Cuando uno sigue de cerca los pasos de una banda, a veces el tiempo entre que se anuncia la grabación de un disco y la salida parece eternizarse. Exactamente esto nos pasó con el largo de Proyecto Solaz, de título Homeoéxtasis. Llevábamos tanto tiempo esperando su presentación que cuando anunciaron como fecha el 28 de diciembre pensamos que podía tratarse de una broma.
Pero nada más lejos de la realidad. Con una oferta de entrada más disco por un precio más que apetecible, los almerienses lograron algo que no muchos han conseguido, un sold out en el Madchester Club. Además, para terminar de hacer más redondo el plan, contaron con la presencia de los granadinos Alondra Galopa para caldear el ambiente.
Habíamos oído algo de Alondra Galopa y habíamos visto algún vídeo en Youtube, pero para nosotros era la primera vez que los veíamos en directo. La banda formada por Juan A. Salinas, Mónica Navarro, Alberto Castro y Alvaro Blas venía al almeriense Madchester Club para presentar su segundo trabajo, que tiene por título Voy a intentar olvidarlo todo. Si no nos equivocamos, era la primera vez que actuaban en Almería y salieron al escenario con ganas de mostrarnos cómo se las gastan. En el setlist incluyeron temas de sus dos trabajos publicados como “Destrozando complejos”, “Cansado” o “Con uñas y dientes”. Cierto es que el sonido deslució su actuación, llegando en algunos temas a ser incapaces de entender la letra de los mismos. Nos quedó claro que el fuerte de la banda es su potencia en directo, con unos músicos entregados y entusiastas, pero como rezaba un famoso anuncio de neumáticos, “la potencia sin control no sirve de nada”. Esperamos tener pronto una nueva ocasión para comprobar realmente como suena Alondra Galopa sin problemas técnicos.
Después de los granadinos, le llegó el turno a Proyecto Solaz. La banda formada por María Martínez, Julio Requena, Mariano Guil, Antonio Nieto, Javier García y David Flores venía a hacer la puesta de largo de su primer disco físico tras dos EPs digitales. Para la ocasión habían preparado hasta una mampara para separar la batería, buscando así sonar lo mejor posible. Habituados a afrontar contratiempos (como, por ejemplo, cuando se les rompió el parche de la batería en el primer Maldito Sol Festival), cuando comenzaron a tocar y notaron que no sonaban todo lo bien que ellos esperaban, trataron de reconducir la situación. Mejoró algo, pero no sonaron tan bien como otras veces.
Dejando a un lado las cuestiones técnicas, Proyecto Solaz nos hizo vibrar tanto con sus temas más recientes – “Respirar”, “Homeoéxtasis”, “Mariano en guerra”- como con los viejos conocidos “Neumotórax”, “Dioses de sesión” o “San Pedro”. Los almerienses también suelen incluir en su repertorio alguna que otra versión, en este caso “Camilo” de Víctor Jara fue la seleccionada. Para los bises se guardaron un tema nuevo, estrenado para la ocasión, y una de las versiones que más nos gustan, “Lea” de Louise Attaque. Y así pusieron punto y final a un concierto que, si bien no fue el mejor de su carrera, a los presentes nos dejó bastantes satisfechos, ya que en esta ocasión se pudieron permitir un setlist más extenso.
Tras los conciertos, Fran Guirao de Second se puso a los mandos de la cabina del Madchester Club, haciéndonos bailar como si no hubiera un mañana. Pero lo había, y también había sido un día que había comenzado con una de las típicas comidas con amigos con motivo de las fiestas, así que sintiéndolo mucho y con la máxima de que “una retirada a tiempo es una victoria”, nos fuimos a casa quedándonos pendiente ver cómo se las gastan Me & The Reptiles. Esperamos comprobarlo en una próxima ocasión.
Normal – la sala suena como una mierda y Alondra galopa probó sonido media hora como cojones iba a sonar ???
Me gustaMe gusta
Gracias por comentar. Cierto es que la sonorización de la sala es complicada, pero somos asiduos a los conciertos que se programan en ella y hay quien a sonado realmente bien. Esperamos que la próxima vez hagan una prueba de sonido en condiciones. Saludos
Me gustaMe gusta