Quien escribe estas líneas descubrió a Jacobo Serra de la mano de Joaquín Guzman y su Rockola (¿o era La Gramola? La memoria no es lo mío) allá por 2013 navegando en los mares de Internet. Desde el primer momento su elegante propuesta captó toda mi atención y no dudé un segundo en hacerme con su primer EP, The word I never say (Clever Music, 2013) en cuanto tuve ocasión.
Recibí el EP con una nota manuscrita de caligrafía tan elegante como su música. Devoré el disco con ansia y, aunque contento con el resultado, me quedé con ganas de más. Por eso me alegró sobremanera el anuncio de Don’t Give Up (ArtyFacts Recording, 2014), su primer largo, que también me fascinó.
La carrera de Jacobo seguía en ascenso, cada vez llegaba a más gente, pero verlo por esta tierra seguía siendo misión implosible. Sin embargo, sí que pude verle en directo por primera vez en el Sonorama Ribera de 2015, repitiendo al mes siguiente en Granada Sound. Desde entonces, no he tenido ocasión de verle en directo.
Por eso mismo, me hace mucha ilusión el anuncio de su concierto el próximo 24 de febrero en el Teatro Auditorio de Vícar, dentro del programa «Letras en Solfa». Jacobo acude con Fuego Artificial (Warner Music, 2017), su segundo largo de estudio y el primero en castellano, producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla), en lo que supone la continuación de esta frutífera relación artística iniciada con Icebergs (Sony Music, 2016), el single en formato 7 pulgadas con el que empezó su giró al castellano.
Las entradas para el concierto, con un coste de sólo 10€, pueden comprarse en la Casa de la Juventud y el Deporte de Vícar (C/Escritor Fernando Cano Gea, 56), o bien online pinchado aquí. ¡No faltéis a la cita!
Pingback: #Tapeando49: música, cine y literatura. – TAPEANDO