Una noche más las puertas del MAD Club se abrieron con puntualidad británica para dar paso a los asistentes al concierto de Niños Mutantes. Como era de prever, se colgó el cartel de “sold out”, lo que provocó que en la puerta hubiera bastante gente a la espera de que apareciera alguien vendiendo alguna entrada sobrante.
Con casi media hora de retraso sobre la hora indicada, la banda granadina hizo su aparición sobre el escenario entre los vítores, aplausos y silbidos de un público ávido de su buen hacer sobre las tablas. El tema escogido para abrir la velada fue “Las noches de insomnio”, una de sus canciones más conocidas y de las más coreadas. Así empezaron los granadinos, con artillería pesada y metiéndose a los presentes en el bolsillo desde el minuto cero. Casi sin pausa se lanzaron con “Ayurveda”, después de la cual llegó el momento de saludar y presentarse, por puro formalismo, porque desde luego todo el mundo les conocía ya de sobra.
Juan Alberto se mostró contento de actuar por primera vez en una sala de Almería -ya es raro que siendo “vecinos” hayan tardado tanto, pero así ha sido-. “Hemos tocado en el Celia Viñas, en el Pulpop, en la Plaza de Toros,… pero es la primera vez que tocamos bajo techo y estamos muy contentos por la acogida”.
Después de alternar varios títulos de su discografía más reciente, interpretaron un tema de los más antiguos, “Veneno-Polen”, dedicándoselo “a los mutantes más veteranos”. Continuaron alternando temas de su último disco de estudio “Náufragos” con los dos anteriores “Las noches de insomnio” y “Todo es el momento”, con mención especial para Cabo de Gata en la presentación del tema “Las chicas en bikini” que hizo furor entre los presentes (ya que “El Cabo” es el orgullo patrio).
Durante el repaso a su discografía más reciente también hubo lugar para echar la vista atrás de nuevo y recuperaron temas como “Algún sitio, algún lugar”, después del cual Juan Alberto se quedó sólo en el escenario para interpretar “Florecer”. Seguidamente subió al escenario Andrés y juntos interpretaron “Sapos y culebras”. Miguel y Nani volvieron al escenario y emprendieron un último tramo de setlist con que el fueron subiendo de intensidad desde “Dame tu mano” a “Hundir la flota” pasando por “Náufragos” o lo que ya se puede considerar un himno, “Te favorece tanto estar callada”, despidiéndose con uno de los temas más coreados de la noche: “La Voz”.
La banda había desaparecido del escenario pero los silbidos y aplausos no cesaban, el público estaba eufórico y quería más. Volvieron al escenario los músicos y Nani se acercó al micro. “Queríamos que este fuera un concierto especial; ahora tenéis la opción de un tema más o cinco. ¿Qué preferís?”. La respuesta fue rotunda y sonora: “¡¡¡Cinco!!!” gritó el público al unísono. Empezaron los bises con “El miedo” seguido de 3 versiones de su disco “Éxitos de otros” -que fueron recibidas con mucho entusiasmo porque no suelen tocarlas habitualmente-.
Finalmente cerraron la noche con el tema que todo el mundo estaba esperando y que habían pedido más de una vez: “Errante (Canción mutante)”. Guardamos un gran recuerdo de la noche y esperamos que ahora que han “conquistado” una nueva plaza, no se hagan mucho de rogar para volver al escenario del Madchester Club.
Álbum de fotos
Niños Mutantes (Madchester Club, 09.03.2013)
1. Las noches de insomnio
2. Ayurveda
3. La puerta
4. Querer sin querer
5. Volverás
6. Formentera
7. Veneno-Polen
8. Caerán los bancos
9. Empezar de cero
10. Días complicados
11. Mi mala memoria
12. No puedo más contigo
13. Las chicas en bikini
14. Algún sitio, algún lugar
15. Florecer
16. Sapos y culebras
17. Dame tu mano
18. Náufragos
19. Quiéreme como soy
20. Te favorece tanto estar callada
21. Hundir la flota
22. La voz
—
23. El miedo
24. Nadie te quiere ya
25. Electricistas
26. Perdido en mi habitación
27. Errante (Canción mutante)
Pingback: La fiesta del naufragio: Fin de gira Mutante en Joy Eslava | El Erizo Albino