Carmen Sánchez y Modelo de Respuesta Polar abren los Victoria Acoustic Concerts (Espacio Ciento y Pico, 25.06.2015)

Todavía estamos a 25 de junio pero en la capital ha llegado ya de lleno el verano. Y con él, la primera cita de una edición muy especial de los Victoria Acoustic Concerts : la marca de zapatillas celebra que hace 100 años Gregorio conoció a su primer amor y le dio su nombre a una zapatilla.

La temperatura exterior hace que entrar al Espacio Ciento y Pico sea un gran alivio. Aire acondicionado, fruta, galletas y ron es la forma que tienen Gigntik y Zapatillas Victoria de darnos la bienvenida a este primer concierto del ciclo.

La encargada de inaugurar el escenario es Carmen Sánchez, que se sube a las tablas cerca de las 8 de la tarde y en seguida confiesa estar bastante nerviosa. Ha sido una de las 4 seleccionadas para ejercer de artista invitado este verano y para la ocasión ha preparado nueve canciones entre versiones y cosecha propia.

Dice que hasta bien tarde anoche no sabía cómo iba a empezar a presentarnos lo que hace, pero el aleatorio de su reproductor se lo puso en bandeja y convirtió «Calles de Madrid», de Quique Gonzalez, en la primera de la tarde. Cuenta que no le va mucho el rollo cursi pero que ella también ha estado enamorada y alguna canción cursi le ha salido. Confiesa eso, y que no es muy de comprometerse, pero que este año le tocaba hacerlo y así surgió la siguiente canción, “Año nuestro, vida nuestra”.

Sigue alternando propias y ajenas. Suena “Lucha de gigantes” -«la primera canción que empecé a cantar”- antes de presentar «Confesión», que habla de «esa relación que quieres que vaya bien pero que no puede ir peor. Y al final explotas. Al menos yo puedo decir que siempre explotó en forma de canción».

De “El cazador y la serpiente” y el reto que supuso acercar la canción de Shinoflow a su terreno, va al tema que la ha traído hasta aquí, la versión de  “Vasos vacíos”, de La Maravillosa Orquesta del Alcohol con la que consiguió colarse entre los 4 invitados de esta edición de los Victoria Summer Acoustics.

Cuando nos presenta “En diferido”, cuenta que la mayoría de las veces le salen las canciones cuando está “de bajona” y que un día se propuso hacer una canción que, aunque fuese de bajona, sonase alegre. Es ya una de las últimas, porque tras “Fan de ti” –“de las primeras que canté y aún no me sé la letra”- llega el momento de la despedida. “A veces las canciones más bonitas las escribes para la gente que menos se las merece,” dice justo antes de decirnos adiós con “14 de agosto”.

Empieza a sonar la música y la gente en el Espacio Ciento y Pico aprovecha el descanso para charlar y seguir degustando los refrigerios que nos han preparado. La espera no va a ser especialmente corta y Borja, que viene solo a la cita, no va a empezar a repasar algunos de los temas de Modelo de Respuesta Polar hasta pasadas las 9 de la noche.  Sube pausado al escenario y arranca de su guitarra acústica las primeras notas de “Del amor conocido”. Pero se cuela el ruido de los hielos y Borja para para preguntar si sería posible dejar de servir copas durante el concierto. Cuando retoma la canción, se hace el silencio y parecen sólo existir él y su guitarra. Y es de agradecer, porque recordamos alguna cita el año pasado en la que un incesante murmullo conseguía quitarle protagonismo a aquellos que, como Borja, se afanaban sobre las tablas.

La verdad es que se ve tan concentrado a Borja, el sonido que arranca de su guitarra es tan limpio y a las canciones les sienta tan bien estar tan desnudas, que uno casi no se atreve a respirar. Y mientras suenan “El cariño” o “Toda la vida”, sólo los aplausos entre canciones rompen el silencio del respetable.

Cuenta entonces Borja que a veces va tan a piñón, que se deja alguna canción de esas que la gente está esperando escuchar. Y abre la veda para que si alguien tiene una petición, se la haga llegar. Aunque el único valiente que se atreve pincha en hueso y Borja no tiene más remedio que confesar que no se acuerda. A cambio, después de “Crece”, toca una de las más antiguas y espera que “Afinidad inventada”, incluida en uno de los EPs con los que en 2010 empezaron a darse a conocer los valencianos,  sirva para compensar.

Alguien pide “La guerra y las faltas” y promete que sonará hacia el final, mientras, de momento, tira de “Estados de un salto» y “Canción de culto” y habla del tiempo que hacía que no venían a Madrid y de que necesitan parar un poco y volver a hacer canciones. “Igual estamos un tiempo sin vernos,” dice, “pero esperamos que estéis aquí a la vuelta”. Ante eso, un set tan breve no puede más que resultar muy muy corto y es que, llegados a este punto, apenas quedan dos: “El tiemblo” y, como prometido, “La guerra y las faltas”. Y cuando Borja se despide, está claro que en la sala quedan ganas de más. Pero habrá que esperar.

Ahora, lo que toca es volver. Al calor, a las calles de Madrid y a un verano al que, afortunadamente, aún le quedan unos cuantas citas en las que seguir brindando por el centenario.

Álbum de fotos

Carmen Sánchez & Modelo de Respuesta Polar (Victoria Summer Acoustics 2015, Espacio Ciento y Pico – 25.06.2015)

Carmen Sánchez

  1. Calles de Madrid
  2. Año nuestro, vida nuestra
  3. Lucha de gigantes
  4. Confesión
  5. El cazador y la serpiente
  6. Vasos vacíos
  7. En diferido
  8. Fan de ti
  9. 14 de agosto

Modelo de Respuesta Polar

  1. Del amor conocido
  2. El cariño
  3. Toda la vida
  4. Crece
  5. Afinidad inventada
  6. Estados de un salto
  7. Canción de culto
  8. El tiemblo
  9. La guerra y las faltas
Anuncio publicitario

Un comentario en “Carmen Sánchez y Modelo de Respuesta Polar abren los Victoria Acoustic Concerts (Espacio Ciento y Pico, 25.06.2015)

  1. Pingback: Vuelve el tándme Victoria-Gigntik: Victoria Acoustic Concerts 2016 | El Erizo Albino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s