Noche de sangre joven en la Sala Radiolab (Almería, 11.07.2013)

Para una banda de fuera venir a Almería supone una empresa arriesgada, porque el público puede no responder como se espera. Tratando de minimizar el riesgo, se suele utilizar la fórmula de combinar foráneos con locales para así intentar asegurarse como público al menos algunos amigos de los que juegan en casa. En esta ocasión, los valientes de cruzarse media Andalucía fueron los gaditanos Contrarreloj y lo hacían para presentar su nuevo EP Encuentro en nuestra fase en la Sala Radiolab. Reforzando el cartel, dos jóvenes cantautoras, la almeriense Lena Carrilero y la sevillana María Gutiérrez.

_MG_1435Cuando llegamos a la puerta de la sala nos sorprendió ver un grupo de gente esperando la apertura. Sin embargo, una vez dentro, pocos más fueron los que acudieron a la cita. A pesar de que la afluencia no fue precisamente masiva, Lena y María subieron juntas al escenario armadas sólo con una acústica y sus voces. Empezaron a actuar con un pequeño traspiés; la guitarra de María no sonaba, pero Lena avisó a su compañera de que simplemente no estaba enchufada. Solucionado el despiste, las chicas se lanzaron a interpretar  un tema a dos voces, a veces por separado y a veces juntas.  La guitarra cambió de manos y Lena se dirigió al público. «Ahora vamos a cantar algo para animaros un poco… Los que me conocéis ya sabéis que es mentira» e interpretaron «Duérmete» tras el cual se quedó Lena sola pero invitó a Ali González –que subiría en varias ocasiones más- para cantar «Aquel reloj», un tema que habla sobre la inspiración que dan los malos momentos. Después le llegó el turno a un poema que escribió y posteriormente transformó en canción y que habla sobre “las cosas de la vida” y tiene por título «Carta de recomendación».

_MG_1447La actuación de Lena y María se caracterizó por ir alternando canciones de cada una, a veces interpretándolas cada una sola, a veces acompañada cada una por Ali González y otras Lena y María juntas. Aunque las constantes subidas y bajadas del escenario podían romper un poco el hilo de la actuación, la verdad es que eran bastante rápidas y hacia el final ya parecía casi cómico -¿quizás para quitar algo de hierro a las canciones?-. Durante la actuación, Lena tuvo que afinar la guitarra mientras presentaba el siguiente tema. “Esta es la canción que más me gusta… Esto de afinar mientras se habla es un arte… que no domino… vale sé que no soy graciosa, pero reíros conmigo” y tras afinar se lanzó a interpretar “Volarás”. Pocos temas después se cerraba el telón y pensábamos que María se había ido sin despedirse. Nada más lejos de la realidad; tras una breve pausa, se abría otra vez el telón y volvía a aparecer María para cantar 3 temas más, 2 con Ali y uno con Lena, cerrando con la primera y el tema “El plan perfecto”.

_MG_1521Pocos minutos después de la despedida de las cantautoras, le llegó el turno a los gaditanos Contrarreloj. La banda formada por Ángeles (voz, guitarra y percusiones), Alberto (bajo) y Pablo (guitarra) empezó con “El rugido del león”, un tema reivindicativo y con fuerza incluido en su EP Encuentro en nuestra fase. Tras “Obitual” nos presentaron “Fuego en las ruinas”, una canción que todavía no está grabada y pidieron palmas para acompañarles. A pesar de ser jóvenes, el grupo tiene ya una trayectoria de 7 años y, si bien empezaron tocando en eléctrico, ahora se han adaptado al formato acústico, mucho más sencillo y fácil de reproducir en mayor número de salas y fueros. Para su actuación, recuperaron también un tema de sus comienzos pero versionado para el set acústico y de título «Gira».

_MG_1468Según la banda, el tema “Ácido” divide el EP en dos y además es el primer videoclip que presentan de este trabajo. A pesar de tener bastantes temas, los de Cádiz también se lanzaron a versionar uno del último disco de los conocidos lojeños Lori Meyers,  “Emborracharme”. Antes de interpretarlo puntualizaban, “Esperamos que no se enfaden”. La noche seguía y poco después volvieron a presentar un tema nuevo «Todo o nada», compuesto por Pablo, y que -según sus palabras- “Va de lo positivo dentro de lo negativo”. Terminada la interpretación enlazaron con un tema para el que pidieron al público que les ayudase con los coros, “Muro de Berlín”. La despedida se estaba acercando y con “Tus tobillos arden” nos transportaron  a un “saloon” de cowboys -terminándolo con un punteo del conocidísimo tema de los Rolling Stones “Satisfaction”-. Cerraron su actuación sobre las tablas de la Sala Radiolab con «No te dije adiós» aunque como bien dijeron ellos “Nosotros si q tenemos que deciros adiós. Gracias por venir, Almería era la provincia en la que nos quedaba actuar”.

El balance de la noche para nosotros fue positivo; quizás las interpretaciones se puedan mejorar –algo de afinación, la puesta en escena,…- y los set list fueran algo monótonos, pero centrándonos en lo positivo, tuvimos la oportunidad de conocer a un grupo y dos cantautoras, su talento y ganas, y disfrutamos de casi 3 horas de música en directo, ¡¡¡por sólo 3 €!!! Yo entiendo la situación económica, que en verano la gente prefiere salir de marcha por otras zonas, pero creo que realmente la falta de público no se debe a eso, sino a la falta de valorar el trabajo de salas y grupos, y eso a los asiduos a la música en directo es algo que nos exaspera. Sólo nos queda desear que la gente empiece a tomar conciencia y que, cuando decidan acudir a los conciertos que se programan en la capital almeriense, no sea demasiado tarde para todos.

Álbum de fotos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s