidad, sabor y buenas prácticas de elaboración. Si en música existiese algo así, estamos seguros que Clifford Records tendría en su haber una buena colección de ellas. Por eso mismo, porque Clifford Records siempre es una apuesta segura, no dudamos en acudir a la llamada cuando se anunció su fiesta de aniversario el pasado mes de diciembre (sí, otra vez se nos ha atascado un poco el trabajo en el blog). 

_MG_1805

En esta ocasión la alineación de la noche estaba compuesta por Venus en Vancouver, Galaxina y Automatics. Venus en Vancouver es un grupo almeriense que todavía no habíamos tenido ocasión de ver en directo y la verdad es que nos sorprendió gratamente. Con un estilo cercano al rock pero con tintes más oscuros y densos, los 4 componentes de la formación ofrecieron un gran concierto, pero tenemos que destacar la voz y la presencia en el escenario de Paco Muñoz. Durante su actuación sonaron temas como «Ella no fue» o «Sobre su cuerpo» y los presentes lo disfrutamos tanto, que tras «18 de mayo» cuando anunciaron la despedida, la oposición por parte del público fue tremenda,  tanto fue así, que aunque ya habían empezado a recoger, volvieron a montar lo que habían quitado e intrepetaron un tema más.

_MG_1864

Poco antes de la una de la madrugada aparecieron sobre el escenario los chicos de Galaxina, que desgranaron una vez más su Evasión y Victoria (Clifford Records, 2016) frente al publico almeriense. Quien siga más o menos este blog sabrá que en sus comienzos esta formación no terminó de engancharnos, pero ahora no podemos dejar pasar la ocasión de disfrutar con su directo siempre que podemos.

_MG_1884

En su repertorio incluyeron temas como  «Sólo una razón» o «Cometa» y además contaron con la colaboración de Poncho, guitarrista de Automatics en «Océano».

A falta de quince minutos para las dos de la madrugada llegba el turno de Automatics. Abrieron mirando al pasado con «Open space», para volver rápidamente al presente con «Across the nation». Quien acudiese esperando un concierto nostálgico se quedó con las ganas, porque los de Linares miran al presente y al futuro, prueba de ello es que la mayoría de su repertorio versó sobre los discos de esta nueva etapa de la banda, con temas como «The sound of this town» y «Fly around the world».

 

Si Galaxina invitó a Poncho a tocar con ellos,  Automatics devolvió la invitación llamando a Jose de Galaxina para cantar con ellos «El fin de los días».  Musicalmente Automatics demostró la solidez y templanza que da la experiencia, pero su vocalista recordó a quien escribe estas líneas al concierto de Ellos en el mismo escenario que acabo casi siendo una «rave». Quizá es que era muy tarde, o que Raúl Ruano se entrega al mil por cien en cada canción, pero a nuestro parecer, tendría que tener en cuenta el famoso eslogan publicitario: «la potencia sin control, no sirve de nada».

(Pincha en la foto inferior para más fotos)

_MG_1875

Anuncio publicitario

Un comentario en “Clifford Records enseña músculo en el MAD Club (02.12.2017)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s