La fiesta del naufragio: Fin de gira Mutante en Joy Eslava (15/03/2013)

Hace menos de un año llegaban con su flamante “Náufragos” bajo el brazo en una gira de presentación que daba sus primeros pasos. Era, además, su primera vez en Joy Eslava y nosotros no quisimos perdérnoslo. El viernes, casi doce meses después, regresaban a la sala madrileña para poner fin a un periplo que ha llevado a su último vástago por todos los rincones de la península. Y lo hacían, además, acompañados de muchos amigos, dentro y fuera de las tablas.

Para abrir la fiesta habían invitado a los chicos de Pasajero, que se encargaron caldear el ambiente. Sonaron potentes, directos y muy limpios y supieron conectar bien con un público que, en su mayoría, no estaba allí por ellos, pero que supo agradecerles el esfuerzo. Culminaron un breve set de escasa media hora deshaciéndose en agradecimientos con Niños Mutantes -por hacerles partícipes de su fiesta- e invitando a Jorge González, de Vetusta Morla, a tocar con ellos probablemente la mejor canción de las que habían elegido para la cita, “Autoconversación”.

El trajín habitual de cables, instrumentos, setlists y bebidas varias se apoderó con el escenario hasta que, al filo de las 9 de la noche, Virginia Díaz, responsable del programa 180 grados de Radio 3, aparecía para presentar a la banda, algo que ella misma iba a confesar innecesario. Tras destacar el esfuerzo, el trabajo y, sobre todo, el talento que a lo largo de casi dos décadas han hecho de Niños Mutantes una de las mejores bandas del actual panorama nacional, dio paso a un vídeo en el que, con un contador, se iban recordando las fechas y ciudades por las que la gira de los granadinos ha hecho parada a lo largo del último año, hasta acabar en la Joy y el 15 de Marzo.

A partir de ahí el protagonismo fue todo para los 4 músicos de Granada, aunque a lo largo de las dos horas que pasaron sobre el escenario quisieron compartirlo con unos cuantos amigos. Siguiendo un esquema muy parecido al de unos días atrás en Almería, abrieron con “Las noches de insomnio” y “Ayurveda”, antes de empezar a repasar sus Náufragos “por el principio, empezando por “La Puerta””.

Era una noche especial y habían anunciado sorpresas. La primera fue, sin duda, la que llevó un mayor componente nostálgico. Manolo Requena, quien durante años fuese guitarrista de la formación, volvió a enfundarse la eléctrica para recordar “Veneno-Polen”, incluido en Mano, parque, paseo, el álbum con el que la banda debutó allá por 1998.

Un puñado de canciones después, Zahara se convertía en la segunda invitada a la fiesta, en una colaboración que ya se ha repetido en varias ocasiones. “Hay un antes y un después de ella en esta canción,” decía Juan Alberto, antes de presentar “No puedo más contigo” como el momento Pimpinela de la noche.

Llegaron después un par de vistazos más al pasado más lejano de Niños Mutantes, primero con la formación al completo tocando “Algún sitio, algún lugar”, incluida en el largo de 2002, El sol de invierno, y después, con Juan Alberto solo en el escenario, interpretando en acústico “Florecer”, de Otoño en agosto (2000). Con la banda de nuevo al completo y tras dedicar una noche más “Dame tu mano” a toda esa gente que lo está pasando realmente mal, le llegó el turno al penúltimo invitado y Julio de la Rosa fue un mutante más con “Quiéreme como soy”.

Como traca final antes de la primera despedida, cuatro descargas de energía y una última colaboración. De “Te favorece tanto estar callada” y “Hundir la flota”, que sonaron enlazadas, a unos “Náufragos” para los que contaron con Juan –Les Paul y ebow en ristre- y Eva, de Amaral, presentados por Juan Alberto como “dos de los mejores músicos de este país”.  Y todo ello redondeado después con la siempre efectiva “La voz”.

Tras el parón, Nani, erigido en portavoz, tomó el micro para decirnos que les quedaban aún unas cuantas versiones de las incluidas en su “Grandes éxitos de otros” que “a nosotros es un disco que también nos gusta mucho”. Y así con “Electricistas” y “Perdido en mi habitación” dejaron todo listo para la guinda final. Porque “Errante (canción mutante)” se ha convertido en todo un himno y no podía haber mejor forma de poner punto y final a la última noche de la que ha sido sin duda una enorme gira.

Ahora sólo nos queda esperar a que cumplan su palabra y dentro de unos meses puedan volver con un puñado de nuevas composiciones bajo el brazo. Les estaremos esperando.

 Álbum de fotos

Niños Mutantes (Joy Eslava, 15.03.2013)

1. Las noches de insomnio
2. Ayurveda
3. La puerta
4. Querer sin querer
5. Volverás
6. Formentera
7. Veneno-Polen (con Manolo Requena)
8. Caerán los bancos
9. Empezar de cero
10. Días complicados
11. Mi mala memoria
12. No puedo más contigo (con Zahara)
13. Las chicas en bikini
14. Algún sitio, algún lugar
15. Florecer (solo Juan Alberto)
16. Sapos y culebras (Juan Alberto y Andrés)
17. Dame tu mano
18. Quiéreme como soy (con Julio de la Rosa)
19. Te favorece tanto estar callada
20. Hundir la flota
21. Naúfragos (con Amaral)
22. La voz

23. El miedo
24. Electricistas
25. Perdido en mi habitación
26. Errante (Canción mutante)

Anuncio publicitario

Un comentario en “La fiesta del naufragio: Fin de gira Mutante en Joy Eslava (15/03/2013)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s