La total entrega del público marca el 2º día de Cooltural Fest (Almería, 18.08.2018)

El sábado por la mañana teníamos un dilema, tener que elegir entre los escenarios Ciudad y Playa. Y para nosotros era un dilema salomónico, porque por un lado teníamos a Loudly (que nos parecen brutales y son de la tierra) y Aurora & The Betrayers (cuyo directo nos impresionó en el Sonorama 2017), y por otro teníamos los acústicos de Chica Sobresalto, Maga y Nunatak. Al final, optamos por el Escenario Playa por el tema acústico, que quien siga este blog sabrá de nuestra debilidad por este formato.

_MG_0920

Llegamos un poco antes de las 11 al escenario, todavía estaban montando y a penas había público. Adoptamos posiciones y poco a poco fue llegando algo más de gente. Con 20 minutos de retraso sobre la hora marcada, Chica Sobresalto hacía su aparición, dando las gracias a los presentes «sobre todo porque a lo mejor tenéis resaca y todo». A partir de ese momento comenzó una actuación algo accidentada -con rotura de pastilla incluída- pero llena de sentimiento. Chica Sobresalto desgranó algunos temas de su discografía haciendo gala de una buena combinación de garra y delicadeza, aderezadas con algunas notas de humor gracias a las anécdotas compartidas entre canción y canción (como la del rasguño de su guitarra en la vez anterior que vino a Almería). Durante su actuación pudimos escuchar entre otros «Proyecto sobresalto», «Mis desastres y tus bota» o «Mejor que nadie», tema con el que se despidió. Que no fue una actuación perfecta, es verdad, pero pocas cosas en el mundo real lo son, y hay que valorar su capacidad para sobreponerse y seguir siendo capaz de conectar con el público a pesar de las dificultades técnicas. Nosotros, desde luego, seguiremos de cerca a Chica Sobresalto; creemos que le queda mucho por contarnos y queremos escucharlo.

_MG_0943

Tras Chica Sobresalto llegó el turno de Maga. En esta ocasión acudían en formato dúo, Miguel Rivera y César Díaz. Con la carpa ya repleta, y con gente incluso fuera de las zonas de sombra, Maga arrancó su concierto con «Domingo», de su disco Salto Horizontal (Warner, 2017), del que hicieron tres canciones más, para luego echar la vista atrás con «Agosto esquimal». Volvieron al último disco con «La casa en el número 3» para cerrar su participación con «Diecinueve». Como era de esperar, el breve set, en el que sonaron realmente bien, dejó a todos los presentes con ganas de más. Así que Miguel y César tuvieron a bien volver a subir a escena para intrepetar «la primera canción de la historia de Maga», o lo que es lo mismo, «Medusa». Un concierto espectacular en el que, a pesar del tono acústico, Miguel tuvo que levantarse varias veces y acercarse al borde del escenario, pues la energía y la forma de cantar del público eran más propias de un eléctrico. Será porque la energía de Maga no va en el voltaje ni los watios de los instrumentos, sino en las emociones que nos provocan.

_MG_1002

El cierre del día en el Escenario Playa corría de la mano de Nunatak. La banda murciana -que os recordamos que vuelve a Almería el 9 de noviembre en Madchester Club- apareció en el escenario como cuarteto (en el formato eléctrico son sexteto) y comenzó su actuación con «A miles de kilómetros», un tema que en acústico adquirió un nuevo color, pero que no perdió para nada esa energía que nos invade cada vez que les escuchamos. Adrián informó al público que era la primera vez que presentaban su disco más reciente en acústico en un festival, para después interpretar el tema que da nombre al disco «El tiempo de los valientes». Pero no sólo pudimos disfrutar de los temas más recientes, en el repertorio también incluyeron algunos temas de discos anteriores como «Después de todo» o «Soy viento, soy fuego».

Durante su actuación también tuvieron tiempo de recordar la pérdida de la gran Aretha Franklin, a la que dedicaron toda la gira de festivales «porque ella fue una valiente». Si la actuación estaba siendo espectacular, lo que pasó en la recta final sólo puede definirse

_MG_1014
como apoteósis. Nunatak pidió al público un favor: que guardasen silencio para poder bajar a tocar un tema desenchufados entre la gente. El pacto se cumplió (bueno, casi en su mayoría) y pudimos disfrutar de una interpretación de «Solos» que difícilmente podremos olvidar. El broche de oro lo pusieron con una versión del «Bring it on home to me» de Sam Cooke.

La mezcla de calor y cansancio nos hizo retirarnos a casa para coger fuerzas para todo lo que nos quedaba por delante. Teníamos pensado acudir a la sesión de Juan de Pablos en Macla, pero tenemos que, confesar que ante la cancelación a última hora, pudimos poner rumbo al festival con menos estrés.

Así pues, llegamos al recinto y cogimos

_MG_1064
posiciones para disfrutar del concierto de Carmen Boza. Era la primera vez que la veíamos desde que saliese su disco La Caja Negra (2018), un álbum autoeditado que se ha hecho esperar, pero cuyo resultado hace que haya merecido la pena la espera. Sin embargo, la gaditana, acompañada por una bajista y un batería, optó por empezar su concierto con «Culpa y castigo», un tema de su anterior disco, del que hizo un breve repaso, antes de anunciar la presentación de La Caja Negra, del que desgranó unos seis temas, entre los que se incluyeron «Esparto» o «Mantra». Boza agradeció a los presentes su asistencia, así como a los locales Nixon el préstamo de su batería para el concierto, y se despidió con «Gran Hermano». El concierto de Carmen Boza tenemos que confesar que se nos pasó volando y nos dejó con ganas de más, así que esperamos que vuelva por esta tierra, a una sala o auditorio, a presentar el disco sin las prisas que conlleva un festival.

