Hoy día, con el escaparate al mundo que han supuesto Internet y las redes sociales, el abanico de artistas y grupos de los que poder escuchar su trabajo se ha disparado exponencialmente. Dentro de ese gran escaparate es relativamente fácil encontrar gente con talento que te resulte interesante y de quienes te apetezca escuchar más. Lo que no es tan fácil es que te sorprendan. Pero los chicos de The Dirt Tracks lo han vuelto hacer.
Si ya nos gustó lo que escuchamos cuando presentaron su segundo EP “The Madding Crowd”, en esta ocasión reafirman nuestra primera impresión. Con un largo en el horno, que saldrá a los mercados británico y español después del verano, la banda formada por Coma, Masid, Karl, Miquel y Rafa ha decidido lanzar un single –que perfectamente podríamos llamar EP- de título Kaleidoscope, grabado y mezclado por Carlos Ortigosa en Music Room Studios (Valencia) y masterizado por Alex Wharton en los míticos Abbey Road Studios (Londres). Nuestra duda entre single o EP se basa en que pistas sólo hay una, pero las grabaciones del canal izquierdo y derecho son distintas, por lo que al escucharlas con auriculares podemos escuchar 3 temas, uno con cada auricular y otro con los dos auriculares a la vez. Esto es algo que no sabemos si alguien lo había hecho previamente, pero desde luego para nosotros es una novedad.
Al ponernos el auricular izquierdo escuchamos una batería rotunda que marca el ritmo mientras las cuerdas de una guitarra generan la melodía en la que la potente voz de Coma va subiendo gradualmente de registro hasta alcanzar su máximo esplendor hacia el final del tema, donde un xilófono completa el conjunto. Cada vez que escuchas el tema aprecias nuevos detalles, como unos sintetizadores, tan bien empleados que en la primera escucha no los percibes.
Cambiando de auricular comprobamos como el ritmo de batería y la melodía de la guitarra se aceleran, mientras que la voz se centra en registros más graves, un contraste que da un gran resultado. Además en el último tramo se introducen unos violines que dan majestuosidad al tema.
Habiendo escuchado cada canal por separado parece mentira que escuchándolos conjuntamente puedan sonar bien, no por las voces -que a priori ya se advierte que van a empastar genial-, sino por la cantidad de instrumentos y la variedad de ritmos. Sin embargo, al ponernos los dos auriculares nuestros miedos desaparecen; todo encaja a la perfección, las baterías están totalmente compenetradas, las guitarras empastan totalmente al igual que las voces, dando como resultado un tema redondo. Del que no podemos sino otra cosa que recomendaros os hagáis con él a través de iTunes a partir del 5 de agosto.
