Cuando escucho un álbum nuevo, intento hacerlo sin ninguna idea preconcebida; simplemente pongo el disco en el reproductor y presto atención. Y justo eso hice con lo nuevo de Alis. “Cantos de ocasión” es ya el quinto largo en la carrera de Pachi García, un músico muy inquieto que en esta ocasión, además, ha compartido las tareas de producción con Suso Saiz y entre los dos han facturado un disco diferente. Un disco en el que a pesar de haber temas -los menos- que se podrían calificar como continuistas, con una línea muy cercana al sonido de los discos anteriores –ahí están “Los que no se arrepienten” o el corte que da nombre al largo-, nos encontramos con un Alis que se abre a nuevos horizontes, con temas que rompen totalmente con todo.
Deja sensaciones cercanas al adagio de una sinfonía clásica en “Palabras que compré” y explora nuevos ritmos en temas como “Alineación de planetas” o “Aún si poder salir del sueño”. A veces se arropa de arreglos e instrumentos, mientras que otras reduce el acompañamiento al mínimo, hasta cantar acompañado sólo de un piano en “Donde no llega el humo”. Y después sorprende “En el país de mis digestiones” con momentos en los que resulta difícil incluso reconocer los instrumentos que generan los sonidos que estás escuchando.
Juega también un poco con esa percepción habitual de que los temas tristes son de ritmo lento y los alegres son rápidos, dejándote a menudo con la sensación de que, tal vez, ese tema que tan buen rollo te ha trasmitido es mucho más melancólico de lo que su ritmo parece indicar.
En mi opinión, Alis ha realizado un trabajo arriesgado, caracterizado por una calidad musical extraordinaria, dando más importancia a los sonidos que a las letras, que en algunos pasajes pueden llegar a parecer incluso algo repetitivas. Pero en suma, un esfuerzo importante, una actitud a valorar en el panorama actual: una apuesta clara de un músico por algo en lo que realmente cree, fuera de las modas y de las expectativas.
Por eso seguramente no deje de sorprender –negativamente- que haya personas que de Cantos de ocasión digan que “Se me hace difícil de escuchar” o “No se parece en nada a lo de antes”. Esto último resulta incluso irónico, cuando muchas veces la misma gente critica a grupos – principalmente del mainstream- que disco tras disco utilizan las mismas melodías, ritmos, temáticas,… y no deja de ser un poco hipócrita despreciar un disco que hace precisamente lo contrario.
Digerido el disco, lo tengo claro: el siguiente paso es disfrutarlo de cerca y ver cómo suenan los nuevos temas en vivo y en directo. Este viernes saldremos de dudas, porque por suerte la gira «Cantos de ocasión» tiene una parada en la sala Madchester Club. Pero mientras, para abrir boca, aquí queda este «Los que no se arrepienten».
mola
Me gustaMe gusta