_MG_1100

Con los ocres del atardecer en el cielo, salía la formación local Nixon al escenario de Cooltural Fest. Abrieron con «La fiesta», y precisamente en eso se convirtió su concierto, en el que hubo hasta una propuesta de matrimonio en directo sobre el escenario. Los almerienses se ganaron al público rápidamente, con un buen sonido y mucha energía, haciendo saltar y cantar a los asistentes durante todo su tiempo de actuación con temas como «Gravitacional» o «El pasajero». Nos alegró ver la respuesta del público ante la propuesta de Nixon y nos hace pensar que, si siguen trabajando duro, puede que lleguen a ganarse un puesto destacado dentro de la escena musical actual.

El siguiente en subirse a las tablas fue un artista que no deja indiferente a nadie, Carlos Sadness. Y es que, mientras que para algunos ofrece una propuesta monótona, para otros, entre los que nos contamos, el artista barcelonés ha sido capaz de crear un sonido y universo propios, que además en directo defiende con soltura y desparpajo, escogiendo en festivales su repertorio más «buen rollista» para hacer bailar y cantar al personal. Así, en su tiempo sobre el escenario sonaron temas recientes como «Sebastian Bach» o «Te quiero un poco», junto a éxitos anteriores como «Perseide» o «Miss Honolulu».

_MG_1298

Daba igual temas nuevos que antiguos, la respuesta fue siempre la misma, un público totalmente entregado al baile y la canción, creando un karaoke multitudinario de principio a fin del concierto. También queremos destacar la versión de «Groenlandia» de Los Zombies, que hace unos años Carlos versionó magistralmente llevándosela tanto a su terreno que parece propia. Para nosotros esa capacidad es un indicativo de su gran talento; no todo el mundo es capaz de hacer suya la canción de otro con tan buen resultado.

_MG_1458

Si de ambiente festivo iba la jornada, con Sidonie ya llegó la euforia. Arrancaron con temas como «Nuestro baile del viernes», «Fascinado» o «Siglo XX», y sin dar tregua al público, con una energía arrolladora, el grupo siguió despachando temas de toda su trayectoria, metiéndose al público en el bolsillo desde el primer segundo. Y es que Sidonie es uno de esos grupos que se podrían definir como «valor seguro», pues siempre ofrecen grandes directos y saben escoger bien sus repertorios, combinando temas nuevos con otros más antiguos y que el público siempre quiere cantar a pleno pulmón como «El incendio» o «Estáis aquí», tema con el que pusieron el broche de oro a otra gran actuación.

Conforme iba avanzando la noche, casi sin darnos cuenta, nos fuimos desplazando a un lateral, así que cuando Izal apareció en escena, estábamos encajonados junto a las puertas de emergencia. Cuando comprobamos que tanto el repertorio como los «discursos» entre temas se repetían casi al completo con lo que vimos la semana anterior, decidimos que era buen momento para ir a cenar. Aún así, dada la poca afluencia en ese momento en los puestos de comida, tardamos poco en volver a nuestra posición y ver cómo la gente se entregaba totalmente a los temas que iban interpretando los chicos de Izal.

_MG_1524

Nosotros, a pesar del agobio por estar arrinconados, disfrutamos realmente un tramo del espectáculo en el que sonaron «Qué bien», «Pánico práctico» o «Asuntos delicados», así como cuando hizo su aparición «La mujer de verde», uno de los temas más emblemáticos de la trayectoria de la formación. El cierre de su actuación vino de la mano de «El pozo», el primer tema que conocimos de Autoterapia (Hook Ediciones Musicales, 2018) y que nos sorprendió gratamente. Que Izal ha mejorado técnicamente en estos años es indiscutible, pero para nosotros, y quizá sea una percepción equivocada, en ese camino han perdido algo de frescura.

Tras la salida del escenario de Izal, mucha gente corrió al baño y a las barras, y algunos

_MG_1589
abandonaron el recinto. Nuestra intención era aguantar hasta Elyella Djs, pero el cansancio y la espera hasta que llegó el turno de La M.O.D.A., nos hicieron darnos cuenta de que lo de quedarnos hasta el final era una misión imposible para nosotros. Así pues, disfrutamos del comienzo del concierto de La M.O.D.A., que acudía por primera vez a la capital almeriense. Salieron al escenario dispuestos a darlo todo, interpretando temas como «Mil demonios» o «La inmensidad». La respuesta del público, siguiendo la tónica de la jornada, fue la entrega total. Lo que, a pesar de algunos aspectos que pulir, nos hacen catalogar esta primera edicion de Cooltural Fest como un éxito.

Después de unos cuantos temas en las primera filas, optamos por ir retirándonos, y tras una breve parada en la zona final, donde estábamos más agusto, acabamos por irnos antes de que terminase para evitar aglomeraciones. Así, pusimos rumbo a casa para descansar unas cuantas horas antes de volver a poner rumbo de nuevo al Escenario Playa.

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s