Festival fin de temporada con luces y sombras en MAD Club (27.06.2015)

03

Cuando una sala ofrece en una noche un cartel de 5 conciertos y 2 Djs por 10€ incluyendo en el precio una cerveza o refresco, algo tiene que fallar para que no se agoten las entradas de semejante oferta. Hemos tratado de estrujarnos el cerebro para buscar un motivo para esta situación, pero no hemos encontrado nada más allá de que era época de exámenes universitarios o que en Almería sólo funcionan los conciertos de varios grupos puntuales y de ahí no saques al público. A saber. El caso es que cuando Roy salió al escenario a falta de un cuarto de hora para las once –el concierto se retrasó lo máximo posible esperando más afluencia- solamente éramos unas 15 personas de público en Madchester Club recibiendo al grupo. Abrieron con “Invencibles”, tema que también abre su largo 101 (Paralysis Records, 2014) para seguir con “Cobarde”, un tema de su primer EP, de estribillo pegadizo y un riff de guitarra frenético. Tratando de aprovechar al máximo su tiempo destilaron 4 canciones más que hicieron sudar a los presentes, especialmente “Honey-Honey Club”, el tema con el que 05se despidieron dejando al público con ganas de más por lo poco a lo que había sabido esa media hora sobre las tablas de Roy. A nosotros Roy nos gusta, y no sólo nos gusta, nos parece que tiene algo que ofrecer y lo hace bien, así que esperamos que consigan alcanzar mayor repercusión; no es de justicia que solamente estuviéramos 15 personas viéndoles –aunque nosotros lo disfrutásemos igual-.

Tras los locales Roy, llegó el turno de los granadinos Trèpat, un grupo que nos conquistó desde la primera vez que lo viéramos en ese mismo escenario. Con algo más de público, los granadinos iniciaron su actuación con “Metrópolis”, tema que también abre su largo debut La Fiesta Oscura (Meridiana/Miel de Moscas, 2014) -reeditado en un precioso vinilo rojo que os recomendamos- . Inmersos ya en su universo, cuando comenzó a sonar “Ruperto ¡Sal a bailar!” no pudimos hacer otra cosa que entregarnos a bailar como posesos. Durante una escasa media hora estuvieron haciéndonos vibrar con temas como “La Aurora”, “Kalashnikov” o “Martirio”, canción con la que se despidieron aclarando que habían tenido que acortar repertorio porque su baterista no había podido acudir y su amigo se había currado todo lo que había podido en tiempo record.

Los siguientes en aparecer sobre las tablas de Madchester Club fueron los gaditanos Gentemayor. La propuesta de la formación no llegó a convencernos. Lo poco que habíamos escuchado vía streamming no nos había enganchado y en directo se confirmaron 14nuestras sospechas. Instrumentalmente sonaban potentes sin descontrolar en exceso, hasta ahí todo perfecto, pero todo se estropeaba al aparecer la voz, los efectos en la modulación de la misma la hacía incomprensible e incluso molesta –siempre desde el parecer de quien escribe, claro-. No podemos decir qué temas tocaron porque no conocíamos muy bien su repertorio y fuimos incapaces de tomar ninguna nota de las letras para poder buscar luego las canciones. En el resto del público, disparidad de opiniones; veíamos algunas caras de circunstancia mientras que otros se entregaban por completo a mover la cabeza al ritmo que marcaba Gentemayor.

Los gaditanos les dieron el relevo a Murciano Total, que casi a las dos y media de la madrugada comenzó su concierto con “La montaña azul”. Durante casi tres cuartos de hora, el grupo liderado por José Lozano (Automatics, Universal Circus,…) y Elena Molina ofreció una buena dosis de pop con temas de su primer larga duración como “El príncipe oscuro de Fortuna”, “La casa parisina” o “Quémalos por mí”. El espectáculo apoyado con proyecciones hizo bailar a los presentes, de los cuales un buen puñado acabó por subirse al escenario en la última canción.

17

Eran ya las tres y media cuando The Real Me, el grupo encargado de cerrar las actuaciones en directo, hacía su aparición en el escenario. Tuvieron un comienzo algo accidentado; en el primer tema a David se le rompió una cuerda de la guitarra, pero rápidamente le cedieron otra guitarra de repuesto. A pesar de la hora intempestiva, los cuatro músicos pusieron todo de su parte para hacer bailar al personal. 24Durante su tiempo de actuación sonaron tanto temas de su primer largo -“Rosemary”, “Indian summer”- como algunas del nuevo álbum que están grabando y que esperamos con impaciencia.

Terminadas las actuaciones en directo, llegaba el turno de los Djs, pero dadas las altas horas y nuestro bajo nivel de energía, decidimos que retirarnos era la opción más acertada, así que nos fuimos a casa agradecidos a Madchester Club por su esfuerzo y apuesta por la música en directo. Ojalá que tenga pronto su recompensa.

Album de fotos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s